Noticias

Eagle: primer procesador cuántico de 127 qubit de IBM

IBM acaba de anunciar un importante hito en la computación cuántica: el primer procesador que supera los 100 qubit. Lo que supone un gran avance en computación cuántica. Eagle es un procesador de 127 qubit que, según indica IBM, es el primero que no puede ser simulado mediante el uso de un ordenador clásico.

Una nueva tecnología se lanzará el 23 de noviembre en el IBM Quantum Summit 2021, el evento organizado por la empresa para presentar las nuevas propuestas relacionadas con la computación cuántica.

Rendimiento del nuevo procesador

IBM no ha anunciado aún cuál es el volumen cuántico de este nuevo procesador. El volumen cuántico, es una métrica creada por la propia IBM, mediante la cual se pretende medir el rendimiento de una computadora cuántica para resolver problemas complejos.
La cual no se basa únicamente en el número de qubit, sino que también tiene en cuenta la forma en que interactúan entre ellos. Lo que da una visión más realista de la capacidad del ordenador cuántico.

A pesar de este avance, IBM no ha reclamado todavía haber alcanzado la supremacía cuántica. Lo que significa que este procesador cuántico sería capaz de resolver problemas que son imposibles para las computadoras clásicas. Aunque supone un gran paso los acerca a ese hito.

Hoja de ruta para llegar a los 1121 qubit en 2023

El anuncio de Eagle se acompañó de la hoja de ruta de IBM que promete llegar a los 433 qubit el año que viene con Osprey y a los 1121 en 2023 con Condor.

Imagen de Michael Gaida en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez

Recent Posts

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

En el mundo del análisis de datos solemos escuchar una idea poderosa: cuantos más datos,…

4 días ago

Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso

¿Te has encontrado con este error al intentar instalar paquetes con npm? npm ERR! code…

6 días ago

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…

2 semanas ago

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…

2 semanas ago

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…

3 semanas ago

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…

3 semanas ago

This website uses cookies.