Julia

Libros sobre Julia (20ª parte – ¡Hola Julia!)

La serie sobre Julia llega a su final. Después de 19 entradas en las que se han cubierto las bases del lenguaje, el uso de los DataFrames, la lectura de archivos y el uso del framework Genie podemos terminar con unas recomendaciones de libros sobre Julia con los que se puede profundizar más en el lenguaje y sus librerías.

* En este artículo, nuestras recomendaciones son el resultado una evaluación rigurosa e independiente. Algunos enlaces incluidos en el texto son enlaces de afiliados, lo que significa que podemos recibir una comisión si decides realizar una compra a través de ellos. Esta comisión no afecta de ninguna manera a nuestra selección de productos ni influye en nuestra opinión sobre los mismos.

Think Julia

Para todos aquellos que comienzan en Julia “Think Julia” de Ben Lauwens es un libro excelente. Ya que no solo es un libro que habla sobre el lenguaje de programación Julia, sino que lo usa para explicar al lector conceptos de programación tanto básicos como avanzados. Usando para ello un enfoque práctico al contar con ejercicios en todas las secciones.

Julia for Data Science

Otra opción para continuar con Julia es “Julia for Data Science” de Zacharias Voulgaris (autor también de “Julia for Machine Learning”). Un libro en el que se explica cuales son y cómo utilizar los principales paquetes de Julia en aplicaciones de ciencia de datos. Un libro con el que podemos aprender cómo solucionar los principales problemas de ciencia de datos con Julia de una forma práctica.

Julia Programming Projects

Otro libro práctico gracias al cual podemos comenzar a utilizar Julia en aplicaciones reales es “Julia Programming Projects” de Adrian Salceanu. Un libro que comienza con una introducción al lenguaje Julia explica el uso de los DataFrames y explica la creación de modelos de Aprendizaje Automático.

Hands-On Design Patterns and Best Practices with Julia

Para algunos usuarios que provienen de otros lenguajes es posible que no conozcan algunos de los patrones de diseño usado en Julia. Esto se puede mejorar leyendo “Hands-On Design Patterns and Best Practices with Julia” de Tom Kwong. Un libro en el que se explican los modernos patrones de diseño usados en Julia. Con los que se puede crear aplicaciones con un enfoque en el rendimiento, la reutilización de código, la solidez y la capacidad de mantenimiento.

Manual oficial de Julia

Además de libros específicos sobre Julia, también se puede continuar con el manual oficial de Julia. Manual al que se puede acceder desde la página del proyecto.

Publicaciones de la serie ¡Hola Julia!

  1. ¡Hola Julia!
  2. Primeros pasos con Julia
  3. Cadenas de texto en Julia
  4. Bucles en Julia
  5. Funciones en Julia
  6. Vectores, tuplas y diccionarios en Julia
  7. Estructuras en Julia
  8. Utilizar los tipos en Julia
  9. Tipos de datos en Julia
  10. Tipos y funciones paramétricos en Julia
  11. Introducción a los DataFrames en Julia
  12. Obtener información básica de los DataFrames de Julia
  13. El tipo de dato Missing de Julia
  14. Columnas en DataFrames de Julia
  15. Filas en DataFrames de Julia
  16. Combinar DataFrames en Julia
  17. Guardar y leer archivos CSV en Julia
  18. Guardar y leer archivos Excel en Julia
  19. Introducción a Genie
  20. Libros sobre Julia

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez
Tags: Libros

Recent Posts

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…

1 día ago

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…

3 días ago

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…

1 semana ago

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…

1 semana ago

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…

2 semanas ago

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…

2 semanas ago

This website uses cookies.