Los analizadores estáticos de código, o linter, permiten buscar problemas en el código de una forma automática, facilitando de esta forma la auditoría de este. Uno de los más populares para Python es pylint, el cual hemos visto recientemente. Quizás uno de los problemas que puede tener este linter es que no cuenta con reglas para identificar problemas de rendimiento en el … [Leer más...] acerca de Linter para auditar el rendimiento de Python
Python
Python es un lenguaje de programación interpretado con una filosofía basada en la legibilidad del código. Un lenguaje que gracias posee un gran ecosistema de librerías para la ciencia de datos. Por lo que es uno de los más populares en la actualidad entre los científicos de datos. Además, es uno de los lenguajes más deseados y adorados por los programadores según las encuestas de Stack Overflow.
Python es un lenguaje de programación interpretado de propósito general que obliga al uso de una sintaxis clara, gracias a la cual el código es altamente legible. Siendo un lenguaje potente y fácil de aprender. Además, permite utilizar múltiples paradigmas de programación. Lo que permite usar desde programación orientada a objetos, pasando por programación imperativa o funcional.
Los paquetes de Python más utilizados por los científicos son:
- NumPy: permite el tratamiento de datos basados en matrices,
- Pandas: ideal para la manipulación de datos heterogéneos mediante objetos DataFrame,
- SciPy: implementa tareas habituales en computación científica,
- Matplotlib: facilita la visualización de datos y scikit-learn creación de modelos de aprendizaje automático.
Las publicaciones de esta sección versan sobre estas librerías y las bases del lenguaje.
Unir múltiples archivos CSV en uno con Pandas
Por múltiples motivos es bastante habitual que un conjunto de datos llegue en varios archivos CSV en lugar de uno único. Algo que generalmente obliga unirlo en uno antes de poder realizar los análisis. Aunque es una tarea sencilla, puede ser tediosa si se repite de forma habitual. Para solucionar esto, se puede crear una función con Pandas para unir múltiples archivos CSV en … [Leer más...] acerca de Unir múltiples archivos CSV en uno con Pandas
Uso de Matplotlib en PySimpleGUI
En una publicación reciente se explicaron los fundamentos de PySimpleGUI, una librería con la que es posible crear, únicamente con código Python, aplicaciones gráficas de usuario de una forma extremadamente sencilla. Pero en esa entrada no se vio una forma de crear representaciones de datos dentro de las aplicaciones. Siendo Matplotlib uno de los paquetes más utilizados y … [Leer más...] acerca de Uso de Matplotlib en PySimpleGUI
Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab
Cuando se intenta reproducir un proceso aleatorio en dos plataformas diferentes generalmente nos encontramos con el hecho de que los generadores de número aleatorios son diferentes. Por lo que, aunque la implementación sea equivalente, los resultados serán diferentes. Lo que hace puede hacer complicado probar las cosas. En el caso de Python y Matlab afortunadamente ambos … [Leer más...] acerca de Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab
Realizar auditorías de código Python automáticamente
Seguir los estándares de PEP8, o cualquier otro, es algo que garantiza producir un código de mayor calidad. Pero es algo complicado. Tanto por desconcierto de todos los detalles de la norma como por descuido, no se siguen las recomendaciones. Para garantizar que el código siga fielmente los estándares se puede usar algún linter, como puede ser Pylint, que nos indique todos los … [Leer más...] acerca de Realizar auditorías de código Python automáticamente
Comenzando con PyScript: Ejecutar Python en un navegador
Hasta ahora cuando queríamos ejecutar código en un navegador este se tenía que escribir únicamente en JavaScript, o en alternativas cómo TypeScript que deben ser traducidas. Pero esto puede cambiar gracias a PyScript. Una librería con la que es posible ejecutar prácticamente cualquier código Python en un navegador moderno. Algo con lo que nos podemos aprovechar de la gran … [Leer más...] acerca de Comenzando con PyScript: Ejecutar Python en un navegador
Formatear automáticamente código Python
El formato del código en Python es un componente clave del lenguaje. Este es el que indica al intérprete, mediante la indentación, cuáles son las partes que pertenecen a un bucle, una función, una clase o un método. Aun así, el lenguaje es flexible y permite cierta libertad a la hora de escribir. Por eso, es posible encontrarse con código descuidado que es feo y difícil de leer … [Leer más...] acerca de Formatear automáticamente código Python
Representar los criterios de selección en árboles de decisión
La representación de árboles de decisión es un tema del que ya se ha publicado con antelación en el blog. En su momento de ha visto los pasos necesarios para generar representaciones gráficas y de texto con las librerías PyDotPlus y Scikit-Learn. Aunque también existen otras librerías como dtreeviz, la que veremos hoy. Una librería con la que es posible representar los … [Leer más...] acerca de Representar los criterios de selección en árboles de decisión
Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas
La existencia de valores NaN es un conjunto de datos puede ser una molestia ya que no es posible realizar muchas operaciones con ellos. Por eso conocer un método para reemplazar los valores NaN en los DataFrame por cualquier otro puede solucionar algunos problemas. Afortunadamente para ello existe el método fillna() en Pandas, con el que se puede reemplazar todas las … [Leer más...] acerca de Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas
Obtener el valor máximo de un diccionario en Python
Los diccionarios son estructuras de datos con las que es posible almacenar colecciones de datos y acceder a ellos mediante una clave, no el índice en la colección. Algo que los hace tremendamente útiles para múltiples aplicaciones. Aunque algunas tareas como obtener la clave o el elemento cuyo valor sea el máximo o mínimo del conjunto puede ser algo complicado. Veamos las … [Leer más...] acerca de Obtener el valor máximo de un diccionario en Python
Creación de un EXE desde un archivo Python en Windows
Con Python se pueden crear grandes aplicaciones informáticas con las que solucionar múltiples problemas. Aunque hacerlas llegar a usuarios finales con pocos conocimientos puede ser complicado. Hay que enviar una carpeta con todos los archivos del proyecto, instalar la versión correcta de Python, las dependencias del proyecto y ejecutar desde la línea de comandos el programa. … [Leer más...] acerca de Creación de un EXE desde un archivo Python en Windows
Creación básicas de GUI en Python con PySimpleGUI
Una de las soluciones más sencillas para la creación de aplicaciones con una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI del inglés Graphical User Interface) en Python es PySimpleGUI. Librería con la que es posible desarrollar GUI funcionales para Windows, macOS y Linux en pocas líneas de código. Con lo que se puede estar seguro de que los desarrollos realizados serán fácilmente portables … [Leer más...] acerca de Creación básicas de GUI en Python con PySimpleGUI










