Python

Cómo resolver ‘TypeError: unsupported operand type(s)’ en Python

Uno de los errores más habituales al programar en Python es ‘TypeError: unsupported operand type(s)’. Este error ocurre cuando intentamos realizar operaciones entre tipos de datos incompatibles, como sumar una cadena de texto con un número. En esta entrada, exploraremos por qué aparece este error, qué lo causa y cómo solucionarlo con ejemplos prácticos.

¿Qué significa ‘TypeError: unsupported operand type(s)’?

Este error indica que estamos utilizando un operador (como +, -, *, etc.) entre tipos de datos que no son compatibles. Por ejemplo, el siguiente código provocará un error:

resultado = "10" + 5

Lo que, al ejecutarse, producirá una salida de error como la que se muestra a continuación:

TypeError: can only concatenate str (not "int") to str

El problema aquí es que Python no sabe cómo sumar una cadena ("10") con un entero (5).

En otros lenguajes, como JavaScript, esta operación podría resultar en una concatenación ("105"), ya que convierten automáticamente el número a una cadena. Sin embargo, Python no realiza esta conversión implícita, lo que genera el error.

Casos habituales en los que se produce este error

Algunas situaciones comunes donde aparece este error incluyen:

  • Operaciones entre cadenas (str) y números (int, float).
  • Uso de listas (list) o diccionarios (dict) con operadores no definidos para esos tipos.
  • Intentar realizar operaciones no soportadas por el tipo de dato.

Cómo solucionar ‘TypeError: unsupported operand type(s)’

Para corregir este error, es fundamental identificar la operación que lo provoca y verificar los tipos de datos involucrados. A continuación, se presentan las estrategias más efectivas para solucionarlo.

Verificar los tipos de datos en la operación

Antes de realizar una operación, es recomendable comprobar los tipos de las variables utilizando la función type():

x = "10"
y = 5

print(type(x))  # str
print(type(y))  # int

Si los tipos no son compatibles, debemos realizar una conversión explícita.

Convertir explícitamente los datos al tipo adecuado

Si queremos operar entre diferentes tipos, debemos asegurarnos de convertirlos correctamente. Por ejemplo, si deseamos sumar los valores, podemos convertir la cadena a entero:

x = "10"
y = 5

resultado = int(x) + y
print(resultado)  # 15

Por otro lado, si queremos concatenarlos como texto:

resultado = x + str(y)
print(resultado)  # "105"

Evitar operaciones no soportadas

Al trabajar con listas, diccionarios u otros tipos de datos, es importante asegurarse de que los operadores utilizados sean compatibles. Por ejemplo, no podemos sumar un escalar directamente a una lista:

lista = [1, 2, 3]
resultado = lista + 5  # Genera TypeError

Para modificar los elementos de la lista, podemos usar listas por comprensión:

lista = [1, 2, 3]
resultado = [x + 5 for x in lista]
print(resultado)  # [6, 7, 8]

Cómo prevenir este error en el futuro

Para evitar este error en el futuro, sigue estas buenas prácticas:

  1. Verifica siempre los tipos de datos antes de realizar operaciones.
  2. Usa tipado explícito en tus funciones con type hints:
def suma(a: int, b: int) -> int:
    return a + b
  1. Utiliza herramientas de análisis estático como mypy para detectar errores de tipos en el código.

Conclusiones

El error ‘TypeError: unsupported operand type(s)’ puede resultar frustrante al principio, pero con una comprensión adecuada de los tipos de datos y su conversión explícita, es fácil de solucionar. Siguiendo las mejores prácticas y verificando los tipos antes de realizar operaciones, podemos evitar este y otros errores en Python.

Nota: La imagen de este artículo fue generada utilizando un modelo de inteligencia artificial.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez

Recent Posts

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…

1 día ago

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…

3 días ago

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…

1 semana ago

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…

1 semana ago

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…

2 semanas ago

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…

2 semanas ago

This website uses cookies.