Jupyter Notebook es un entorno excelente para el desarrollo de análisis y modelado de datos. Así como para su publicación. Ya que es posible integrar en un Notebook código, documentación y otros elementos como gráficas y videos. Por lo que es ampliamente utilizado por los científicos de datos que trabajan con Python. Jupyter Notebook no funciona solamente con Python, sino que es posible usarlo también para trabajar con otros lenguajes. En esta entrada se va a ver cómo trabajar con Julia en Jupyter Notebook. Además, así se pueden utilizar al trabajar con Julia las extensiones disponibles para Jupyter.
Para trabajar con Jupyter Notebook en Julia es necesario tener instalado ambos programas en el ordenador. Lo más probable es que ya sea este el caso. Aún así no está de más recordar el proceso donde encontrar los programas.
Instaladores de Julia para diferentes plataformas como Windows, macOS y Linux se pueden descargar desde la página web del proyecto.
Por otro lado, Jupyter se puede instalar mediante pip. Aunque la forma más fácil para instalar tanto Jupyter como Python y las principales librerías es mediante la distribución Anaconda. La cual se puede obtener desde la zona de descargas de Anaconda.
Una vez instalados los programas es necesario iniciar Julia para instalar y configurar la herramienta. Para lo que se tiene que escribir las siguientes líneas
using Pkg Pkg.add("IJulia")
En este momento es necesario esperar a que se descarguen los componentes necesarios. Lo que tardará más o menos dependiendo de la velocidad de conexión a internet.
Con esto ya tenemos IJulia en nuestra máquina, ahora se tiene que importar el paquete y llamar al comando installkernel
para instalar el kernel en Jupyter Notebook.
using IJulia installkernel("Julia")
Una vez realizado el proceso anterior ya es posible utilizar Jupyter Notebook para trabajar con Julia. Para lo que solamente es necesario lanzar Jupyter Notebook, lo que se puede hacer desde la línea de comandos o a través de lanzador de Anaconda. Ahora al pulsar sobre el botón New debería aparecer la opción Julia junto a Python.
En los notebooks que se creen con la seleccionado Julia se puede escribir código Julia y ejecutar con total normalidad.
En esta entrada se ha visto como configurar Julia para trabajar en Jupyter Notebook. Los que estamos familiarizados con este entorno de trabajo es una gran noticia poder trabajar en él también con Julia.
Imágenes: Pixabay (Free-Photos)
En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…
Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…
En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…
Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…
Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…
Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…
This website uses cookies.