Python

Cómo convertir una lista de diccionarios en un DataFrame de Pandas en Python

Al trabajar con datos en Python, es común encontrarse con la necesidad de convertir diferentes estructuras de datos en otros que sean más fáciles de manipular y analizar. Uno de estos problemas más comunes es el de convertir una lista de diccionarios en un DataFrame de Pandas. En esta entrada, se explicará cómo transformar una lista de diccionarios en un DataFrame de Pandas en Python.

La lista de diccionarios

Actualmente es posible que un conjunto de datos llegue como una lista de diccionarios en lugar de un formato tabular como los archivos CSV o Excel. En este caso cada uno de los diccionarios de la lista representa un registro con las claves y los valores correspondientes a diferentes atributos. Por ejemplo, una lista de usuarios con puntuaciones puede ser como la que se muestra a continuación.

data = [
    {'Nombre': 'Juan', 'Edad': 25, 'Puntuación': 85},
    {'Nombre': 'María', 'Edad': 30, 'Puntuación': 90},
    {'Nombre': 'Pedro', 'Edad': 35, 'Puntuación': 80}
]

Convertir una lista de diccionarios en un DataFrame

Ahora, para poder realizar operaciones y análisis de datos con las herramientas de Pandas es mejor convertir esta lista de diccionarios en un DataFrame. Lo que se puede hacer mediante la clase DataFrame(). Una herramienta que permite crear un DataFrame a partir de diferentes tipos de datos, incluidos diccionarios y listas de diccionarios.

Para esto solamente se debe pasar el listado de diccionarios como parámetro de DataFrame(), tal como se muestra en el siguiente ejemplo.

import pandas as pd

# Lista de diccionarios
data = [
    {'Nombre': 'Juan', 'Edad': 25, 'Puntuación': 85},
    {'Nombre': 'María', 'Edad': 30, 'Puntuación': 90},
    {'Nombre': 'Pedro', 'Edad': 35, 'Puntuación': 80}
]

# Convertir la lista de diccionarios en un DataFrame de Pandas
df = pd.DataFrame(data)

# Mostrar el DataFrame
print(df)
  Nombre  Edad  Puntuación
0   Juan    25          85
1  María    30          90
2  Pedro    35          80

En este ejemplo, inicialmente se importa la biblioteca Pandas como pd. Posteriormente, se define la lista de diccionarios que se desea transformar en un JSON, lo que se hace con la pd.DataFrame(). Finalmente, se imprime el DataFrame para verificar que se ha creado correctamente.

Conclusiones

En esta entrada se ha explicado cómo convertir una lista de diccionarios en un DataFrame de Pandas en Python. Una operación que es bastante habitual a la hora de trabajar con datos en Python.

Imagen de Nick115 en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez
Tags: Pandas

Recent Posts

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

En la era del dato, las organizaciones se enfrentan al reto de gestionar volúmenes masivos…

2 días ago

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

En la serie Creación de una API REST con Express y TypeScript construimos una API…

4 días ago

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea de Estados Unidos quería reforzar sus aviones…

1 semana ago

Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows

En muchas situaciones —ya sea para grabar un tutorial, tomar capturas de pantalla profesionales, probar…

2 semanas ago

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

Imagínate en una sala con un grupo de personas, por ejemplo, en una oficina, un…

2 semanas ago

Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

En el trabajo diario con ordenadores, es común encontrarse con tareas repetitivas: realizar copias de…

3 semanas ago

This website uses cookies.