• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

JavaScript

JavaScript es el lenguaje de la web, ya que es el único con el que es posible actualmente crear acciones para modificar el comportamiento de las páginas web. Lenguaje al que siempre son traducidas las instrucciones de otros lenguajes, como TypeScript, y soluciones. Aunque también es posible emplearlo para soluciones en servidores gracias a entornos como Node y Deno. Debido a que cada día es más popular la publicación de informes, de los que se espera cierto dinamismo, y creación de aplicaciones en páginas web, un conocimiento básico de este lenguaje es hoy en día clave.

Las publicaciones de la sección JavaScript versan sobre el propio lenguaje, el uso de librerías genéricas y para la ciencia de datos, uso de entornos como Node y TypeScript.

Redondear con dos decimales en JavaScript

octubre 25, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript dispone de varias opciones para redondear un número real, con los que también es posible fijar el número de decimales. Los métodos toFixed() y toPrecision() del tipo number y la función Math.round(). Veamos cómo se puede utilizar estas herramientas para redondear números con dos decimales en JavaScript, o con cualquier otra cantidad de decimales.El método … [Leer más...] acerca de Redondear con dos decimales en JavaScript

Cómo reemplazar el primer carácter en JavaScript de una cadena de texto

octubre 11, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Modificar cadenas de caracteres en JavaScript puede parecer una tarea complicada, pero no es así. Mediante el uso de métodos replace(), substring() o slice() se puede reemplazar el primer carácter en JavaScript de cualquier cadena. Veamos cómo se puede hacer esto con ejemplos.El método replace()Las cadenas de texto en JavaScript disponen del método replace() que se … [Leer más...] acerca de Cómo reemplazar el primer carácter en JavaScript de una cadena de texto

Números aleatorios criptográficamente seguros en Node

marzo 22, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

La creación de número criptográficamente es esencial para poder garantizar la seguridad de los datos y comunicaciones frente a posibles ataques. Los números criptográficamente seguros son aquellos que se generan de tal manera que son imprescindibles para cualquier persona que no tenga acceso al sistema. Cuando no es así un atacante los podría adivinar. En JavaScript, la función … [Leer más...] acerca de Números aleatorios criptográficamente seguros en Node

Incluir fórmulas en la documentación de TSDoc

marzo 8, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Posiblemente la forma más sencilla para crear la documentación de una librería escrita en TypeScript es usar TSDoc. Un formato estándar para escribir los comentarios a partir del cual se puede extraer información. Así, simplemente escribiendo los comentarios de las funciones, clases y métodos se crea y actualiza la documentación del proyecto. En el caso de trabajar con … [Leer más...] acerca de Incluir fórmulas en la documentación de TSDoc

Creación de archivos Zip en Node

febrero 1, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los archivos Zip son posiblemente el formato de compresión de datos sin pérdida más utilizado. Convirtiéndolo en un estándar para comprimir cualquier tipo de documento, pudiendo de esta forma tanto almacenar como enviar este en un archivo mucho más pequeño que el original. Lo que permite ahorrar espacio de almacenamiento o ancho de banda. Veamos cómo se pueden crear los … [Leer más...] acerca de Creación de archivos Zip en Node

Ejecutar la aplicación en producción con PM2 (10ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

diciembre 14, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Una vez finalizada la implementación del API REST con Express y TypeScript para ejecutar esta simplemente habrá que compilar el código e indicarle a Node el archivo de inicio. También se puede usar ts-node para ejecutar el programa sin la necesidad de compilarlo previamente. Aunque esta no es la mejor opción para publicar una aplicación Node en producción. En el caso de que se … [Leer más...] acerca de Ejecutar la aplicación en producción con PM2 (10ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

Incluir un certificado en Express para servir el API mediante HTTPS (9ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

diciembre 7, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

En las entradas anteriores de la serie se han visto las bases para la creación de una API REST con Express. Aprendiendo en las mismas como configurar el servidor, crear las rutas, registrar en un log todas las operaciones, autenticar las peticiones mediante JWT y registrar usuarios localmente. Hasta ahora, en las entradas anteriores, se ha utilizado siempre el protocolo HTTP … [Leer más...] acerca de Incluir un certificado en Express para servir el API mediante HTTPS (9ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

Registro de usuarios (8ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

noviembre 30, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

En la entrega anterior se vio una forma para proteger las rutas mediante el uso de JWT (JSON Web Token). Aunque, dado que el API aún no cuenta con usuarios, cualquier que conozca la ruta puede obtener un token válido y acceder a la misma. En esta entrega vamos a ver cómo crear un proceso de registros de usuarios para nuestra API.Esta entrada forma parte de la serie … [Leer más...] acerca de Registro de usuarios (8ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

Requerir autenticación mediante JWT (7ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

noviembre 23, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

En las entradas anteriores de la serie se ha creado una API REST que puede ser empleada por cualquiera que sepa cómo realizar las consultas. Aunque este no será el caso más habitual. En general solamente deberían poder acceder a esta los usuarios autorizados, lo que se garantiza mediante el empleo de usuarios y contraseñas. Enviar el par de usuario y contraseña en cada una de … [Leer más...] acerca de Requerir autenticación mediante JWT (7ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

Agregando logs al API con Winston (6ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

noviembre 16, 2022 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

En las publicaciones anteriores se ha visto como configurar Express para la creación de una API y TypeORM para la conexión con una base de datos. Aunque con esto ya es suficiente para publicar un servicio, aún faltan algunos puntos clave, como la posibilidad de guardar logs. Algo que será clave a la hora de depurar y auditar el servicio. Aunque hasta ahora todos los mensajes se … [Leer más...] acerca de Agregando logs al API con Winston (6ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

Creación de rutas para modificar y borrar los registros (5ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

noviembre 9, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

En la publicación anterior se han visto los pasos para crear dos rutas mediante las cuales se pueden consultar y agregar los usuarios de la API. Esto es, se han implementado los métodos GET y POST respectivamente. Ahora, para tener implementado todas las operaciones CRUD es necesario crear dos métodos para modificar y borrar los registros. Veamos en esta ocasión como se puede … [Leer más...] acerca de Creación de rutas para modificar y borrar los registros (5ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

Creación de rutas para consultar y agregar los registros (4ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

noviembre 2, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

En la publicación anterior se han explicado los pasos para configurar TypeORM en un proyecto TypeScript. Un ORM con el que se puede manejar de una forma sencilla los registros de una base de datos. Ahora, usando este conocimiento, se pueden crear unas rutas para consultar y agregar los registros de esta base de datos. Aunque primero es necesario hablar de los métodos o verbos … [Leer más...] acerca de Creación de rutas para consultar y agregar los registros (4ª parte de creación de una API REST con Express y TypeScript)

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr

diciembre 1, 2023 Por Daniel Rodríguez

Diferencias entre los errores 401 y 403 del estándar HTTP

noviembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez

Ver el código de cualquier función en Python

noviembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? publicado el mayo 6, 2019 | en Python
  • El método Sainte-Laguë y su implementación en Python publicado el septiembre 22, 2023 | en Ciencia de datos
  • Numpy básico: eliminar elementos en arrays de Numpy publicado el octubre 30, 2019 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.4 (13)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Anto en Rendimiento al iterar en JavaScript sobre un vector
  • Daniel Rodríguez en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Guillermo en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto