La instalación de Oracle Database 19c en Windows es algo relativamente sencillo, solamente hay que seguir los pasos del instalador. Pero no así la desinstalación. En este tutorial se explicará cómo desinstalar Oracle Database 19c en Windows de forma que no queden restos.
Tabla de contenidos
Para desinstalar Oracle Database 19c en Windows es necesario eliminar o modificar variables de entorno, registros del Windows y usuarios. Estas tareas mal ejecutadas pueden tener resultados catastróficos no deseados, pudiendo llegar incluso a bloquear el sistema. Por lo tanto, en el caso de que desee seguir este tutorial, deberá ser cauteloso y asumir este riesgo. En el caso de equivocación, no seré responsable de los daños producidos.
Los pasos para desinstalar completamente Oracle Database 19c en Windows son cinco:
El primer paso en el proceso de desinstalación de Oracle Database 19c en Windows es eliminar las variables de entorno que ha agregado el instalador. Siendo necesario acceder a la ventana Propiedades del sistema. Para ello existen varias opciones, en el explorador de archivos se puede pulsar sobre Este equipo con el botón secundario y seleccionar la opción Propiedades. En la ventana que aparezca hay que buscar a la derecha la opción Configuración avanzada del sistema y pulsar sobre ella. Apareciendo de esta manera la ventana Propiedades del sistema. En esta ventana hay que pulsar sobre el botón Variables de entorno…
Ahora, en la ventana Variables de entorno hay que localizar la variable Path en parte de abajo donde se encuentran las Variables del sistema. La ubicación puede cambiar dependiendo de la instalación, pero se han usado los valores por defecto los más probable es que sea C:\App\db_home.
Este es el paso más peligroso del proceso, por lo que debe realizarse con cautela. Hay que eliminar siete registros en el sistema. Para ello se puede pulsar la combinación de teclas Windows + R y en la ventana que aparezca escribir regedit y pulsar sobre Aceptar. Lo normal es que en este punto Windows pida confirmación para que la aplicación pueda modificar el sistema.
En primer lugar, bajo la ubicación HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\, se buscaran los siguiente seis registros para eliminarlos:
Una vez hecho esto, bajo la ubicación \HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE, se encuentra un registro llamado Oracle que también debe ser eliminado. Este registro contiene información importante de Oracle Database 19c como las rutas a la base de datos y el SID. Importante: Antes de eliminarlos es importante apuntar las rutas para saber las carpetas a eliminar el paso final.
Al eliminar los registros tenga cuidado de no eliminar los de otro software de Oracle que pueda tener instalado en la máquina, ya que afectará a su funcionamiento.
Una vez eliminados los registros es necesario reiniciar Windows. Si no se hace, lo más probable es que no sea posible eliminar los usuarios, grupos y archivos de Oracle Database 19c. Por lo que simplemente se debe ir al menú inicio y reiniciar Windows.
La instalación de Oracle Database 19c crea varios grupos de usuarios en el sistema, los cuales se deben eliminar. Para ello se puede volver a pulsar la combinación de teclas Windows + R y escribir el comando lusrmgr.msc. Al pulsar sobre aceptar aparecerá la venta de Usuarios y grupos locales.
En esta venta se deben buscar y eliminar los siguientes grupos
Además de esto, en el caso de que crease un usuario durante la instalación de Oracle, se deberá eliminar.
Una vez eliminados los grupos se puede proceder a la eliminación de las carpetas Oracle_Home con la base de datos. Después de eliminar la base de datos se puede eliminar Oracle Universal Installer (OUI) dentro de la carpeta C:\Archivos de Programa.
Desinstalar Oracle Database 19c en Windows es una tarea compleja y con ciertos riesgos. Lo que nos indica que, en el caso de querer probar un software, una de las mejores opciones es hacerlo sobre máquinas virtuales. En esta entrada se han mostrado los pasos para poder realizar el proceso y no dejar restos de la base de datos en el sistema.
En la era del dato, las organizaciones se enfrentan al reto de gestionar volúmenes masivos…
En la serie Creación de una API REST con Express y TypeScript construimos una API…
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea de Estados Unidos quería reforzar sus aviones…
En muchas situaciones —ya sea para grabar un tutorial, tomar capturas de pantalla profesionales, probar…
Imagínate en una sala con un grupo de personas, por ejemplo, en una oficina, un…
En el trabajo diario con ordenadores, es común encontrarse con tareas repetitivas: realizar copias de…
This website uses cookies.