Hace unas semanas publiqué una entrada sobre estrategias en computación cuántica, en el que hablamos del estado topológico de la materia. Aunque este es un tema que no es habitual en el blog, creo que puede ser un complemento para aquella entrada explicar que es el estado topológico de la materia.La física de materiales ha evolucionado enormemente desde los modelos clásicos … [Leer más...] acerca de El estado topológico de la materia: Fundamentos, propiedades y su relevancia en la computación cuántica
Opinión
La sección de opinión es la más personal y subjetiva del blog. Aquella en la se publican las opiniones, reflexiones, recomendaciones, análisis de datos o modelos. Por lo que el contenido siempre está sujeto a la interpretación de los autores.
Computación Cuántica: Estrategias de los principales candidatos y el futuro de la tecnología
La computación cuántica se ha convertido en uno de los campos más apasionantes y, a la vez, polémicos de la tecnología moderna. Durante décadas, científicos e ingenieros han perseguido la posibilidad de explotar las propiedades únicas de la mecánica cuántica –superposición, entrelazamiento e interferencia– para construir máquinas capaces de resolver problemas que son … [Leer más...] acerca de Computación Cuántica: Estrategias de los principales candidatos y el futuro de la tecnología
Inteligencia artificial generativa en seguros: Cinco aplicaciones que están transformando la industria
La inteligencia artificial generativa se está posicionando como una tecnología clave para redefinir el futuro de múltiples sectores, incluyendo el de los seguros. Esta tecnología no solo permite rediseñar procesos, sino que también mejora la experiencia del cliente y aumenta la eficiencia operativa.A diferencia de la inteligencia artificial tradicional (Machine Learning), … [Leer más...] acerca de Inteligencia artificial generativa en seguros: Cinco aplicaciones que están transformando la industria
Introducción a Quantum k-Means: Computación cuántica al servicio del clustering
El clustering es una técnica fundamental tanto en el análisis de datos como en el machine learning, ya que permite agrupar datos en categorías basadas en similitudes. Entre los algoritmos más utilizados, destaca el k-Means, una opción ampliamente adoptada debido a su simplicidad y eficacia. Sin embargo, a medida que crece el volumen de los datos y aumenta la complejidad de las … [Leer más...] acerca de Introducción a Quantum k-Means: Computación cuántica al servicio del clustering
Procesadores cuánticos en Machine Learning e Inteligencia Artificial: Transformando el futuro de la tecnología
La computación cuántica es uno de los campos de estudio con mayor potencial para revolucionar la ciencia de la computación, especialmente al permitir abordar problemas que los ordenadores actuales no pueden resolver en tiempo razonable. Los procesadores cuánticos están llamados a una nueva era dentro del campo de la computación. Pero ¿qué hace que esta tecnología sea tan … [Leer más...] acerca de Procesadores cuánticos en Machine Learning e Inteligencia Artificial: Transformando el futuro de la tecnología
Diferencia entre población y muestra: La clave para entender la estadística sin complicaciones
En estadística, existen dos términos que aparecen constantemente, pueden parecer lo mismo, aunque no lo son, y son esenciales para interpretar los resultados: población y muestra. Es importante saber distinguir lo que significa cada uno. Aunque pueden parecer conceptos simples, comprender cada uno es fundamental para interpretar correctamente los resultados de los análisis. … [Leer más...] acerca de Diferencia entre población y muestra: La clave para entender la estadística sin complicaciones
DeepSeek y la revolución en el entrenamiento de IA: ¿El fin del dominio de Nvidia?
En los últimos años, el desarrollo de modelos de inteligencia artificial ha estado fuertemente condicionado por la necesidad de contar con enormes capacidades de cálculo. Esto ha posicionado a las GPUs de Nvidia como un recurso esencial para cualquier empresa que desee desarrollar modelos avanzados. Sin embargo, esta dependencia del hardware de alta gama ha representado una … [Leer más...] acerca de DeepSeek y la revolución en el entrenamiento de IA: ¿El fin del dominio de Nvidia?
Inteligencia artificial generativa en banca: Cinco aplicaciones que están transformando el sector bancario
La revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) está remodelando industrias enteras, y el sector bancario no es una excepción. En el corazón de esta transformación se encuentran los Modelos Avanzados de Lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés, Large Language Models). Estas herramientas, como GPT (Generative Pre-trained Transformer), representan una … [Leer más...] acerca de Inteligencia artificial generativa en banca: Cinco aplicaciones que están transformando el sector bancario
¿Qué es la estadística y por qué todos deberíamos comprenderla?
Vivimos en la era de la información, donde cada día recibimos una avalancha de datos y cifras que pueden influir en nuestra percepción de la realidad y, en consecuencia, en nuestras decisiones. Desde los indicadores económicos hasta los resultados de encuestas de opinión, los números nos cuentan historias sobre el mundo que nos rodea. Pero ¿cómo sabemos si realmente reflejan la … [Leer más...] acerca de ¿Qué es la estadística y por qué todos deberíamos comprenderla?
¿La IA es una moda pasajera? [Mitos de la Inteligencia Artificial 22]
En el siglo pasado ha existido interés en múltiples tecnologías que prometían revolucionar el mundo, pero que hoy en día han desaparecido. Desde el auge de los dirigibles en las primeras décadas del siglo XX, hasta la euforia por la realidad virtual en los años 90, muchas innovaciones han tenido solamente un éxito efímero. Problemas prácticos no conocidos en sus inicios u otras … [Leer más...] acerca de ¿La IA es una moda pasajera? [Mitos de la Inteligencia Artificial 22]
La IA necesita regulación [Mitos de la Inteligencia Artificial 21]
Los avances recientes que se observan en el campo de la inteligencia artificial (IA) generan en la población general sentimientos contrapuestos de entusiasmo y preocupación. Un entusiasmo que se sustenta en las posibilidades que esta tecnología tiene para mejorar nuestro día a día. Al mismo tiempo, las posibles repercusiones de implementar estas tecnologías y sus riesgos … [Leer más...] acerca de La IA necesita regulación [Mitos de la Inteligencia Artificial 21]
Desmontando el mito: “La IA no tiene impacto ambiental” [Mitos de la Inteligencia Artificial 20]
En la población general existe la idea de que los servicios en internet, entre los que se incluyen los basados en inteligencia artificial (IA), no tienen un impacto ambiental. Una idea que surge de una concepción errónea sobre cómo funcionan los software y los servicios digitales en línea en general. Por eso es común encontrarse con el mito de que "la IA no tiene impacto … [Leer más...] acerca de Desmontando el mito: “La IA no tiene impacto ambiental” [Mitos de la Inteligencia Artificial 20]