Visual Studio Code es un entorno de desarrollo integrado (IDE) muy popular entre los desarrolladores. Multiplataforma, existen versiones para Windows, macOS y Linux, y gratuito. Su gran popularidad se debe a que ofrece herramientas para trabajar practicante con cualquier lenguaje y frameworks, además de ofrecer la posibilidad de extender sus funcionalidades mediante extensiones … [Leer más...] acerca de 7 extensiones de Visual Studio Code para ciencia de datos
Medir la velocidad de escritura del disco en Linux
En muchas ocasiones el cuello de botella de nuestro equipo es el disco duro. La velocidad de lectura puede hacer que el procesador tenga que esperar para procesar los datos, mientras que la velocidad de escritura puede hacer que se demore la terminación del procesos. Por eso es importante conocer la velocidad de nuestro disco. En el caso de los sistemas UNIX una de las formas … [Leer más...] acerca de Medir la velocidad de escritura del disco en Linux
Recuperar el resultado de una celda en Jupyter
Al trabajar en un Notebook de Jupiter es posible que después de ejecutar un comando que requiere bastante tiempo nos demos cuenta de que no se ha asignado el resultado a una variable. Podríamos pensar que la única solución sería modificar el código y volver a ejecutarlo. Pero existe una solución mejor, se puede recuperar los resultados de cualquier celda en Jupyter con un … [Leer más...] acerca de Recuperar el resultado de una celda en Jupyter
Mini PC para Machine Learning en 2023
La semana pasada se publicó una revisión de ordenadores portátiles que pueden ser una opción para realizar tareas de Machine Learning. Aunque, cuando no es necesaria la portabilidad que ofrecen estos equipos, existe una opción ligeramente más económica: los Mini PC. Ordenadores de sobremesa que tiene un tamaño reducido. Veamos las opciones que nos pueden ofrecer los mini PC … [Leer más...] acerca de Mini PC para Machine Learning en 2023
Ejecutar una función con retraso en Matlab
Generalmente al escribir un comando en Matlab queremos que este se ejecute al momento, y es lo que sucede. Pero, en algunas ocasiones puede ser interesante que la función no se ejecute al momento, sino que un tiempo después. Por ejemplo, para actualizar una figura con nuevos datos. Aunque el lenguaje no cuenta con una función para realizar esta trate específicamente, es posible … [Leer más...] acerca de Ejecutar una función con retraso en Matlab
Configurar el API de Scikit-learn para generar DataFrames
La nueva versión 1.3 de Scikit-learn trae importantes novedades. Una de ellas es la posibilidad de configurar el API de las herramientas de transformación de datos o transformers. Hasta ahora en Scikit-learn al utilizar un transformer el resultado que se obtiene es un ndarray de NumPy. A partir de la versión 1.3, es posible configurar el tipo de objeto resultante mediante el … [Leer más...] acerca de Configurar el API de Scikit-learn para generar DataFrames
Portátiles para Machine Learning en 2023
Hace dos años escribí una comparativa de equipos con los que era posible realizar trabajos de Machine Learning de una forma eficaz. Una entrada que recibió muchas visitas y necesita ser actualizada. En esta ocasión realizaré un análisis similar, comparando algunas de las mejores opciones portátiles para Machine Learning que tenemos disponibles en 2023.¿Qué esperar de los … [Leer más...] acerca de Portátiles para Machine Learning en 2023
Maximizar una ventana en Matlab y conocer su estado
Al crear una figura, o una aplicación con App Designer o GUIDE, en Matlab es posible que queramos maximizar esta mediante código para aprovechar todo el espacio del monitor. Evitando así la necesidad de realizar esta operación manualmente. Afortunadamente, el estado de la ventana se puede consultar y modificar a través de la propiedad WindowState de las figuras. Lo que permite … [Leer más...] acerca de Maximizar una ventana en Matlab y conocer su estado
Balance de 2022 en Analytics Lane
Siguiendo la tradición del blog, tal como se anunció en la última publicación del 2022, la primera entrada del año es un balance de la evolución de la audiencia de Analytics Lane durante el 2022. Con la idea de saber cómo ha evolucionado la audiencia. En el año 2022, el número de visitas ha crecido un 53% respecto al 2022. Lo que supone uno de los mayores incrementos en la … [Leer más...] acerca de Balance de 2022 en Analytics Lane
Feliz Navidad y próspero año 2023
Como es tradición quería dedicar la última entrada del año para desearos Feliz Navidad y próspero año 2023 a todos los lectores de Analytics Lane.Al igual que en los años anteriores en este tampoco se publicarán nuevas entradas en el blog durante las fiestas navideñas. Aunque este año el parón será de tres semanas. Las publicaciones regulares se retomarán el lunes 9 de … [Leer más...] acerca de Feliz Navidad y próspero año 2023
Evitar el indexado de contenido por buscadores en IIS
Los buscadores son una pieza clave para el funcionamiento de internet. Son unas herramientas con las que se puede encontrar rápidamente la información que se desea consultar, de hecho, posiblemente esta sea la forma en la que ha accedido a esta publicación. Pero ¿qué pasa si tenemos contenido publicado que no deseamos que sea indexado por los buscadores? Contenido que, aun … [Leer más...] acerca de Evitar el indexado de contenido por buscadores en IIS
Ejecutar la aplicación en producción con PM2 (10ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)
Una vez finalizada la implementación del API REST con Express y TypeScript para ejecutar esta simplemente habrá que compilar el código e indicarle a Node el archivo de inicio. También se puede usar ts-node para ejecutar el programa sin la necesidad de compilarlo previamente. Aunque esta no es la mejor opción para publicar una aplicación Node en producción. En el caso de que se … [Leer más...] acerca de Ejecutar la aplicación en producción con PM2 (10ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)