• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Noticias
    • Opinión
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Boletín
  • Contacto
  • Acerca de Analytics Lane
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • GearBest
      • GeekBuying
      • JoyBuy

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Python
  • Matlab
  • R
  • Julia
  • JavaScript
  • Herramientas
  • Opinión
  • Noticias

Curso de introducción a Julia: ¡Hola Julia!

septiembre 22, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Durante el verano de 2020 se ha publicado una serie de entradas temáticas sobre el lenguaje de programación Julia. Una serie que puede usarse como un curso de introducción a Julia. Un lenguaje moderno para análisis de datos y aprendizaje automático que se caracteriza por ser más rápido que Python, R o Matlab.

Contenido del curso

La serie consta de las siguientes 20 entradas:

  1. ¡Hola Julia!
  2. Primeros pasos con Julia
  3. Cadenas de texto en Julia
  4. Bucles en Julia
  5. Funciones en Julia
  6. Vectores, tuplas y diccionarios en Julia
  7. Estructuras en Julia
  8. Utilizar los tipos en Julia
  9. Tipos de datos en Julia
  10. Tipos y funciones paramétricos en Julia
  11. Introducción a los DataFrames en Julia
  12. Obtener información básica de los DataFrames de Julia
  13. El tipo de dato Missing de Julia
  14. Columnas en DataFrames de Julia
  15. Filas en DataFrames de Julia
  16. Combinar DataFrames en Julia
  17. Guardar y leer archivos CSV en Julia
  18. Guardar y leer archivos Excel en Julia
  19. Introducción a Genie
  20. Libros sobre Julia

Para la serie se ha utilizado Julia 1.4.2, la ultima versión disponible en el momento de publicación de la entrada.

Que es Julia

Julia es un lenguaje de programación dinámico de alto nivel y rendimiento. Aunque es un lenguaje de programación de propósito general, por lo que se puede utilizar para escribir cualquier aplicación, la mayoría de sus características se han diseñado pensando especialmente en análisis numérico, el tratamiento de datos y el aprendizaje automático. Por lo que lo convierten en una alternativa a los utilizados actualmente en esas áreas como Python o R.

Julia es un lenguaje de programación dinámico con un sistema de tipos con polimorfismo paramétrico. Con el que se puede realizar computación paralela y distribuida concurrente. Además de poder realizar llamadas directas de las bibliotecas C y Fortran sin código, con lo que es posible reutilizar el código existente. Julia usa un compilador just-in-time (JIT), traduciendo los programas a código máquina antes de ejecutarlo. Lo que hace que sea más rápido que los lenguajes interpretados.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Contenido relacionado

Archivado en:Julia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad


Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

¡Síguenos en redes sociales!

  • facebook
  • github
  • telegram
  • pinterest
  • rss
  • tumblr
  • twitter
  • youtube

Publicidad

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Entradas recientes

Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

enero 22, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Aplicaciones de Node en producción con PM2

enero 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

SQLite en Python

enero 18, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Publicidad

Es tendencia

  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? bajo Python
  • Excel en Python Guardar y leer archivos Excel en Python bajo Python
  • Unir y combinar dataframes con pandas en Python bajo Python
  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc bajo Python
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas bajo Python

Publicidad

Lo mejor valorado

5 (3)

Ordenar una matriz en Matlab en base a una fila o columna

5 (3)

Automatizar el análisis de datos con Pandas-Profiling

5 (5)

Diferencias entre var y let en JavaScript

5 (6)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

5 (3)

Unir y combinar dataframes con pandas en Python

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • abel en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • David Arias en Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático
  • Juan Aguilar en Archivos JSON con Python: lectura y escritura
  • Camilo en Contar palabras en una celda Excel

Publicidad

Footer

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Noticias
  • Opinión

Programación

  • JavaScript
  • Julia
  • Matlab
  • Python
  • R

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Lo más popular
  • Tienda

Tiendas Afiliadas

  • AliExpress
  • Amazon
  • BangGood
  • GearBest
  • Geekbuying
  • JoyBuy

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Amazon

2018-2020 Analytics Lane · Términos y condiciones · Política de Cookies · Política de Privacidad · Herramientas de privacidad · Contacto