Herramientas

Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

Let’s Encrypt ofrece la posibilidad de crear certificados SSL con el que se puede proteger el tráfico entre las una web y sus visitantes. Algo que aumenta la confianza de los visitantes. Además de ser un factor más que favorece el posicionamiento SEO de un sitio. En esta ocasión vamos a ver como crear un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme y configurar la renovación automática con Internet Information Services (IIS).

Descarga e instalación de Win-Acme

Win-Acme es el cliente ACME para la creación de certificados con Let’s Encrypt más popular en plataforma Windows. Siendo un proyecto muy activo. Para descargar la última versión del programa solamente hay que ir a la sección de descargas de la página web del proyecto. En la que es recomendable descargar la versión “pluggable”.

El programa se descarga en un archivo zip que solamente deberemos descomprimir en nuestro ordenador. Siendo aconsejable guardarlo en la carpeta Archivos de Programa (Program Files) junto al resto de programas.

Creación del certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme

Ahora para crear el certificado solamente hay que lanzar el programa tacs.exe con permisos de administrador. Lo que lanzará una terminal como la que se muestra a continuación.

Lanzamiento de Win-Acme

En la que se deberá seleccionar la opción N para iniciar el proceso de creación de un certificado. El programa conectará con IIS e iniciará un asistente para la creación del certificado. Asistente que preguntará por los sitios creados en ISS para los que se desea obtener un certificado. Siendo posible en la mayoría de los casos seleccionar las opciones por defecto que aparecen.

Si todo va bien, al finalizar el proceso el programa nos genera el asistente y nos informará de ello con una pantalla como la que se muestra a continuación.

Creación del certificado Let’s Encrypt

Auto renovación del certificado Let’s Encrypt

Uno de los aspectos clave a la hora de usar un cliente ACME es la renovación automática de los certificados. Ya que no es práctico renovar manualmente los certificados creados. Para solucionar este problema se crea una tarea programada para renovar todos los certificados del servidor de forma automática. Tarea que se crea tan pronto como se crea el primer certificado.

Para que los certificados renovados se instalen en IIS es necesario ir a la herramienta de certificados de ISS y en Acciones seleccionar la opción Habilitar el relance automático del certificado renovado (Enable Automatic Rebind of Renewed Certificate).

Conclusiones

En esta entrada se ha visto cómo crear un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme y configurar la renovación automática de este. Lo que nos permite tener de forma gratuita un certificado SSL con el que proteger las comunicaciones entre nuestro servidor y los clientes de este.

Imagen de WilliamsCreativity en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez

Recent Posts

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…

1 día ago

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…

3 días ago

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…

1 semana ago

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…

1 semana ago

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…

2 semanas ago

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…

2 semanas ago

This website uses cookies.