• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • R
  • Excel

Jupyter

Cómo instalar paquetes en Jupyter Notebook de forma eficiente: Guía completa con ejemplo

febrero 3, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Cuando trabajas en un proyecto en Jupyter Notebook, a menudo es necesario instalar paquetes adicionales para incorporar nuevas funcionalidades. Esto puede volverse problemático si planeas compartir tu notebook con otros usuarios, ya que pedirles que instalen manualmente los paquetes necesarios puede ser tedioso y propenso a errores.Sin embargo, existe una forma eficiente de … [Leer más...] acerca de Cómo instalar paquetes en Jupyter Notebook de forma eficiente: Guía completa con ejemplo

Mejorando la calidad de las imágenes en Jupyter Notebook: Un enfoque completo

marzo 6, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Jupyter Notebook se ha vuelto una herramienta fundamental para el análisis y la visualización de datos en múltiples entornos. Sin embargo, la calidad por defecto de las imágenes puede no ser adecuada en muchas aplicaciones. Por eso, en una entrada anterior, expliqué cómo cambiar esa resolución por defecto por una más adecuada en los monitores de alta resolución (HiDPI o Retina … [Leer más...] acerca de Mejorando la calidad de las imágenes en Jupyter Notebook: Un enfoque completo

Extensiones de Visual Studio Code para científicos de datos

febrero 21, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código fuente más populares en la actualidad. Una de sus características clave es la posibilidad de instalar extensiones con las que agregar nuevas funciones y mejorar los flujos de trabajo de cada usuario. Los científicos de datos no son una excepción. En esta entrada se revisarán una serie de extensiones de Visual Studio … [Leer más...] acerca de Extensiones de Visual Studio Code para científicos de datos

Almacenar variables en Jupyter

enero 30, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Durante una sesión de trabajo en un Notebook de Jupyter los diferentes resultados que se obtengan se pueden almacenar las variables y recuperarlos posteriormente. Aunque, una vez se cierre el Notebook o se reinicie el núcleo (kernel) de IPython, los valores se pierden ya que solamente están almacenados en memoria. Cuando se necesita persistencia de datos se pueden almacenar … [Leer más...] acerca de Almacenar variables en Jupyter

Recuperar el resultado de una celda en Jupyter

enero 23, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al trabajar en un Notebook de Jupiter es posible que después de ejecutar un comando que requiere bastante tiempo nos demos cuenta de que no se ha asignado el resultado a una variable. Podríamos pensar que la única solución sería modificar el código y volver a ejecutarlo. Pero existe una solución mejor, se puede recuperar los resultados de cualquier celda en Jupyter con un … [Leer más...] acerca de Recuperar el resultado de una celda en Jupyter

Combinar varios archivos Jupyter Notebook en uno

noviembre 21, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

En una entrada reciente se ha visto cómo se puede dividir de forma automática un archivo Jupyter Notebook en varios. Gracias al paquete nbmanips. Pudiéndose emplear como criterio de separación los índices, el número de celdas o etiquetas. Algún lector me ha comentado si también es posible combinar varios archivos Jupyter Notebook automáticamente, sin la necesidad de copiar y … [Leer más...] acerca de Combinar varios archivos Jupyter Notebook en uno

Dividir un archivo de Jupyter Notebook en varios

noviembre 7, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al trabajar con Jupyter Notebooks nos podemos encontrar que después de trabajar en un archivo este es demasiado grande y es mejor dividirlo en varios para trabajar mejor con ellos. Dado que puede haber cientos de celdas, copiar una a una puede ser una tarea tediosa. Afortunadamente existe una herramienta con la que se puede hacer justamente esto, dividir un archivo de Jupyter … [Leer más...] acerca de Dividir un archivo de Jupyter Notebook en varios

Ecuaciones multilínea en Markdown

septiembre 14, 2022 Por Daniel Rodríguez 3 comentarios
Tiempo de lectura: 3 minutos

En los Notebooks de Jupyter se puede emplear bloques de Markdown para documentar el código. Existiendo la posibilidad de incluir dentro de estas fórmulas matemáticas escritas con sintaxis de LaTeX. Para agregar una ecuación se debe escribir dentro de un bloque con $, incorporando de esta manera las ecuaciones en el mismo párrafo, o $$, con lo que la ecuación se presentará en … [Leer más...] acerca de Ecuaciones multilínea en Markdown

Cambiar variables de entorno desde Jupyter Notebook

abril 27, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

En ciertas ocasiones puede ser necesario modificar alguna variable de entorno para poder ejecutar cierto código en un Notebook. Cuando el cambio debe ser permanente este se puede hacer en la Configuración avanzada del sistema en Windows o en los archivos de configuración del Shell en UNIX. Por otro lado, para cambios temporales se puede hacer en la terminal, pero esto obliga a … [Leer más...] acerca de Cambiar variables de entorno desde Jupyter Notebook

Borrar las carpetas .ipynb_checkpoints en Windows

abril 6, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

La semana pasada se ha visto cómo eliminar todas las carpetas .ipynb_checkpoints que se encuentren en un subdirectorio usando comando de UNIX. Por lo que este truco solamente se podía utilizar en sistemas Linux o macOS. Por eso algunos me han preguntado si existe una forma similar de hacer lo mismo en Windows. Afortunadamente, aunque los comandos son un poco más complicados, … [Leer más...] acerca de Borrar las carpetas .ipynb_checkpoints en Windows

Eliminar las carpetas .ipynb_checkpoints en Linux y macOS

marzo 30, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Al trabajar con archivos Jupyter es normal encontrar en nuestros ordenadores carpetas ocultas .ipynb_checkpoints. En donde se almacenan los puntos de control gracias a los cuales es posible volver atrás en los Notebooks. Aunque, cuando se elimina el archivo ipynb, no se elimina la carpeta y menos el contenido de esta. Lo que se puede traducir en valioso espacio ocupado en … [Leer más...] acerca de Eliminar las carpetas .ipynb_checkpoints en Linux y macOS

Importar un Notebook Python como un archivo py

marzo 21, 2022 Por Daniel Rodríguez 3 comentarios
Tiempo de lectura: 2 minutos

Reutilizar el código que se ha escrito en un archivo py es tremendamente sencillo, solamente se tiene que usar la instrucción import seguida del nombre de este. Un método que no funciona en el caso de los Notebooks. Afortunadamente, para solucionar este problema y facilitar la reutilización de nuestras funciones se puede recurrir al paquete ipynb. Gracias al cual se pueden … [Leer más...] acerca de Importar un Notebook Python como un archivo py

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Cómo crear un Data Lake en Azure paso a paso

noviembre 13, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Por qué el azar no es tan aleatorio como parece?

noviembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Noticias

Detectan vulnerabilidad crítica en MLflow que permite ejecución remota de código

noviembre 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • ¿Por qué el azar no es tan aleatorio como parece? publicado el noviembre 11, 2025 | en Opinión
  • Ordenadores para Machine Learning e IA 2025: Guía para elegir el equipo ideal publicado el enero 17, 2025 | en Reseñas
  • Creación de gráficos de barras y gráficos de columnas con Seaborn publicado el julio 18, 2023 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto