• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

Matlab

MATLAB es un sistema de cómputo numérico que ofrece un entorno de desarrollo integrado con un lenguaje de programación propio llamado M. Aunque el lenguaje es más conocido por el nombre del sistema. Mediante este lenguaje se puede manipular matrices, realizar la representación de datos e implementar algoritmos. Además de ofrecer interoperabilidad con otros lenguajes y plataformas de hardware. Permitiendo de esta manera realizar de forma eficiente diferentes tareas de computación científica en general, no sólo para tareas de estadística y aprendizaje automático. Siendo por ello muy utilizado en universidades.

MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory) es un software comercial, para el que existe un equivalente libre llamado Octave, que sus autores denominan como el “El lenguaje del cálculo técnico”.

Eliminar espacios en blanco al inicio o al final en Matlab

mayo 12, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando se tiene una cadena de texto en Matlab es posible eliminar los espacios en blanco sobrantes con la función strtrim(). Eliminando los espacios en blanco al inicio y al final de la cadena. A diferencia de otros lenguajes de programación no existen funciones para eliminar solamente los espacios en blanco sobrantes al principio o al final de la cadena. Como puede ser LTRIM y … [Leer más...] acerca de Eliminar espacios en blanco al inicio o al final en Matlab

Ejecutar una función con retraso en Matlab

enero 18, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Generalmente al escribir un comando en Matlab queremos que este se ejecute al momento, y es lo que sucede. Pero, en algunas ocasiones puede ser interesante que la función no se ejecute al momento, sino que un tiempo después. Por ejemplo, para actualizar una figura con nuevos datos. Aunque el lenguaje no cuenta con una función para realizar esta trate específicamente, es posible … [Leer más...] acerca de Ejecutar una función con retraso en Matlab

Maximizar una ventana en Matlab y conocer su estado

enero 11, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Al crear una figura, o una aplicación con App Designer o GUIDE, en Matlab es posible que queramos maximizar esta mediante código para aprovechar todo el espacio del monitor. Evitando así la necesidad de realizar esta operación manualmente. Afortunadamente, el estado de la ventana se puede consultar y modificar a través de la propiedad WindowState de las figuras. Lo que permite … [Leer más...] acerca de Maximizar una ventana en Matlab y conocer su estado

Acceder a las IP local y pública con Matlab

octubre 5, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Actualmente no existe en Matlab una función con la que se pueda obtener la dirección IP del ordenador con el que se está trabajando. Aunque este es un dato que se puede obtener fácilmente del sistema operativo, la dirección en la red local, o servicios web, la dirección pública con la que se accede a internet. Veamos a continuación cómo se puede conseguir la IP local y pública … [Leer más...] acerca de Acceder a las IP local y pública con Matlab

Agregar una barra de herramientas en las gráficas de Matlab

septiembre 28, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Figura de Matlab en la que se agregado una barra de herramientas con con axtoolbar

Las gráficas de Matlab cuentan desde la versión 2018b con una barra de herramientas que puede ser de gran utilidad tanto para el análisis de datos como para la exportación de figuras más precisas. Herramienta a la que se puede acceder mediante la función axtoolbar(). Al incluir esta barra de herramientas en las gráficas de Matlab va a ser posible desde esta exportar la gráfica, … [Leer más...] acerca de Agregar una barra de herramientas en las gráficas de Matlab

Validación de argumentos en Matlab

septiembre 21, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Hasta hace poco no existía en Matlab una forma automatizada para comprobar que los parámetros de una función son los correctos. La única manera de hacer esto era mediante la inclusión de código con comprobaciones específicas para ello, como puede ser el tipo de dato, las dimensiones de la matriz o los valores. Tampoco existía una manera de definir un valor por defecto para los … [Leer más...] acerca de Validación de argumentos en Matlab

Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab

junio 15, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando se intenta reproducir un proceso aleatorio en dos plataformas diferentes generalmente nos encontramos con el hecho de que los generadores de número aleatorios son diferentes. Por lo que, aunque la implementación sea equivalente, los resultados serán diferentes. Lo que hace puede hacer complicado probar las cosas. En el caso de Python y Matlab afortunadamente ambos … [Leer más...] acerca de Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab

Tuco: Campo de entrada tipo contraseña en Matlab

abril 20, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

A la hora de crear un formulario en Matlab es posible que necesitemos incluir un campo para la entrada de contraseñas. En los cuales los caracteres que se introducen deberían permanecer ocultos. Componente que actualmente no existe. Por ejemplo, para el caso de que tengamos que acceder a una base de datos y esta requiere una contraseña. Para conseguir esto existe un truco … [Leer más...] acerca de Tuco: Campo de entrada tipo contraseña en Matlab

Importar Excel en Matlab de forma eficiente

febrero 16, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En 2019 Matlab introdujo las funciones read*() para facilitar la importación de datos desde archivos, como puede ser en caso de CSV o Microsoft Excel. Por lo que se puede emplear para reemplazar a las antiguas csvread() y xlsread(), evitando además la necesidad de disponer de una versión de Excel instalada en el equipo para poder trabajar con este tipo de archivos, algo que se … [Leer más...] acerca de Importar Excel en Matlab de forma eficiente

Comprobar si un valor es entero en Matlab

febrero 9, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En muchas ocasiones puede ser necesario saber si el valor que contiene una variable es entero o no. Para lo que no existe una función en Matlab y es necesario usar algunos trucos. Veamos como se puede comprobar si un valor es entero en Matlab.La función isinteger()Al buscar en las funciones que existen en Matlab se podría pensar que para saber si un valor es entero o no … [Leer más...] acerca de Comprobar si un valor es entero en Matlab

Centrar el foco en un componente de Matlab por código

septiembre 15, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Formulario creado en Matlab después de pulsar sobre el primer botón, por lo que el foco se ha fijado en el primer campo.

A la hora de abrir un formulario creado con Matlab, tanto sea con el obsoleto GUIDE, como con App Designer o programando directamente los controles, uno de los problemas con los que se encuentra el usuario es que el foco no está fijado en ningún componente. Obligando a este a seleccionar el campo en el que desea introducir el valor antes de poder hacerlo. Algo que puede ser … [Leer más...] acerca de Centrar el foco en un componente de Matlab por código

Ordenar matrices de Matlab en base a sus valores

enero 27, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Supongamos que en una matriz de Matlab tenemos en una columna los valores de un sensor y en otra la hora en la que se han registrado. En el caso de querer ordenar los valores en base a los valores y mantener alineados el resto de columnas no se puede usar directamente la función sort(). Ya que ordenaría cada una de las columnas por separado. En este caso deberíamos usar la … [Leer más...] acerca de Ordenar matrices de Matlab en base a sus valores

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python

septiembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez

Redimensionar una partición de disco LVM con espacio no asignado en Linux

septiembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez

¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?

septiembre 25, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Unir y combinar dataframes con pandas en Python publicado el septiembre 10, 2018 | en Python
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python
  • Enviar mensajes de WhatsApp con Python publicado el marzo 7, 2022 | en Python
  • Ecuaciones multilínea en Markdown publicado el septiembre 14, 2022 | en Herramientas
  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? publicado el marzo 25, 2019 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.3 (12)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • alberto en Resolver problema de credenciales en Bitbucket
  • Pablo en Aplicar el método D’Hondt en Excel
  • Agapito en Creación de un EXE desde un archivo Python en Windows

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto