Recientemente al tener que volver a trabajar con Microsoft Remote Desktop me surgió el problema de subir los archivos a la máquina remota. Un problema que se puede solucionar fácilmente configurando una carpeta del ordenador local para que se pueda acceder desde en la sesión remota. Pudiendo así subir archivos a través de Remote Desktop y también bajarlos.
Para poder mover archivos a través de Microsoft Remote Desktop primero es necesario crear una carpeta en la máquina donde se tiene el cliente. Una vez hecho esto solamente hay que dirigirse a la configuración de la conexión y seleccionar la pestaña Folders
. En esta se pueden añadir tantas carpetas locales como se desee. Carpetas que se pueden configurar para que solamente funcionen en modo lectura o que también permitan la escritura.
Una vez que hemos configurado las carpetas se puede abrir la conexión con el ordenador remoto. Si la conexión con la máquina ya está abierta hay que cerrarla y volver a abrirla para que se apliquen los cambios. No se puede configurar una nueva carpeta en caliente.
Una vez realizada la conexión con el ordenador remoto podemos encontrar una nueva sección llamada “Carpetas y unidades redirigidas” en “Este equipo” dentro del Explorador de Windows. Sección en la que se puede ver todas las carpetas a las que se puede acceder.
Las carpetas redirigidas funcionan como carpetas de red, por lo que podremos mover datos desde la máquina remota a la local y viceversa.
Este pequeño truco nos puede sacar de más de un problema cuando trabajamos con máquinas Windows remotas y necesitamos mover archivos. Así podremos tanto subir como bajar datos que tengamos en cualquiera de las máquinas. Una solución similar a la que hemos visto en su momento para intercambiar archivos en máquinas virtuales de VirtualBox.
Imagen de Theodor Moise en Pixabay
En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…
Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…
En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…
Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…
Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…
Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…
This website uses cookies.