• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Noticias
    • Opinión
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Boletín
  • Contacto
  • Acerca de Analytics Lane
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • GearBest
      • GeekBuying
      • JoyBuy

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Python
  • Matlab
  • R
  • Julia
  • JavaScript
  • Herramientas
  • Opinión
  • Noticias

¿Qué es una ICO?

febrero 27, 2019 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Si hay un término en el mundo Blockchain que se ha puesto de moda el último año ese es ICO. Pero ¿qué es una ICO? Una ICO (oferta inicial de monedas, del inglés Initial Coin Offering) es un mecanismo utilizado para financiar nuevos proyectos basados en tecnología Blockchain. En el que, a través de internet, se venden los primeros tokens criptográficos del proyecto. En cierta medida es equivalente a las ofertas públicas de venta (OPV). Los procedimiento tradicional en los que los inversores compran las acciones de una empresa.

Situación actual de las ICO

Los ICO son un fenómeno relativamente nuevo en el mundo Blockchain, pero es un tema de discusión dominante dentro de la comunidad. Por un lado, se encuentran los que piensan que es un proceso invocador con el que se puede captar capital en nuevos proyectos. Al ofrecer una alternativa a los canales tradicionales y altamente regulados. Por otro lado, están los que opinan que es una venta no regulada de valores con la que se recaudan cantidades injustificadas de capital. En Estados Unidos, la SEC ha confirmado que algunas de estas emisiones tienen que ser consideradas valores. Por lo tanto deben estar sujetas a las mismas restricciones que una emisión tradicional de valores.

Las restricciones que existen hoy en día para poder participar en una ICO son casi nulas. Salvo aquellas que SEC las considera una emisiones de valores. Por lo que la inversión en estos activos es necesario considerarla como altamente extremadamente especulativa y arriesgada. Además el riesgo es alto debido a que, en la mayoría de los casos, el dinero del ICO se recauda antes del lanzamiento de los productos o servicios.

Funcionamiento básico de las ICO

Los proyectos que desean financiarse a través de una ICO han de lanzan una emisión de tokens sobre una plataforma Blockchain. Estos tokens se ofrecen a los inversores generalmente a cambio de criptomonedas. Siendo poco habitual el uso de dinero fiduciario como puede ser dólares o euros. La distribución de los tokens entre los compradores se realiza mediante la utilización de contratos inteligentes. Los cuales permiten automatizar el proceso de distribución en función de los requisitos establecidos por el emisor. Así, una vez se cumple la condición de pago, transfieren a las carteras de los inversores la cantidad de tokens correspondiente.

El lanzamiento de los ICO es relativamente fácil gracias a el estándar de token ERC20. Permitiendo abstraer gran parte del proceso de desarrollo necesario para crear un nuevo activo criptográfico.

Conclusiones

En esta entrada se ha intentado explicar qué es una ICO, uno de los términos de moda hoy en día.

Imágenes: Pixabay (QuinceMedia)

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Contenido relacionado

Archivado en:Criptografía Etiquetado con:Blockchain, Criptomonedas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad


Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

¡Síguenos en redes sociales!

  • facebook
  • github
  • telegram
  • pinterest
  • rss
  • tumblr
  • twitter
  • youtube

Publicidad

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Entradas recientes

Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

enero 22, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Aplicaciones de Node en producción con PM2

enero 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

SQLite en Python

enero 18, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Publicidad

Es tendencia

  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? bajo Python
  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc bajo Python
  • Excel en Python Guardar y leer archivos Excel en Python bajo Python
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas bajo Python
  • Unir y combinar dataframes con pandas en Python bajo Python

Publicidad

Lo mejor valorado

5 (3)

Ordenar una matriz en Matlab en base a una fila o columna

5 (3)

Automatizar el análisis de datos con Pandas-Profiling

5 (5)

Diferencias entre var y let en JavaScript

5 (6)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

5 (3)

Unir y combinar dataframes con pandas en Python

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • abel en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • David Arias en Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático
  • Juan Aguilar en Archivos JSON con Python: lectura y escritura
  • Camilo en Contar palabras en una celda Excel

Publicidad

Footer

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Noticias
  • Opinión

Programación

  • JavaScript
  • Julia
  • Matlab
  • Python
  • R

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Lo más popular
  • Tienda

Tiendas Afiliadas

  • AliExpress
  • Amazon
  • BangGood
  • GearBest
  • Geekbuying
  • JoyBuy

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Amazon

2018-2020 Analytics Lane · Términos y condiciones · Política de Cookies · Política de Privacidad · Herramientas de privacidad · Contacto