• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Correlación y causalidad: no es lo mismo

junio 13, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

Vivimos en un mundo saturado de datos, estadísticas, informes y gráficos. Cada día, en los medios de comunicación, las redes sociales o conversaciones cotidianas, escuchamos frases como: "Las personas que hacen ejercicio viven más" o "Los países con mayor consumo de chocolate tienden a tener más premios Nobel". Estas afirmaciones, aunque pueden estar basadas en datos reales y … [Leer más...] acerca de Correlación y causalidad: no es lo mismo

Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa

junio 11, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

VirtualBox es una de las soluciones de virtualización más populares y accesibles para usuarios de todos los niveles. Sin embargo, uno de los inconvenientes más comunes al trabajar con máquinas virtuales es la falta de conectividad de red. Esto puede manifestarse de varias formas: la máquina virtual no tiene acceso a Internet, no se comunica con el sistema anfitrión o no es … [Leer más...] acerca de Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa

Cómo iterar sobre diccionarios usando bucles for en Python

junio 9, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Uno de los aspectos más destacables de Python es su facilidad para manejar estructuras de datos complejas de forma intuitiva. Entre ellas, los diccionarios ocupan un lugar fundamental. Debido a que permiten almacenar pares clave-valor de manera eficiente, son ampliamente utilizados en ciencia de datos, desarrollo web, automatización de tareas, inteligencia artificial y … [Leer más...] acerca de Cómo iterar sobre diccionarios usando bucles for en Python

Publicidad


¿Cuál es la diferencia entre TIN y TAE? La clave para comparar productos financieros

junio 6, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Cuando nos ofrecen una cuenta remunerada, un depósito bancario o incluso un préstamo, es muy común encontrarnos con dos conceptos que suenan parecidos, pero no significan lo mismo: el TIN y la TAE. Ambos hacen referencia a tipos de interés, pero no miden exactamente lo mismo. Entender la diferencia entre ellos y cuál es más relevante es fundamental para poder tomar decisiones … [Leer más...] acerca de ¿Cuál es la diferencia entre TIN y TAE? La clave para comparar productos financieros

Como analizar el espacio en disco en Linux con el comando du

junio 4, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

El espacio en disco es uno de los recursos más críticos en cualquier sistema. Ya sea que administres servidores en producción, sistemas de escritorio o entornos de desarrollo, conocer cuánta información está almacenada en cada directorio te ayudará a anticiparte a los problemas causados por un espacio insuficiente, a mantener el sistema en un nivel de rendimiento óptimo y a … [Leer más...] acerca de Como analizar el espacio en disco en Linux con el comando du

¿Cómo comprobar si un archivo existe en Python sin generar excepciones?

junio 2, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Uno de los aspectos fundamentales al trabajar con archivos es saber si un archivo existe antes de intentar acceder a él. Comprobar su existencia no solo hace que el código sea más robusto, sino también más limpio, legible y fácil de mantener.En Python —como en muchos otros lenguajes— intentar abrir o manipular un archivo que no existe puede generar errores que interrumpen … [Leer más...] acerca de ¿Cómo comprobar si un archivo existe en Python sin generar excepciones?

Publicidad


¿Qué es el margen de error en una encuesta y por qué es importante?

mayo 30, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 9 minutos

Vivimos en una sociedad saturada de datos: encuestas electorales, estudios de mercado, sondeos de opinión y análisis científicos forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, muchas veces escuchamos afirmaciones como “el 52% de la población apoya esta propuesta, con un margen de error del ±3%” sin detenernos a pensar qué significa realmente ese margen de error y qué … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el margen de error en una encuesta y por qué es importante?

Cómo buscar palabras similares en SQL Server usando la distancia de Levenshtein

mayo 28, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

En una entrada anterior, vimos cómo implementar y utilizar la distancia de Levenshtein en SQL Server para realizar búsquedas aproximadas. Esta técnica permite contar el número de ediciones necesarias (inserciones, eliminaciones o sustituciones) para transformar una cadena de texto en otra. Gracias a esto, pudimos comparar una cadena específica con los valores de una columna y … [Leer más...] acerca de Cómo buscar palabras similares en SQL Server usando la distancia de Levenshtein

¿Cómo puedo fusionar dos diccionarios en Python?

mayo 26, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

A la hora de trabajar con Python, uno de los tipos de datos más utilizados es el diccionario (dict). Algo que se debe a su capacidad para almacenar los datos en formato clave-valor de una forma eficiente, siendo la solución ideal para representar las configuraciones, realizar recuento de elementos y para estructuras complejas, entre muchas otras tareas. Por eso, la necesidad de … [Leer más...] acerca de ¿Cómo puedo fusionar dos diccionarios en Python?

Publicidad


Entornos virtuales en Python con Poetry

mayo 23, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Al desarrollar software, es fundamental mantener los entornos de trabajo controlados y reproducibles. Esto permite detectar y corregir errores con mayor facilidad. En Python, los entornos virtuales permiten aislar las dependencias de un proyecto y evitar conflictos entre diferentes versiones de librerías. Gracias a esto, la gestión de dependencias y el proceso de publicación de … [Leer más...] acerca de Entornos virtuales en Python con Poetry

Introducción a igraph en R (Parte 10): Resumen y comparativa de centralidades

mayo 21, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

A lo largo de las entregas anteriores, hemos explorado diversas métricas de centralidad fundamentales para el análisis de redes complejas. Desde métricas básicas como la centralidad de grado hasta algoritmos más sofisticados como PageRank y HITS, cada enfoque ofrece una perspectiva distinta sobre la relevancia y el rol de los nodos dentro de una red.En esta última entrega … [Leer más...] acerca de Introducción a igraph en R (Parte 10): Resumen y comparativa de centralidades

¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

mayo 19, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Encontrar el índice de un elemento en una lista es una de las operaciones más comunes cuando trabajamos con estructuras de datos en Python. Aunque puede parecer algo trivial, detrás de esta tarea se esconden múltiples detalles que pueden ser fundamentales para escribir código eficiente, claro y robusto.En esta entrada, te explicaremos en detalle cómo puedes encontrar el … [Leer más...] acerca de ¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 91
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Correlación y causalidad: no es lo mismo

junio 13, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa

junio 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo iterar sobre diccionarios usando bucles for en Python

junio 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • javier en Problemas con listas mutables en Python: Cómo evitar efectos inesperados
  • soldado en Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto