• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Noticias
    • Opinión
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Boletín
  • Contacto
  • Acerca de Analytics Lane
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • GearBest
      • GeekBuying
      • JoyBuy

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Python
  • Matlab
  • R
  • Julia
  • JavaScript
  • Herramientas
  • Opinión
  • Noticias

Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

enero 22, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Let’s Encrypt ofrece la posibilidad de crear certificados SSL con el que se puede proteger el tráfico entre las una web y sus visitantes. Algo que aumenta la confianza de los visitantes. Además de ser un factor más que favorece el posicionamiento SEO de un sitio. En esta ocasión vamos a ver como crear un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme y configurar la … [Leer más...] acerca deCreación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

Aplicaciones de Node en producción con PM2

enero 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Para lanzar una aplicación Node solamente hay que ir a la terminal y ejecutar el comando node app.js, donde app.js es el archivo que contiene el punto de inicio del programa. Proceso que no es adecuado para poner las aplicaciones en producción. Una solución para solucionar este problema es utilizar el gestor de procesos PM2. Un gestor con el que es posible lanzar las … [Leer más...] acerca deAplicaciones de Node en producción con PM2

SQLite en Python

enero 18, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

En el caso de que necesitemos una base de datos SQL para guardar datos en nuestra aplicación podemos recurrir a SQLite. Una base de datos ligera que se puede utilizar sin la necesidad de descargar, instalar y configurar ningún software. Solamente es necesario importar el paquete sqlite3, incluido en la instalación de Python. Así que veamos la forma de trabajar con SQLite en … [Leer más...] acerca deSQLite en Python

Usar dispositivos USB en VirtualBox

enero 15, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

En algunas ocasiones puede ser que necesitemos utilizar un dispositivo USB dentro de una máquina virtual de VirtualBox. Por ejemplo, un dispositivo USB que no puede leer la máquina huésped, por lo que no se pueden utilizar otros métodos para intercambiar archivos. En este caso es posible hacer que la máquina virtual monte los dispositivos USB como si se conectasen a una máquina … [Leer más...] acerca deUsar dispositivos USB en VirtualBox

Eliminar elementos en matrices de Matlab

enero 13, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Para eliminar un elemento en una matriz de Matlab solamente hay que seleccionar estos y asignar una matriz vacía. Matriz que se indica con dos corchetes ([]). Por lo que es clave saber previamente seleccionar los elementos de una forma eficiente. A continuación, vamos a ver cómo seleccionar y eliminar los elementos en matrices de Matlab.Creación de una matrizEn primer … [Leer más...] acerca deEliminar elementos en matrices de Matlab

NumPy: Crear matrices vacías en NumPy y adjuntar filas o columnas

enero 11, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

NumPy

El método empty() permite crear matrices en NumPy sin la necesidad de inicializar los valores de estos. Esto es, crea matrices con los valores que en ese momento se encuentren en memoria. Aunque también se pueden crear matrices varias sin elementos en una dimensión. Junto a este método se puede utilizar el método append() para ir agregando poco a poco los valores de las … [Leer más...] acerca deNumPy: Crear matrices vacías en NumPy y adjuntar filas o columnas

Balance de 2020 en Analytics Lane

enero 8, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Analytics Lane

Al igual que en años anteriores voy a dedicar la primera entrada del año para realizar un balance de 2020. Balance con el que analizaremos cuáles han sido las publicaciones más vistas, de dónde procede la audiencia y, por primera vez, del feedback que han recibido las entradas por parte de la audiencia.Listado de entradas más vistas en 2020Las doce entradas más vistas … [Leer más...] acerca deBalance de 2020 en Analytics Lane

Feliz Navidad y próspero año 2021

diciembre 21, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Analytics Lane

Hoy simplemente quería desearos Feliz Navidad y próspero año 2021 a todos los lectores de Analytics Lane. Especialmente después de un año tan duro y complicado como ha sido el 2020.Como el año pasado durante estas fiestas no se van a publicar nuevas entradas en el blog. Retomando la rutina de publicaciones el viernes 8 de enero del 2021 con el tradicional balance de … [Leer más...] acerca deFeliz Navidad y próspero año 2021

Tema oscuro en Jupyter Notebook

diciembre 21, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Ejemplo de Notebook con tema chesterish

Personalmente me gusta trabajar con temas oscuros en las aplicaciones. Lo que hace que la pantalla brille menos y, por lo menos desde mi punto de vista, es más agradable. Algo que posiblemente ya habréis notado los lectores habituales en las diferentes capturas de pantalla. Una de las aplicaciones que más uso es Jupyter Notebook, en el que no existe un gestor de temas por … [Leer más...] acerca deTema oscuro en Jupyter Notebook

Libros de Machine Learning en castellano

diciembre 18, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Al publicar la noticia sobre la disponibilidad de la traducción del libro de Aurélien Géron "Hands-On Machine Learning with Scikit-Learn" al castellano he visto el interés que existe por estas ediciones. Siendo este un tema que no suelo tratar. Por eso en esta ocasión voy ha hacer una recopilación de algunos libros de Machine Learning en castellano, sean estas traducciones o … [Leer más...] acerca deLibros de Machine Learning en castellano

Validar y documentar el código TypeScript (5º y última parte – Creación de una librería TypeScript)

diciembre 16, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

A medida que el proyecto crece es importante validar y documentar el código TypeScript para garantizar el mantenimiento. Por eso en esta última entrada de esta serie vamos a ver cómo usar ESLint para validar el código y TypeDoc para crear auténticamente la documentación a partir de los comentarios en formato TSDoc. Dos tareas que son clave antes de poder distribuir la librería. … [Leer más...] acerca deValidar y documentar el código TypeScript (5º y última parte – Creación de una librería TypeScript)

NumPy: Ordenar matrices de NumPy por fila o columna

diciembre 14, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

NumPy

Cuando estamos trabajando en NumPy con matrices, arrays 2D, nos podemos plantear cómo reordenar estas en base a los valores de las filas o las columnas. Una operación que se puede realizar fácilmente utilizando el método argsort() presente en los array de NumPy. En esta entrada veremos los métodos para ordenar matrices de NumPy por fila o columna.Creación de una … [Leer más...] acerca deNumPy: Ordenar matrices de NumPy por fila o columna

Truco SQL: La distancia de Levenshtein en SQL Server

diciembre 11, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

En entradas anteriores hemos hablado de la búsqueda fonética que se puede realizar con las funciones nativas de SQL Server. Usando concretamente con el método SOUNDEX. Otro método que es de interés para buscar cadenas de texto con posibles errores es la distancia de Levenshtein. Un método que mide el número de ediciones necesarias para cambiar una cadena por otra. Por eso en … [Leer más...] acerca deTruco SQL: La distancia de Levenshtein en SQL Server

Compilar con Webpack (4º parte – Creación de una librería TypeScript)

diciembre 9, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

En entradas anteriores se ha visto cómo crear y estructurar un proyecto Node para crear una librería TypeScript. Ahora vamos a ver cómo compilar con Webpack nuestra librería en un único archivo para así pueda usarse en un navegador.Instalación de webpackEn primer lugar, es necesario que instalemos en nuestro proyecto las librerías webpack, webpack-cli y ts-loader. … [Leer más...] acerca deCompilar con Webpack (4º parte – Creación de una librería TypeScript)

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 31
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

¡Síguenos en redes sociales!

  • facebook
  • github
  • telegram
  • pinterest
  • rss
  • tumblr
  • twitter
  • youtube

Publicidad

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Entradas recientes

Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

enero 22, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Aplicaciones de Node en producción con PM2

enero 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

SQLite en Python

enero 18, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Publicidad

Es tendencia

  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc bajo Python
  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? bajo Python
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas bajo Python
  • Archivos Guardar y leer archivos CSV con Python bajo Python
  • Código fuente Eliminar filas o columnas con valores nulos en Python bajo Python

Publicidad

Lo mejor valorado

5 (3)

Ordenar una matriz en Matlab en base a una fila o columna

5 (3)

Automatizar el análisis de datos con Pandas-Profiling

5 (5)

Diferencias entre var y let en JavaScript

5 (6)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

5 (3)

Unir y combinar dataframes con pandas en Python

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • abel en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • David Arias en Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático
  • Juan Aguilar en Archivos JSON con Python: lectura y escritura
  • Camilo en Contar palabras en una celda Excel

Publicidad

Footer

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Noticias
  • Opinión

Programación

  • JavaScript
  • Julia
  • Matlab
  • Python
  • R

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Lo más popular
  • Tienda

Tiendas Afiliadas

  • AliExpress
  • Amazon
  • BangGood
  • GearBest
  • Geekbuying
  • JoyBuy

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Amazon

2018-2020 Analytics Lane · Términos y condiciones · Política de Cookies · Política de Privacidad · Herramientas de privacidad · Contacto