Al igual que en años anteriores voy a dedicar la primera entrada del año para realizar un balance de 2020. Balance con el que analizaremos cuáles han sido las publicaciones más vistas, de dónde procede la audiencia y, por primera vez, del feedback que han recibido las entradas por parte de la audiencia.
Las doce entradas más vistas durante el año 2020 han sido las que se muestran en la siguiente tabla.
En esta tabla se puede ver que la entrada más vistas es “Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc”, una entrada de junio de 2019 que representa el 6,8% de las visitas totales. Seguida muy de cerca por “¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?“, entrada con un 5.3% de las visitas. Existiendo una única entrada en la lista que no pertenece a la categoría de Python: “Seleccionar elementos en matrices de Matlab“.
Por otro lado, es importante notar que las 12 primeras publicaciones representan el 41,6% de todas las visitas. Algo que se puede entender por la ley de la potencia que suelen seguir las visitas a un blog.
La ubicación geográfica de las visitas es similar a la observada en años anteriores. Aunque en 2020 se ha accedido al blog desde 128 países, muchos más de los 59 desde los que se accedió en 2018 y los 109 de 2019. Los doce países con más visitantes son los que se muestran en la siguiente tabla.
País | Usuarios |
---|---|
España | 26,9% |
Colombia | 16,7% |
México | 15,9% |
Chile | 9,8% |
Argentina | 7,5% |
Perú | 7,0% |
Ecuador | 4,1% |
Estados Unidos | 1,6% |
Costa Rica | 1,4% |
Bolivia | 1,1% |
Guatemala | 1,0% |
Venezuela | 1,0% |
Algo que se puede ver en esta tabla es que el porcentaje de visitantes por países es bastante estable respecto a los datos del año anterior.
Otra tendencia que se mantiene es cómo acceden los visitantes a las páginas. La principal fuente de acceso son los buscadores (Google, Bing, DuckDuckGo), de los que proceden el 95% de las visitas del 2020. Un porcentaje ligeramente superior al 93% del 2019.
En cuanto a la valoración de las entradas el año 2020 ha sido bastante positivo. Desde septiembre se han valorado 81 publicaciones, de las cuales 59 de ellas con una puntuación media superior a cuatro. Lo que indica que estas entradas han sido consideradas muy útiles. Solamente 7 de ellas han tenido una puntuación media igual o inferior a 2, lo que indica que esas han sido poco útiles para sus lectores.
Al ver la evolución del blog se puede apreciar que el año 2020 representa una consolidación definitiva Analytics Lane. Un año en el que la audiencia ha crecido en visitantes y difusión, pero la distribución de visitantes se ha estabilizado.
Imagen de Johannes Plenio en Pixabay
En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir…
Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya…
En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos…
Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de…
Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a…
Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica…
This website uses cookies.