• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Herramientas
    • Método D’Hondt – Atribución de escaños
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas?

mayo 6, 2019 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 3 minutos

En los DataFrame de Pandas los nombres de las columnas permiten identificar rápidamente el contenido de estas. Por eso saber como cambiar el nombre de las columnas en Pandas puede ser importante ya que en muchas ocasiones puede que se incluyan en el archivo de datos. O simplemente sean nombres crípticos que se desea cambiar. Además de las columnas también se puede asignar un nombre a las filas de un DataFrame. A continuación, se va a explicar cómo modificar tanto los nombres de las columnas como las filas en los DataFrame de Pandas.

A modo de ejemplo en esta entrada se utilizará el conjunto de datos de exoplanetas que se puede encontrar en la librería Seaborn. Para importarlo se ha de importar la librería y utilizas la función load_dataset() como se muestra en el siguiente ejemplo

import seaborn as sb

planets = sb.load_dataset('planets')
planets.head()
            method  number  orbital_period   mass  distance  year
0  Radial Velocity       1         269.300   7.10     77.40  2006
1  Radial Velocity       1         874.774   2.21     56.95  2008
2  Radial Velocity       1         763.000   2.60     19.84  2011
3  Radial Velocity       1         326.030  19.40    110.62  2007
4  Radial Velocity       1         516.220  10.50    119.47  2009

Cambiar el nombre de todas las columnas

Los nombres de las columnas de un DataFrame se pueden obtener mediante la propiedad columns. Así, para nuestro conjunto de ejemplo se puede ver que estas son

Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
En Analytics Lane
Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane

planets.columns
Index(['method', 'number', 'orbital_period', 'mass', 'distance', 'year'], dtype='object')

Ahora, si se desea traducir los nombres de las columnas, simplemente es necesario asignar un nuevo vector con los nombres.

planets.columns = ['método', 'número', 'periodo_orbital', 'masa', 'distancia', 'año']
planets.columns
Index(['método', 'número', 'periodo_orbital', 'masa', 'distancia', 'año'], dtype='object')

Publicidad


Cambiar solamente ciertas columnas

El método anterior permite cambiar el nombre de todas las columnas, pero esto no es lo que se busca en muchas ocasiones. Para cambiar solamente el nombre de unas columnas los DataFrame existe el método rename(). Este método requiere que se le asigne un diccionario con el nombre original como clave y el nuevo nombre como valor. Ahora se puede cambiar los nombres por otros más largos.

planets2 = planets.rename(columns={'periodo_orbital':'periodo orbital',
                                   'método':'método descubrimiento'})

planets2.columns
Index(['método descubrimiento', 'número', 'periodo orbital', 'masa',
       'distancia', 'año'],
      dtype='object')

Al ejecutar el método se obtienen un nuevo DataFrame con los cambios, mientras que el original no se ve afectado. Para reducir el consumo de memoria se puede indicar que el cambio se realice en el objeto original asignando el valor verdadero a la propiedad inplace.

planets.rename(columns={'periodo_orbital':'periodo orbital',
                        'método':'método descubrimiento'},
               inplace=True)
planets.columns
Index(['método descubrimiento', 'número', 'periodo orbital', 'masa',
       'distancia', 'año'],
      dtype='object')

Cambiar el nombre de las filas

Por defecto el nombre de las filas es el índice de estas, pero esto no tiene porqué ser así. A las filas también se puede asignar un nombre. El método para hacer esto es también rename() solo que en este caso el diccionario con los cambios se ha de asignar a la propiedad index. Así para asignar un nombre a los dos primeros planteas se puede utilizar.

planets.rename(index={0:'Planet 1',1:'Planet 2'}, inplace=True)
planets.head()
                   method  number  orbital_period   mass  distance  year
Planet 1  Radial Velocity       1         269.300   7.10     77.40  2006
Planet 2  Radial Velocity       1         874.774   2.21     56.95  2008
2         Radial Velocity       1         763.000   2.60     19.84  2011
3         Radial Velocity       1         326.030  19.40    110.62  2007
4         Radial Velocity       1         516.220  10.50    119.47  2009

Publicidad


Cambiar al mismo tiempo columnas y filas

El cambio de los nombres de columnas y filas en los DataFrame se puede realizar al mismo tiempo. El método rename() puede leer un diccionario para las columnas y otro para las filas al mismo tiempo. El diccionario con los nombres de columnas se tiene que asignar a la propiedad columns, mientras que los índices a la propiedad index.

planets.rename(columns={'periodo_orbital':'periodo orbital',
                        'método':'método descubrimiento'},
               index={0:'cero',1:'uno'},
               inplace=True)

Conclusiones

En esta entrada se ha visto cómo modificar el nombre de las filas o columnas en DataFrame de Pandas. Saber cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas es clave para disponer de unos conjuntos de datos en los que sea fácil reconocer su contenido. Además de esto saber asignar un nombre a las filas también es de ayuda al trabajar con datos.

Imágenes: Pixabay (rawpixel)

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 3.8 / 5. Votos emitidos: 11

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicidad


Publicaciones relacionadas

  • Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
  • Análisis de Redes con Python
  • Nuevo calendario de publicaciones: más calidad, mejor ritmo
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Cómo eliminar las noticias en Windows 11 y recuperar tu concentración
  • Publicaciones de verano 2025: los trucos más populares, ahora en vídeo
  • Cómo enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo: Guía paso a paso para automatizar tus notificaciones
  • Nueva herramienta disponible: Calculadora del Método D’Hondt para la atribución de escaños
  • Cómo enviar correos desde Python utilizando Brevo: Automatiza tus notificaciones con scripts eficientes

Publicado en: Python Etiquetado como: Pandas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sadalzuud dice

    marzo 30, 2020 a las 7:12 am

    Gracias!!

    Responder
  2. Miki dice

    noviembre 25, 2021 a las 8:44 pm

    Muchas gracias!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

¡Nuevo video! Gráficos de barras en Matplotlib sin complicarte

julio 17, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! Iterar filas en Pandas sin romperte la cabeza

julio 15, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! Encuentra la posición en listas como un PRO

julio 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Obtención de valores únicos de una columna con Pandas publicado el mayo 8, 2019 | en Python
  • Cómo encontrar la posición de elementos en una lista de Python publicado el abril 12, 2021 | en Python
  • Combinar varios archivos Jupyter Notebook en uno publicado el noviembre 21, 2022 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • pandas Pandas: Cómo iterar sobre las filas de un DataFrame en Pandas publicado el septiembre 13, 2021 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • javier en Problemas con listas mutables en Python: Cómo evitar efectos inesperados
  • soldado en Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto