Figura de Matlab en la que se agregado una barra de herramientas con con axtoolbar
Las gráficas de Matlab cuentan desde la versión 2018b con una barra de herramientas que puede ser de gran utilidad tanto para el análisis de datos como para la exportación de figuras más precisas. Herramienta a la que se puede acceder mediante la función axtoolbar(). Al incluir esta barra de herramientas en las gráficas de Matlab va a ser posible desde esta exportar la gráfica, seleccionar datos, rotar la figura y hacer zoom sobre la misma.
A modo de ejemplo, para tener unos datos con los que sea posible jugar, vamos a crear una gráfica con la cotización del Bitcoin. Para lo que usaremos el servicio web de Bitmex que se explicó en una ocasión anterior.
En Matlab, la función que debemos usar para leer los datos de una URL es webread(). A la que se le debe pasar una cadena de texto con la URL. En este caso, cómo el servicio devuelve un objeto archivo JSON, lo que se obtiene es un vector de la estructura equivalente al objeto. Dado que solamente interesa un valor para la gráfica, se usará el de cierre, se puede usar programación funcional para convertir extraer el dato. Lo que en Matlab se puede hacer con la función arrayfun().
Una vez obtenidos los datos se puedes dibujar con plot() y agregar a esta la barra de herramientas mediante axtoolbar(). Los pasos se pueden ver en el siguiente código.
data = webread('https://www.bitmex.com/api/v1/trade/bucketed?symbol=XBTEUR&binSize=1d');
close = arrayfun(@(x) x.close, data);
ax = plot(close);
tb = axtoolbar(ax.Parent); Lo que al ejecutarlo produce una figura como la que se muestra a continuación.
Nótese que en esta figura hay dos barras de herramientas. Una situada en la figura y otra en la parte superior derecha de la figura, siendo esta última la que se ha creado con mediante axtoolbar(). Esta barra tiene por defecto siete herramientas:
En el caso que solamente sean necesarias algunas de las herramientas, se puede indicar estas a la función. Para lo que se debe pasar como parámetro una celda con el nombre de las herramientas. Por ejemplo, para seleccionar solamente las de zoom se puede usar el siguiente código.
axtoolbar(ax,{'zoomin','zoomout','restoreview'}); Lo que nos creará una figura como la que se muestra a continuación.
En esta ocasión se ha visto las posibilidades que ofrece la inclusión de una barra de herramientas en las gráficas de Matlab. Una función con la que se pueden seleccionar los datos a mostrar en una gráfica.
En la era del dato, las organizaciones se enfrentan al reto de gestionar volúmenes masivos…
En la serie Creación de una API REST con Express y TypeScript construimos una API…
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea de Estados Unidos quería reforzar sus aviones…
En muchas situaciones —ya sea para grabar un tutorial, tomar capturas de pantalla profesionales, probar…
Imagínate en una sala con un grupo de personas, por ejemplo, en una oficina, un…
En el trabajo diario con ordenadores, es común encontrarse con tareas repetitivas: realizar copias de…
This website uses cookies.