Noticias

Primer año de Analytics Lane

Hoy hace exactamente un año que, en la primera entrada del blog, se presentaba el proyecto de Analytics Lane. Un proyecto que nacía con una gran ilusión. Buscando ser un canal de comunicación en el que se publicase entradas sobre de ciencia de datos y las tecnologías más utilizadas como son Python y R. En este año se han publicado 171 entradas, con una periodicidad constante de tres a la semana, repartidos entre tutoriales, trucos, conceptos y noticias. Lo que es todo un éxito.

Balance del primer año

He de reconocer que este primer año ha sido positivo. El proyecto se ha evolucionado y se ha podido definir con el tiempo. En este primer año el tema que más publicaciones e interés por parte de lectores ha tenido es Python y sus librerías. Seguido por la sección de ciencia de datos, en la que se ha explicado diferentes conceptos. En último lugar se puede destacar la sección de herramientas, especialmente cuando se ha hablado de VirtualBox.

Por otro lado, en la parte negativa se encuentra no haber podido desarrollar contenido para el canal de YouTube. En la actualidad el canal solamente dispone de un video. Otro punto negativo es el tratamiento que se le ha podido dedicar a Julia, solamente se ha publicado una entrada hasta el momento.

Deseos para el segundo año de Analytics Lane

Para el segundo año espero que Analytics Lane pueda seguir evolucionando y aportar contenido de calidad. Entre los objetivos de este segundo año se encuentra potenciar los puntos débiles del año pasado: potenciar el canal de YouTube y crear una serie de introducción al lenguaje de programación Julia. Además de publicar nuevas entradas sobre los temas que se ha tratado durante el primer año

Finalmente quiero recordaros que podéis manteneros al día de las publicaciones de Analytics Lane siguiendo a la cuenta de Twitter del blog @analyticslane, a través del canal de Telegram de Analytics Lane o suscribiendo al boletín semanal de noticias.

¿Qué os ha parecido a vosotros este primer año? Podéis dejar vuestros comentarios a continuación, así como sobre temas a tratar en el blog durante este segundo año.

Imágenes: Pixabay (Johannes Plenio)

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez

Recent Posts

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…

1 día ago

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…

3 días ago

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…

1 semana ago

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…

1 semana ago

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…

2 semanas ago

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…

2 semanas ago

This website uses cookies.