• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

Subir archivos a Dropbox desde Python a través de la API

marzo 11, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los servicios de almacenamiento en la nube permiten guardar y recuperar archivos desde casi cualquier dispositivo que disponga de una conexión a internet. Lo que convierte a estos servicios en un repositorio perfecto para almacenar diferentes archivos. Ya que mientras se disponga de una conexión a la red se podrá acceder a los datos. Una de sus posibles aplicaciones puede ser el guardado de los resultados de los programas escritos en Python. Por ejemplo, al terminar una simulación se pueden guardar los resultados para usarlos en otra maquina. Entre todos los servicios de almacenamiento uno de los más populares es Dropbox. Para subir archivos a Dropbox desde Python se pueden utilizar dos enfoques: instalar la aplicación en nuestro sistema operativo o utilizar la API. La primera opción es útil cuando trabajamos con nuestro ordenador. Pero esta opción presenta problemas cuando los códigos se ejecutan en un servidor o en una maquina con poco espacio. En esta entrada vamos a ver como subir archivos a Dropbox desde Python mediante la API de esta plataforma.

Crear aplicación para la API de Dropbox

La API de Dropbox permite la integración de aplicaciones escritas por cualquiera con el servicio. Permitiendo a los programadores subir, descargar y modificar los archivos que un usuario tenga en la nube. Para poder utilizarla, en primer lugar, es necesario disponer de una cuenta de Dropbox y acceder al formulario de creación de aplicaciones para darla de alta. (https://www.dropbox.com/developers/apps/create). En el formulario es necesario indicar la API, el tipo de acceso que tendrá a la cuenta y el nombre de la aplicación, como se muestra en la siguiente captura de pantalla.

Formulario para la creación de aplicaciones
Formulario para la creación de aplicaciones

En el ejemplo se ha seleccionado la API de Dropbox, el acceso se ha configurado únicamente para la carpeta de aplicaciones y el nombre de la aplicación es sabe_python. Una vez hecho todo esto se ha de pulsar sobre el botón Create app. En caso de que todo sea correcto se creara la aplicación y apareciendo la siguiente ventana de opciones.

Configuración de las aplicaciones de la API
Configuración de las aplicaciones de la API

Obtención del token de acceso

Para poder subir archivos a Dropbox desde Python utilizando el API es necesario obtener el token de la aplicación. Para ello en la ventan de opciones anterior es necesario ir a la zona de OAuth 2 y pulsar en el botón Generate situado debajo de Generated Access token. En este punto aparecerá el token de la aplicación que se utilizará a continuación.

Publicidad


Instalación del paquete Dropbox para Python

El método más fácil para subir de archivos a Dropbox desde Python es utilizar el paquete oficial. Un paquete que se puede instalar mediante el comando pip. Así para su instalación solamente es necesario escribir en la terminal:

pip install Dropbox

Procedimiento para subir archivos a Dropbox desde Python

Una vez instalado el paquete oficial de Dropbox para subir a un archivo solamente es necesario importar este. Ahora con el token que se ha obtenido anteriormente se ha crear una conexión a la aplicación, para lo que se utiliza el método Dropbox. Esta conexión dispone de un método para subir archivos files_upload. A la que se le ha de indicar el archivo y la ruta del archivo en el destino. Por ejemplo, para subir una imagen se pude utilizar el siguiente código.

import dropbox

file_from = 'analytics_lane.jpg'
file_to = '/analytics_lane/analytics_lane.jpg'

dbx = dropbox.Dropbox('access_token')
dbx.files_upload(open(file_from, 'rb').read(), file_to)

Al ejecutar este código se puede ir a la carpeta de Dropbox para comprobar que el archivo se ha subido correctamente.

Archivo subido a Dropbox

Conclusiones

Hoy se ha visto cómo subir archivos a Dropbox desde Python utilizando la API de programación. Esta función puede ser útil para guardar los resultados de procesos largos en la nube o para datos adquiridos en dispositivos con poca memoria. Las posibilidades que ofrece esta API son infinitos ya que ofrece el acceso a almacenamiento remoto sin necesidad de instalar programas.

Publicidad


Imágenes: Pixabay (Edward Lich)

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 4 / 5. Votos emitidos: 1

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • secret
    Guardar las contraseñas y claves en Python
  • fetch
    Recuperar el resultado de una celda en Jupyter
  • vegetables
    Paquetes con el algoritmo Apriori en Python
  • matplotlib
    Combinar histogramas en Matplotlib
  • herringbone
    Uso de Parquet para guardar los conjuntos de datos…
  • plastic
    Ordenar valores en Pandas

Publicado en: Python

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad





Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Tutorial básico de Traceroute

diciembre 8, 2023 Por Daniel Rodríguez

Usar el depurador de Visual Studio Code con Jest

diciembre 6, 2023 Por Daniel Rodríguez

Análisis de datos con GPT en Pandas

diciembre 4, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc publicado el junio 21, 2019 | en Python
  • Truco: Reproducir sonidos en Python publicado el febrero 28, 2022 | en Python
  • pandas Pandas: Obtener el nombre de las columnas y filas en Pandas publicado el diciembre 7, 2020 | en Python
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.4 (13)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Anto en Rendimiento al iterar en JavaScript sobre un vector
  • Daniel Rodríguez en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Guillermo en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto