• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Noticias
    • Opinión
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Boletín
  • Contacto
  • Acerca de Analytics Lane
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • GearBest
      • GeekBuying
      • JoyBuy

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Python
  • Matlab
  • R
  • Julia
  • JavaScript
  • Herramientas
  • Opinión
  • Noticias

Python

Python es un lenguaje de programación interpretado con una filosofía basada en la legibilidad del código. Un lenguaje que gracias posee un gran ecosistema de librerías para la ciencia de datos. Por lo que es uno de los más populares en la actualidad entre los científicos de datos. Además, es uno de los lenguajes más deseados y adorados por los programadores según las encuestas de Stack Overflow.

Python es un lenguaje de programación interpretado de propósito general que obliga al uso de una sintaxis clara, gracias a la cual el código es altamente legible. Siendo un lenguaje potente y fácil de aprender. Además, permite utilizar múltiples paradigmas de programación. Lo que permite usar desde programación orientada a objetos, pasando por programación imperativa o funcional.

Los paquetes de Python más utilizados por los científicos son:

  • NumPy: permite el tratamiento de datos basados en matrices,
  • Pandas: ideal para la manipulación de datos heterogéneos mediante objetos DataFrame,
  • SciPy: implementa tareas habituales en computación científica,
  • Matplotlib: facilita la visualización de datos y scikit-learn creación de modelos de aprendizaje automático.

Las publicaciones de esta sección versan sobre estas librerías y las bases del lenguaje.

Clases abstractas en Python

octubre 5, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Un concepto importante en programación orientada a objetos es el de las clases abstractas. Unas clases en las que se pueden definir tanto métodos como propiedades, pero que no pueden ser instancias directamente. Solamente se pueden usar para construir subclases. Permitiendo así tener una única implementación de los métodos compartidos, evitando la duplicación de código. Hoy … [Leer más...] acerca deClases abstractas en Python

Diferencia entre los operadores is y == en Python

septiembre 28, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

En Python aparentemente existen dos operadores que permiten comprobar si dos elementos son iguales. Los operadores is y ==. Pero no es así, ya que existen pequeñas diferencias entre los operadores is y == en Python que son importante conocer para seleccionar el más adecuado en cada momento.Los operadores is y ==En primer lugar, vamos a ver que comprueban los operadores … [Leer más...] acerca deDiferencia entre los operadores is y == en Python

Importar datos desde Google Spreadsheets en Python con Pandas

septiembre 21, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Posiblemente los dos formatos más utilizados para la exportación de conjuntos de datos sean los archivos CSV o libros de Excel. Para los que existen funciones de importación en Pandas. Ahora bien, otra herramienta muy popular en la actualidad es Google Spreadsheets, para la que actualmente no existe un método en Pandas. Aún así es posible importar datos desde Google … [Leer más...] acerca deImportar datos desde Google Spreadsheets en Python con Pandas

Métodos mágicos de las clases Python

septiembre 14, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Los métodos mágicos de las clases Python son aquellos que comienzan y terminan con dos caracteres subrayados. Métodos que son clave a la hora de trabajar con clases. Esto es así porque muchas de las operaciones que se hacen con clases en Python utilizan estos métodos cómo puede ser la creación del objeto (__init__) o generar una cadena que los represente (__str__). Todos estos … [Leer más...] acerca deMétodos mágicos de las clases Python

Creación de documentos Word con Python

septiembre 7, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Los archivos de Microsoft Word son un estándar para el intercambio de documentos de texto enriquecido. Pudiéndose incluir en los mismos imágenes, tablas y lista, entre otros tipos recursos. Además, es un formato que el rector del mismo puede editar con facilidad, a diferencia de los archivos en PDF. Por lo que tener la posibilidad de crear documentos de Word con Python nos … [Leer más...] acerca deCreación de documentos Word con Python

Guardar diferentes hojas Excel con Python

julio 6, 2020 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios

En una entrada anterior explicamos el funcionamiento de las funciones de Pandas para guardar un DataFrame en un libro Excel. Unos métodos que son muy útiles. Aunque tal como se explicó en esa entrada solamente es posible guardar una única hoja. En la entrada de hoy vamos a explicar cómo guardar más de un DataFrame en diferentes hojas Excel con Python.Problemas con el método … [Leer más...] acerca deGuardar diferentes hojas Excel con Python

Diferencias entre str y repr en Python

julio 3, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Las clases de Python tienen por defecto dos métodos que a primera vista pueden parecen el mismo __str__ y __repr__. Aunque realmente son diferentes. Por eso, para acceder a cada una de los métodos Python cuenta con dos funciones diferentes: str() y repr(). A la hora de crear nuestros objetos es necesario conocer cuales son las diferencias existen y cuando se deben usar str y … [Leer más...] acerca deDiferencias entre str y repr en Python

Truco Python: eliminar los valores duplicados de una lista en Python

junio 29, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Un problema con el que nos podemos encontrar de forma más es la identificación de valores únicos en una lista. Ya que la existencia de valores duplicados no es se interés para el análisis que se desea realizar. Por eso, saber como eliminar los valores duplicados en una lista es un truco que debemos tener en nuestro arsenal. Otro truco que también puede ser de interés es contar … [Leer más...] acerca deTruco Python: eliminar los valores duplicados de una lista en Python

Jupyter Notebooks en Visual Studio Code

junio 22, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Jupyter Notebooks en Visual Studio Code

Una de las herramientas que ha revolucionado el trabajo con Python para el tratamiento de datos es Jupyter Notebooks. Por otro lado, uno de los editores de texto más populares en la actualidad es Visual Studio Code. La buena noticia para los que nos gustan ambas herramientas es que, gracias a las extensiones de Visual Studio Code, es posible ejecutar directamente Jupyter … [Leer más...] acerca deJupyter Notebooks en Visual Studio Code

Muestreo en Python

junio 15, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Al trabajar con datos puede que sea necesario realizar una muestra de un conjunto de datos. Esto puede ser porque la totalidad de los datos disponibles sea inmanejable o porque exista un desequilibrio en las clases de los datos. En estos es necesario recurrir al muestreo de los datos. Algunas de las técnicas más utilizadas de muestreo en Python se muestran a … [Leer más...] acerca deMuestreo en Python

Concatenar cadenas de texto en Python de forma óptima

junio 8, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

La concatenación de cadenas de texto es una tarea habitual. Por eso en Python, al igual que otros lenguajes de programación, esta se puede realizar simplemente con el operador adicción +. Pero también existe un método de las cadenas de texto para esta tarea join. El cual permite concatenar cadenas de texto en Python de una forma más rápida y óptima para nuestros … [Leer más...] acerca deConcatenar cadenas de texto en Python de forma óptima

Importar archivos XML en Python

junio 1, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

XML (Extensible Mark up Language) es un lenguaje de marcado que codifica los datos en texto plano. Permitiendo así que estos puedan ser legibles tanto por parte de máquinas como por personas, de manera análoga a los JSON. Actualmente es un lenguaje que es usado por múltiples programas para almacenar y transmitir datos estructurados. A diferencia de los archivos JSON o Excel no … [Leer más...] acerca deImportar archivos XML en Python

Vectorización en Python para mejorar el rendimiento

mayo 25, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Python es uno de los leguajes de programación más populares en la actualidad en ciencia de datos y otras áreas intensivas en cálculo numérico. Aun así, no es rápido en comparación con otros lenguajes. Por eso, conocer las prácticas que nos permiten obtener el mejor rendimiento en nuestros códigos es importante. Para poder reducir así el tiempo de ejecución de nuestros … [Leer más...] acerca deVectorización en Python para mejorar el rendimiento

Importar tablas desde webs con Pandas

mayo 18, 2020 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

En muchas páginas web es habitual encontrase con datos en formato de tablas. Datos que pueden ser de interés en nuestros estudios, por lo que disponer de una función que permita importarlos de forma fácil y sencilla es algo que nos puede ahorrar mucho tiempo. Por eso en Pandas existe el método read_html() con el que se pueden importar tablas desde webs.Tablas en páginas … [Leer más...] acerca deImportar tablas desde webs con Pandas

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

¡Síguenos en redes sociales!

  • facebook
  • github
  • telegram
  • pinterest
  • rss
  • tumblr
  • twitter
  • youtube

Publicidad

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Entradas recientes

Convertir números en cadenas y cadenas en números en Python

enero 25, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

enero 22, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Aplicaciones de Node en producción con PM2

enero 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Publicidad

Es tendencia

  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc bajo Python
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas bajo Python
  • Unir y combinar dataframes con pandas en Python bajo Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? bajo Python
  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? bajo Python

Publicidad

Lo mejor valorado

5 (3)

Ordenar una matriz en Matlab en base a una fila o columna

5 (3)

Automatizar el análisis de datos con Pandas-Profiling

5 (5)

Diferencias entre var y let en JavaScript

5 (6)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

5 (3)

Unir y combinar dataframes con pandas en Python

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • abel en Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
  • David Arias en Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático
  • Juan Aguilar en Archivos JSON con Python: lectura y escritura
  • Camilo en Contar palabras en una celda Excel

Publicidad

Footer

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Noticias
  • Opinión

Programación

  • JavaScript
  • Julia
  • Matlab
  • Python
  • R

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Lo más popular
  • Tienda

Tiendas Afiliadas

  • AliExpress
  • Amazon
  • BangGood
  • GearBest
  • Geekbuying
  • JoyBuy

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Amazon

2018-2020 Analytics Lane · Términos y condiciones · Política de Cookies · Política de Privacidad · Herramientas de privacidad · Contacto