• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

Atribución de escaños en Excel

octubre 13, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

método D'Hondt en Excel

Los sistemas electorales de representación proporcional requieren traducir los votos emitidos por los electores en escaños. Algo que se puede hacer mediante diferentes métodos como pueden ser D’Hondt, Sainte-Laguë y Hare-Niemeyer. Siendo cada uno de los métodos explicado en profundidad en publicaciones anteriores, en las que además se implementaron funciones en Python para cada uno de ellos. Además de analizar en cuál de los tres métodos ofrece una mayor proporcionalidad y cuál beneficia a las opciones más votadas. En esta entrada se van a implementar los tres métodos anteriores de atribución de escaños en Excel que se puede descargar al final de la publicación.

El método D’Hondt en Excel

Una implementación del método D’Hondt en Excel ya se había publicado anteriormente, aunque en aquella versión no se incluyó un porcentaje mínimo de votos para entrar en el reparto ni la opción de tener en cuenta los votos en blanco, algo que se debe tener en cuenta el sistema electoral español. En esta nueva versión se van a incluir estas opciones. Un ejemplo de la hoja de cálculo se puede ver en la siguiente captura de pantalla.

método D'Hondt en Excel
Captura de pantalla con la implementación de método D’Hondt en Excel

En esta hoja de cálculo, las celdas en la que el usuario debe introducir los votos para cada uno de los partidos se encuentran en la fila cuatro. Celdas a las que se le ha asignado un color azul. Para que la hoja funcione correctamente es necesario que los partidos estén ordenados de forma ascendente. Además de estos existen tres opciones en la columna L de la hoja. En la celda L4 se debe indicar los votos en blanco, los cuales solo es necesario incluir si estos se tienen en cuenta para fijar porcentaje de voto mínimo necesario para entrar en el reparto de escaños. A continuación, en la celda L5, se debe introducir el número de escaños a repartir. El número de filas en la tabla de reparto se adaptará de forma automática. Finalmente, en la ceda L6, se debe indicar el porcentaje mínimo de votos, incluyendo los votos en blanco, que debe tener un partido para entrar en el reparto.

Resultados de la atribución de escaños mediante el método 

Los resultados se muestran a partir de la fila 8 en la que se muestran los escaños asignados por el método a cada uno de los partidos. Mostrándose el porcentaje de escaños en la fila 9. Lo que permite, al comparar estos valores con los de la fila 5, en la que se muestra los porcentajes de votos, ver qué partidos son beneficiados con el reparto de escaños y cuales perjudicados. Además de esto en la celda L8 se puede ver el número de partidos, aquellos que tienen algún voto, y comparar con los que entran en el reparto que se muestran en la celda L9, aquellos que superan el porcentaje de votos mínimos. Finalmente, en la celda L10, se muestra el valor del último resto que entra en el reparto.

Publicidad


El Sainte-Laguë en Excel

La hoja de cálculo en la que se implementa la atribución de escaños en Excel mediante el método de Sainte-Laguë es igual a la anterior. Solamente se ha cambiado la función que calcula los restos, lo que se puede ver en la siguiente captura de pantalla.

método Sainte-Laguë en Excel
Captura de pantalla con la implementación de método Sainte-Laguë en Excel

En esta ocasión se puede ver como el método de Sainte-Laguë no beneficia tanto a la lista más votada, como hace el método D’Hondt. El partido A pierde un escaño que termina en el partido F. Un análisis en detalle de la proporcionalidad de los métodos se puede ver en la publicación de la semana pasada.

El Hare-Niemeyer en Excel

En la última hoja del libro Excel se puede ver la implementación del método Hare-Niemeyer. En esta ocasión solamente se ha añadido una celda en la que se calcula la cuota de Hare para realizar la atribución de escaños.

método Hare-Niemeyer en Excel
Captura de pantalla con la implementación de método Hare-Niemeyer en Excel

En esta ocasión los resultados son idénticos a los obtenidos con el método de Sainte-Laguë.

Publicidad


Conclusiones

En esta publicación se ha creado un libro en el que se puede realizar la atribución de atribución de escaños en Excel mediante los métodos D’Hondt, Sainte-Laguë y Hare-Niemeyer. Permitiendo tener en cuenta un porcentaje mínimo para entrar en el reparto y los votos nulos. El libro no solo permite calcular la atribución de escaño en base a los tres métodos, sino compara además el resultado de cada uno de ellos.

El libro Excel con los tres métodos se muestra a continuación.

Descargar [34.07 KB]

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

Publicidad


¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • autumn
    Softmax para un problema Bandido Multibrazo…
  • vote
    El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python
  • architecture
    Cuatro Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Banca
  • image
    Los tipos de aprendizaje por conjuntos (Ensemble Learning)
  • tractor
    Cuatro aplicaciones de la Inteligencia Artificial en…
  • vote
    El método Sainte-Laguë y su implementación en Python

Publicado en: Ciencia de datos, Herramientas Etiquetado como: Elecciones, Excel

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad





Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr

diciembre 1, 2023 Por Daniel Rodríguez

Diferencias entre los errores 401 y 403 del estándar HTTP

noviembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez

Ver el código de cualquier función en Python

noviembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • El método Sainte-Laguë y su implementación en Python publicado el septiembre 22, 2023 | en Ciencia de datos
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • NumPy NumPy: Crear matrices vacías en NumPy y adjuntar filas o columnas publicado el enero 11, 2021 | en Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? publicado el mayo 6, 2019 | en Python
  • Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor publicado el enero 14, 2019 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.4 (13)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Anto en Rendimiento al iterar en JavaScript sobre un vector
  • Daniel Rodríguez en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Guillermo en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto