Herramientas

Comparar archivos en Visual Studio Code

Saber cómo obtener las diferencias que existen entre dos versiones de un archivo es clave tanto en desarrollo de código como para el análisis de datos. Conocer los cambios es fundamental para entender las diferencias en los resultados. En esta entrada se explicará cómo se pueden comparar archivos en Visual Studio con las herramientas integradas del editor. Sin la necesidad de instalar ningún plugin.

Herramienta para comparar archivos de Visual Studio Code

Visual Studio Code cuenta con una herramienta integrada que permite comparar las líneas que cambian entre dos versiones de un archivo. A la cual se puede acceder desde el explorador de archivos (Explorer) del programa. Para comparar el contenido de un archivo simplemente se debe acceder al explorador de archivos (el icono que tiene dos archivos) y abrir el menú contextual con el botón derecho sobre el primer archivo a comparar.

Explorador de archivos de Visual Studio Code

En el menú contextual que aparece deberá aparecer una opción llamada Select For Compare que se debe seleccionar en este caso.

Seleccionar el primer archivo para comparar en Visual Studio Code

Una vez seleccionado el primer archivo se debe seleccionar el segundo y volver a abrir el menú contextual sobre este.

Seleccionar el segundo archivo para comparar en Visual Studio Code

En este caso aparecerá una nueva opción llamada Compare With Selected que se deberá seleccionar.

Analizar las diferencias en entre dos archivos en Visual Studio Code

Una vez seleccionado el segundo archivo, se mostrará los dos en la ventana de la aplicación. A la izquierda se situará el primero que se hubiese seleccionado y a la derecha el segundo. En la siguiente captura de pantalla se puede ver las diferencias entre los archivos clients.json y users.json como ejemplo.

Diferencias entre los dos archivos seleccionados que se muestran con un código de colores fácil de ver.

Nótese que las diferencias entre los dos archivos se muestran con colores rojos y verdes. En el archivo original, las líneas que se han borrado o modificado se muestran en rojo. Por otro lado, las líneas que se han agregado o modificado en el segundo archivo se resaltan en verde. Cambios que también se pueden ver en el minimapa situado a la derecha del editor.

En el ejemplo lo primero que se puede ver es como el registro con 6 se ha borrado en el segundo archivo. Por eso parece marcado en rojo y no se muestra esa zona en el segundo archivo.

Posteriormente se puede ver como la línea 56 existe un cambio. Lo que se resalta con un tono de color rojo menos intenso en el archivo de la izquierda y un verde, también menos intenso, en el de la derecha. Resaltando en úrico carácter que se ha modificado con un color más intenso. Lo que facilita comprobar que solamente se ha modificado un dígito en la dirección IP del cliente (se ha cambiado un 0 por un 2).

Finalmente, las líneas que se han agregado se muestran de una manera análoga a las que se han eliminado. En este caso se muestra un espacio en blanco en el archivo original y en el modificado las líneas se resaltan en color verde.

Conclusiones

En esta entrada se ha visto cómo se puede usar la herramienta integrada en Visual Studio Code para comparar archivos. Una herramienta que se puede usar para identificar rápidamente los cambios que existen tanto en un conjunto de datos que se almacena en un archivo de texto (tales como JSON o CSV), como en archivos de código. Lo que ayuda a comprender porque los resultados se modifican cuando se cambia el archivo.

Imagen de Stefan Schweihofer en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez

Recent Posts

Cómo crear un Data Lake en Azure paso a paso

El volumen de datos que las organizaciones generan y deben manejar crece día a día:…

3 días ago

¿Por qué el azar no es tan aleatorio como parece?

Cuando escuchamos la palabra “azar”, pensamos en lo impredecible: una moneda que gira en el…

5 días ago

Detectan vulnerabilidad crítica en MLflow que permite ejecución remota de código

Una nueva vulnerabilidad crítica ha sido detectada en MLflow, la popular plataforma de código abierto…

6 días ago

Curiosidad: ¿Por qué los datos “raros” son tan valiosos?

En estadística, los valores atípicos —también llamados outliers— son esos datos que se alejan “demasiado”…

1 semana ago

Cómo generar contraseñas seguras con Python (y entender su nivel de seguridad)

Vivimos en un mundo cada vez más digital, donde gestionamos decenas (o incluso cientos) de…

2 semanas ago

Cómo ejecutar JavaScript desde Python: Guía práctica con js2py

Aunque Python y JavaScript son lenguajes muy distintos en su propósito y ecosistema, no es…

2 semanas ago

This website uses cookies.