Después de instalar CentOS 8 en un equipo una buena práctica es actualizar los paquetes del sistema a la última versión. Pero al intentar ejecutar el comando sudo yum update lo más probable es que aparezca el error Failed to download metadata for repo 'AppStream'. Un error que se produce porque desde el 31 de diciembre de 2021 CentOS 8 ya no recibe actualizaciones del proyecto … [Leer más...] acerca de Solución al error Failed to download metadata for repo ‘AppStream’ en CentOS 8
Truco
Solucionar problema de VirtualBox: Kernel Driver Not Installed (rc=-1908)
Después de actualizar VirtualBox en Mac puede ocurrir que al intentar lanzar una máquina virtual aparezca el mensaje de error Kernel Driver Not Installed (rc=-1908). Por lo que no se puede iniciar la máquina virtual. Este error indica que algo ha fallado en la instalación de VirtualBox, aunque generalmente tiene que ver con Gatekeeper.Significado del mensaje de error: … [Leer más...] acerca de Solucionar problema de VirtualBox: Kernel Driver Not Installed (rc=-1908)
Truco: identificar el sistema operativo en Python
Cuando en nuestro programa de Python se usan llamadas al sistema operativo, como ejecutar un comando de terminal, puede ser necesario saber sobre qué sistema operativo se está ejecutando el programa. Pudiendo de esta manera adaptar el código a cada uno de los casos. Para lo que se puede recurrir al módulo platform, un componente con el que se puede obtener el sistema operativo … [Leer más...] acerca de Truco: identificar el sistema operativo en Python
Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab
Cuando se intenta reproducir un proceso aleatorio en dos plataformas diferentes generalmente nos encontramos con el hecho de que los generadores de número aleatorios son diferentes. Por lo que, aunque la implementación sea equivalente, los resultados serán diferentes. Lo que hace puede hacer complicado probar las cosas. En el caso de Python y Matlab afortunadamente ambos … [Leer más...] acerca de Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab
Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas
La existencia de valores NaN es un conjunto de datos puede ser una molestia ya que no es posible realizar muchas operaciones con ellos. Por eso conocer un método para reemplazar los valores NaN en los DataFrame por cualquier otro puede solucionar algunos problemas. Afortunadamente para ello existe el método fillna() en Pandas, con el que se puede reemplazar todas las … [Leer más...] acerca de Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas
Truco: Forzar el recolector de basura en Node
En los programas con un gran consumo de memoria es posible que el recolector de basura entre a funcionar en el peor momento, produciendo que el programa se pueda parar temporalmente. Por eso, llamar al recolector de basura cuando no hay tareas puede aumentar el rendimiento. En JavaScript, a diferencia de otros lenguajes como R en los que existe la función gc(), no existe un … [Leer más...] acerca de Truco: Forzar el recolector de basura en Node
Tuco: Campo de entrada tipo contraseña en Matlab
A la hora de crear un formulario en Matlab es posible que necesitemos incluir un campo para la entrada de contraseñas. En los cuales los caracteres que se introducen deberían permanecer ocultos. Componente que actualmente no existe. Por ejemplo, para el caso de que tengamos que acceder a una base de datos y esta requiere una contraseña. Para conseguir esto existe un truco … [Leer más...] acerca de Tuco: Campo de entrada tipo contraseña en Matlab
Truco: Obtener un objeto de una función flecha en JavaScript
Las funciones flecha de JavaScript son una herramienta fantástica para hacer más sencillo y compacto el código. Además de ser clave para que el código sea más legible cuando se trabaja con programación funcional. Aún así, obtener como respuesta un objeto de una función flecha puede ser algo complicado, especialmente si se desea dejar la función solamente en una línea. Veamos a … [Leer más...] acerca de Truco: Obtener un objeto de una función flecha en JavaScript
Truco: Reproducir sonidos en Python
A la hora de finalizar tareas pesadas, por ejemplo, al finalizar una simulación, una buena práctica es notificar al usuario que esta ha terminado. Para lo que se pueden usar notificaciones, emitir una señal sonora o ambas a la vez. En el caso de que se desee reproducir un sonido en Python se puede recurrir a la librería playsound, con la que es posible reproducir el contenido … [Leer más...] acerca de Truco: Reproducir sonidos en Python
Truco: Aumentar la memoria máxima en Node
Al ejecutar un proceso de Node que sea intensivo en memoria nos podemos encontrar que este finalice de una forma abrupta con un mensaje similar a FATAL ERROR: invalid table size Allocation failed - JavaScript heap out of memory. Lo que nos indica que este se ha quedado sin memoria. Generalmente esto no es debido a que el ordenador se quede sin memoria, sino a que se ha … [Leer más...] acerca de Truco: Aumentar la memoria máxima en Node
Truco JavaScript: repetir un vector en JavaScript
En Python existe una forma extremadamente sencilla de replicar el contenido de una lista una cantidad de veces, simplemente multiplicando la lista por un escalar. Por ejemplo, si escribimos [1, 2] * 3 se obtienen [1, 2, 1, 2, 1, 2]. Pero repetir un vector en JavaScript es algo más complicado que se puede conseguir con un par de trucos.Uso de Array(), fill() y … [Leer más...] acerca de Truco JavaScript: repetir un vector en JavaScript
Truco: Validar palabras con acentos mediante expresiones regulares
Uno de los problemas con los que nos podemos encontrar a la hora de validar nombres mediante el uso de expresiones regulares son los acentos. Debido a que las expresiones regulares nacieron pensando únicamente para trabajar en inglés. Generalmente para validar las cadenas que contienen letras se usa el patrón a-zA-Z, pero éste ignora los acentos y otros caracteres, como ç, que … [Leer más...] acerca de Truco: Validar palabras con acentos mediante expresiones regulares