Una vez finalizadas las vacaciones de verano es el momento para renovar el material informático con el que trabajamos. Entre los que se encuentra los ratones. Un dispositivo sencillo pero que facilita en trabajo con nuestros ordenadores. A continuación, voy a hacer una explicación de qué espero yo para los ratones en el 2020 y posteriormente compararé algunos de los modelos que me parecen más interesantes.
* En este artículo, nuestras recomendaciones son el resultado una evaluación rigurosa e independiente. Algunos enlaces incluidos en el texto son enlaces de afiliados, lo que significa que podemos recibir una comisión si decides realizar una compra a través de ellos. Esta comisión no afecta de ninguna manera a nuestra selección de productos ni influye en nuestra opinión sobre los mismos.
Tabla de contenidos
A la hora de trabajar con ratones en el 2020 me interesa que estos cuenten con ciertas características como son:
Entre los ratones que podemos encontrar en el mercado con las condiciones que le he propuesto en la introducción hay dos modelos que me llaman parecen interesantes.
El ratón de Jelly Comb es una buena opción ya que cuenta con conexión Bluetooth 4.0 para conectarse al ordenador y dispone de una batería interna que se puede recargar mediante un cable USB. Además, incluye un conector USB por si tenemos que usarlo en un ordenador sin conexión Bluetooth, aún habitual en algunos ordenadores de gama baja.
El diseño de este modelo es tradicional, por los que falla en el punto de ergonomía.
Otra opción similar al Jelly Comb es el Satechi M1, un ratón con conexión Bluetooth y punto de carga USB-C. Este ratón es bastante plano, por lo que puede ser una buena opción para usarlo en viajes, siendo mi opción en estos casos. Además, se puede cargar con un cable USB-C, los cuales son cada día más populares y fáciles de encontrar.
El modelo se puede enconar en diferentes colores y cuenta con un acabado más premium que el anterior como se puede esperar de la marca.
Desde mi punto de vista lo que les falta a los modelos anteriores es que sean más ergonómicos. Algo que se consigue con los ratones verticales. Ya que permite colocar el brazo de una forma más relajada, evitando así la posible aparición de problemas decidió a una mala postura. Entres estos ratones me gusta un modelo de Jelly Comb.
Este ratón es el que uso actualmente y cuenta con todas las ventosas que le pido a estos dispositivos: es ergonómico, se puede cargar con un cable USB (espero que pronto se actualice con un modelo USB-C), tiene conexión Bluetooth y es bastante silencioso. Además, cuente dos conectores uno USB y otros USB-C para conectar a ordenadores que no cuenten con conexión Bluetooth.
En este tipo modelos es importante que exista una versión para zurdos, ya que es práctico usarlo con la mano para la que no ha sido diseñado. Afortunadamente existe un modelo para zurdos de este ratón, aunque es una versión más sencilla y no dispone de conexión Bluetooth, solamente un puerto USB.
Para aquellos preferís trabajar con cable, también existe la versión. Aunque personalmente prefiero trabajar con Bluetooth por la comodidad.
He revisado lo que personalmente espero de los ratones en el 2020 y algunos modelos que me parecen interesantes que cumplen estas condiciones. Desafortunadamente, aunque yo considere imprescindible la conexión Bluetooth no es habitual encontrar dispositivos que cumplan con este requisito, por lo que la lista de dispositivo que he probado es bastante corta.
Las opiniones sobre los dispositivos hacen referencia a mis necesidades e intereses personales, por lo que si tenéis otro punto de vista sobre este tipo de dispositivos podéis dejar un comentario a continuación.
Los enlaces de esta entrada son afiliados, por lo que si compras un ratón o cualquier otra cosa a través de ellos recibiremos una pequeña comisión.
Imagen de Free-Photos en Pixabay
En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…
Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…
En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…
Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…
Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…
Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…
This website uses cookies.