• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

¿Por qué es necesario estandarizar los datos en análisis de clúster?

mayo 19, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

A la hora de realizar un análisis de clúster, como puede ser el caso de k-means, puede surgir la duda de si es necesario o no estandarizar antes los datos antes. La estandarización, o normalización de los datos, es algo que facilita el entrenamiento de los modelos, por lo que es aconsejable realizar esta operación. Veamos algunos de los motivos por los que es necesario estandarizar los datos en análisis de clúster.

Evitar que la escala de los datos afecte al resultado

En un análisis de datos los datos se agrupan en base a la similitud. Cuando los atributos de los datos se encuentran en diferentes escalas el modelo puede introducir sesgos hacia los atributos con mayor rango de variación. Por ejemplo, al segmentar un conjunto de clientes, pueden emplearse características como la antigüedad, un dato que puede variar entre 0 y 10 años, y el gasto realizado durante el último año, una propiedad que puede variar entre pocos euros, decenas de miles o más. En este caso, si no se normalizan los datos, el modelo dará más peso a la característica de mayor rango y esta tendrá más influencia en la medición de similitud. Siguiendo con el ejemplo, una variación en el gasto de unos pocos euros tendrá más efecto que aumentar un año o dos la antigüedad del cliente.

Los algoritmos con los que se implementan los análisis de clúster a menudo asumen que las características tienen una escala similar. Si los datos no están estandarizados, los algoritmos de clustering pueden verse gravemente afectados. Por ejemplo, muchos algoritmos de clustering utilizan la distancia euclidiana para medir la similitud, como puede ser el caso de k-means, lo que implica la asunción de que los datos se encuentran estandarizados.

Una mejor comparativa de las características

Estandarizar los datos en análisis de clúster permite que los criterios de distancia se puedan aplicar de forma justa cuando se comparan características. Algunas características pueden ser más importantes que otros para el análisis, pero sin estandarización, su influencia relativa puede ser exagerada simplemente debido a las diferencias de escala. La estandarización de los datos antes del análisis de clúster garantiza que la influencia relativa de cada característica en la agrupación se basa únicamente en su importancia y no en consideraciones arbitrarias, como las unidades de medida.

Permitir una mejor visualización de los resultados

Finalmente, la estandarización de datos en análisis de clúster permite visualizar mejor los datos. Las herramientas de visualización de datos generalmente se benefician de la estandarización de los datos porque les permite mostrar de manera más clara y precisa las relaciones entre las características y los resultados del modelo. Como es el caso de los gráficos de dispersión, gráficos de cajas o los mapas de calor.

Publicidad


Conclusiones

Estandarizar los datos en análisis de clúster es un paso previo clave que permite satisfacer los supuestos en los que se basan la mayoría de los algoritmos utilizados, además de mejorar la comparativa y visualización de los resultados. Por esto, la estandarización de datos en análisis de clúster es una práctica recomendada para obtener los mejores resultados.

Imagen de WikiImages en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • La similitud de Jaro–Winkler
    La similitud de Jaro–Winkler
  • Análisis de sentimientos en español con spaCy en Python
    Análisis de sentimientos en español con spaCy en Python
  • Número óptimo de clústeres con Silhouette e implementación en Python
    Número óptimo de clústeres con Silhouette e implementación…
  • Data mining
    El proceso de la minería de datos
  • Integración continua para la ciencia de datos
    Integración continua para la ciencia de datos
  • El índice de Davies-Bouldinen para estimar los clústeres en k-means e implementación en Python
    El índice de Davies-Bouldinen para estimar los clústeres en…

Publicado en: Ciencia de datos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad




Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python

septiembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez

Redimensionar una partición de disco LVM con espacio no asignado en Linux

septiembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez

¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?

septiembre 25, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? publicado el marzo 25, 2019 | en Python
  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc publicado el junio 21, 2019 | en Python
  • Sistema de ecuaciones Sistemas de ecuaciones lineales con numpy publicado el octubre 29, 2018 | en Python
  • La aplicación Auto Py to Exe Creación de un EXE desde un archivo Python en Windows publicado el mayo 16, 2022 | en Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? publicado el mayo 6, 2019 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.3 (12)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • alberto en Resolver problema de credenciales en Bitbucket
  • Pablo en Aplicar el método D’Hondt en Excel
  • Agapito en Creación de un EXE desde un archivo Python en Windows

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto