Python

Tema oscuro en Jupyter Notebook

Personalmente me gusta trabajar con temas oscuros en las aplicaciones. Lo que hace que la pantalla brille menos y, por lo menos desde mi punto de vista, es más agradable. Algo que posiblemente ya habréis notado los lectores habituales en las diferentes capturas de pantalla. Una de las aplicaciones que más uso es Jupyter Notebook, en el que no existe un gestor de temas por defecto. Afortunadamente, se puede instalar el paquete jupyter-themes para cambiar los temas de una forma fácil. Además de incluir una colección de temas por defecto, entre los que se incluyen más de un tema oscuro en Jupyter Notebook. Por lo que este paquete es interesante para aquellos que deseen configurar Jupyter, tanto los que prefieren trabajar en modo oscuro como para aquellos que no.

Instalación del paquete

Como es habitual podemos el paquete jupyter-themes se puede instalar tanto a través de pip como de conda. Siendo necesario escribir en la terminal

pip install jupyterthemes

o en el caso de preferir usará conda

conda install -c conda-forge jupyterthemes

Una vez hecho esto tendremos un nuevo comando jt con el que se puede cambiar los temas de nuestros notebooks.

Configurar un tema oscuro en Jupyter Notebook

Para cambiar el tema de Jupyter Notebook solamente hay que escribir este comando en el terminal seguido de -t y el nombre del tema que deseemos. Así se puede configurar el tema chesterish, el que uso actualmente, escribiendo el siguiente comando

jt -t chesterish

Un tema oscuro que se puede ver en la siguiente captura de pantalla.

Ejemplo de Notebook con tema chesterish

Otros temas

Además de este tema existen otros que en el paquete pueden ser interesantes. Por ejemplo, un tema claro que me parece interesante es grade3. Aunque, como la elección de los temas es algo personal, lo mejor es consultar el listado de temas en el GitHub del proyecto y usar el que más nos gusta.

Ejemplo de Notebook con tema grade3

Volver al tema por defecto

Si en cualquier momento queremos volver a tema por defecto de Jupyter Notebook, se puede hacer simplemente lanzando el comando

jt -r

El cual nos devolverá a la configuración por defecto.

Ejemplo de Notebook con el tema por defecto

Conclusiones

Cambiar el tema por defecto de Jupyter Notebook es algo que se puede hacer fácilmente gracias al paquete jupyter-themes. Siendo posible cambiar el que viene por defecto por un tema oscuro en Jupyter Notebook.

Por cierto, el blog se puede consultar en modo oscuro desde septiembre de 2020. Un modo que se activa según lo indique el navegador o manualmente con el selector situado en la parte inferior izquierda.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez
Tags: Jupyter

Recent Posts

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…

1 día ago

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…

3 días ago

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…

1 semana ago

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…

1 semana ago

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…

2 semanas ago

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…

2 semanas ago

This website uses cookies.