• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • R
  • Excel

Python

Python es un lenguaje de programación interpretado con una filosofía basada en la legibilidad del código. Un lenguaje que gracias posee un gran ecosistema de librerías para la ciencia de datos. Por lo que es uno de los más populares en la actualidad entre los científicos de datos. Además, es uno de los lenguajes más deseados y adorados por los programadores según las encuestas de Stack Overflow.

Python es un lenguaje de programación interpretado de propósito general que obliga al uso de una sintaxis clara, gracias a la cual el código es altamente legible. Siendo un lenguaje potente y fácil de aprender. Además, permite utilizar múltiples paradigmas de programación. Lo que permite usar desde programación orientada a objetos, pasando por programación imperativa o funcional.

Los paquetes de Python más utilizados por los científicos son:

  • NumPy: permite el tratamiento de datos basados en matrices,
  • Pandas: ideal para la manipulación de datos heterogéneos mediante objetos DataFrame,
  • SciPy: implementa tareas habituales en computación científica,
  • Matplotlib: facilita la visualización de datos y scikit-learn creación de modelos de aprendizaje automático.

Las publicaciones de esta sección versan sobre estas librerías y las bases del lenguaje.

Análisis de datos con GPT en Pandas

diciembre 4, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

La biblioteca Pandas de Python permite realizar análisis de datos complejos de una manera relativamente sencilla. Pero su uso requiere unos conocimientos básicos de programación y los métodos necesarios para realizar una operación compleja que no está al alcance de todo el mundo. Lo ideal, para que cualquier usuario pudiese realizar los análisis, sería poder usar lenguaje … [Leer más...] acerca de Análisis de datos con GPT en Pandas

Ver el código de cualquier función en Python

noviembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una característica bastante interesante de R es la posibilidad de ver el código de una función simplemente escribiendo el nombre de estas sin paréntesis. Lo que permite ver y comprender el funcionamiento de estas. Independientemente de que sea una función creada por nosotros o una que se hubiese importado de un paquete. Esta característica no existe como tal en Python, pero es … [Leer más...] acerca de Ver el código de cualquier función en Python

Diferencia entre at y loc en Pandas

noviembre 20, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En Pandas existen dos opciones para seleccionar los elementos de un DataFrame: at y loc. Aparentemente las dos alternativas hacen lo mismo, pero no es así. Existe una sutil diferencia entre at y loc en Pandas que se debe tener en cuenta a la hora de elegir una u otra opción.La diferencia entre at y loc en PandasLa sutil diferencia que existe entre los dos métodos es la … [Leer más...] acerca de Diferencia entre at y loc en Pandas

Comparar cadenas con espacios en Pandas

noviembre 13, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los DataFrame de Pandas son una excelente herramienta para procesar los conjuntos de datos. Con ellos es posible seleccionar los registros en base a los valores de las diferentes columnas o eliminar aquellos que no cumplan una condición. Algo que se puede hacer con valores numéricos, fechas y cadenas de texto. Pero ¿qué pasa cuando los registros de texto no son iguales? Por … [Leer más...] acerca de Comparar cadenas con espacios en Pandas

Segmentar datos numéricos en Pandas con la función cut()

noviembre 6, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Al trabajar con datos numéricos, para facilitar su análisis e interpretación, puede ser necesario agrupar estos en intervalos de valores discretos. Lo que permite convertir datos numéricos en categorías o clases. La función cut permite segmentar datos numéricos en Pandas de una manera sencilla.Descripción de la función cut() de PandasLa función cut() de Pandas permite … [Leer más...] acerca de Segmentar datos numéricos en Pandas con la función cut()

Acelera el código mediante vectorización en Python: elimina los bucles para aumentar el rendimiento hasta 1800 veces

octubre 30, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

La primera opción que suele venir a la cabeza cuando se necesita realizar una misma operación sobre diferentes valores es mediante el uso de un bucle. Lo que en Python se puede hacer mediante el uso de for o while. Esta es una forma natural de operar, primero se ejecuta la instrucción sobre el primer elemento, después sobre el segundo y así hasta que se termina. Si se conoce el … [Leer más...] acerca de Acelera el código mediante vectorización en Python: elimina los bucles para aumentar el rendimiento hasta 1800 veces

Ordenar valores en Pandas

octubre 23, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

En los DataFrames de Pandas se pueden ordenar los registros en base a los valores es estos utilizando el método sort_values(). Este método permite ordenar en base a una o varias columnas, tanto de forma ascendente como descendente, e indicar cómo se deben tratar los valores nulos. Veamos cómo se puede usar este método para ordenar valores en Pandas, para ello primero se … [Leer más...] acerca de Ordenar valores en Pandas

Por qué no usar cadenas de texto para representar rutas en Python

octubre 16, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El trabajo con archivos es algo habitual y necesario en casi cualquier leguaje de programación. Los archivos son uno de los métodos más utilizados para la importación y exportación de datos en los programas informáticos. Lo más probable, cuando se comienza a trabajar en Python, la forma de guardar y gestionar las rutas es mediante el uso de cadenas de texto, pero esta no es la … [Leer más...] acerca de Por qué no usar cadenas de texto para representar rutas en Python

Extender con métodos propios los DataFrame de Pandas

octubre 9, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los DataFrames de Pandas son una fantástica herramienta para analizar datos en Python. No solamente pueden almacenar datos en formato tabular, sino que también disponen de una amplia variedad de métodos para seleccionar, procesar y analizar los datos de una forma altamente eficiente. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser que no exista un método que permita solucionar de … [Leer más...] acerca de Extender con métodos propios los DataFrame de Pandas

Uso de decoradores en Python para simplificar el código

octubre 2, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los decoradores en Python son una opción del lenguaje para modificar o extender el comportamiento de las funciones o métodos sin cambiar el código. Con lo que se puede crear código más sencillo y legible. Veamos qué son los decoradores en Python y cómo se puede utilizar.Fundamentos de los decoradores en PythonEn Python, las funciones son objetos de primera clase como … [Leer más...] acerca de Uso de decoradores en Python para simplificar el código

¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?

septiembre 25, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Pandas, al igual que la mayoría de las librerías de Python, es un software del que se están publicando continuamente versiones con mejoras y nuevas funcionalidades. Por eso, saber la versión de Pandas puede ser algo necesario. Especialmente cuando se desea utilizar nuevas funcionalidades que solamente se encuentran a partir de una versión. Veamos cómo se puede saber en Python … [Leer más...] acerca de ¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?

Como filtrar en base a listas o DataFrames en Pandas

septiembre 18, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La indexación booleana en Pandas permite seleccionar de forma sencilla los elementos de un DataFrame en base a que los valores de una o varias filas cumplan ciertas condiciones. Solamente se debe crear un vector booleano con el valor True en las filas que se desean seleccionar. Algo que es fácil cuando la condición se debe comparar con un único valor, solamente se debe escribir … [Leer más...] acerca de Como filtrar en base a listas o DataFrames en Pandas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 34
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Cómo crear un Data Lake en Azure paso a paso

noviembre 13, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Por qué el azar no es tan aleatorio como parece?

noviembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Noticias

Detectan vulnerabilidad crítica en MLflow que permite ejecución remota de código

noviembre 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Instantáneas de VirtualBox (Snapshots) publicado el marzo 27, 2019 | en Herramientas
  • Cómo encontrar la posición de elementos en una lista de Python publicado el abril 12, 2021 | en Python
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Curiosidad: ¿Por qué los datos “raros” son tan valiosos? publicado el noviembre 6, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión
  • pandas Pandas: Contar los valores nulos en DataFrame publicado el agosto 12, 2021 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto