Python

¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

Encontrar el índice de un elemento en una lista es una de las operaciones más comunes cuando trabajamos con estructuras de datos en Python. Aunque puede parecer algo trivial, detrás de esta tarea se esconden múltiples detalles que pueden ser fundamentales para escribir código eficiente, claro y robusto.

En esta entrada, te explicaremos en detalle cómo puedes encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python. Comenzaré con los conceptos más básicos para llegar a las opciones más avanzadas de resolver este problema. También abordaremos aspectos como el manejo de errores, listas con elementos repetidos, búsqueda condicional, y alternativas si trabajamos con tipos de datos más complejos como listas de diccionarios o listas de listas. Al final, incluiremos una sección de buenas prácticas.

El poder de las listas en Python

Las listas son una de las estructuras de datos más utilizadas en Python. Se definen con corchetes [] y pueden contener elementos heterogéneos: enteros, cadenas, listas, objetos, etc. Las listas permiten almacenar secuencias ordenadas de elementos, y ofrecen una amplia variedad de métodos para su manipulación.

Uno de los métodos más usados es index(), que sirve precisamente para encontrar la posición (índice) de un elemento dado. Al ser un método estándar de las listas, indica que este problema es algo bastante habitual:

  • En muchos algoritmos, necesitas saber dónde está un elemento para modificarlo.
  • Es útil en validaciones, búsquedas, ordenamientos personalizados y más.

Una vez visto esto, pasemos a ver cómo podemos abordar este problema.

La forma más simple: el método .index()

La manera más directa de encontrar el índice de un elemento en una lista en Python es utilizando el método .index().

mi_lista = ['manzana', 'naranja', 'plátano']

indice = mi_lista.index('naranja')

print(indice)
1

Este método devuelve el índice de la primera aparición del elemento buscado.

¿Qué ocurre si el elemento no está en la lista?

Si el elemento no está presente, se lanza una excepción ValueError.

mi_lista = ['manzana', 'naranja', 'plátano']

indice = mi_lista.index('naranja')

print(indice)
ValueError                                Traceback (most recent call last)
Cell In[2], line 1
----> 1 indice = mi_lista.index('pera')

ValueError: 'pera' is not in list

Por esta razón, es recomendable usar un bloque try-except a la hora de buscar en una lista:

try:
    indice = mi_lista.index('pera')
except ValueError:
    print("Elemento no encontrado.")
Elemento no encontrado.

Índices con elementos repetidos

El otro caso en el que se puede tener problemas es cuando el elemento a buscar aparece más de una vez en la lista. El método .index() únicamente devuelve la primera coincidencia que encuentra:

numeros = [4, 2, 7, 2, 5]

indice = numeros.index(2)

print(indice)
1

Si deseas obtener todos los índices donde aparece un valor, necesitas una técnica diferente. No existe una forma de conseguir esto con el método index(). En las siguientes secciones se mostrará cómo obtener todas las ocurrencias.

Búsqueda manual con for y enumerate()

Aunque index() es un método útil cuando solo se necesita obtener la primera ocurrencia de un valor, es conveniente saber cómo hacer una búsqueda manual. Esto ofrece mayor control y flexibilidad.

Usando un bucle simple

El método más sencillo es usar un bucle for que recorra la lista y agregar las ocurrencias a la lista. Para ello se puede definir una función como la que se muestra a continuación:

def encontrar_indice(lista, objetivo):
    resultado = []
    
    for i in range(len(lista)):
        if lista[i] == objetivo:
            resultado.append(i)
            
    return resultado

encontrar_indice(numeros, 2)
[1, 3]

Lo que devuelve una lista con los índices de todas las ocurrencias del elemento objetivo.

Además, a diferencia del método index(), es una función que no falla en caso de que no exista el elemento en la lista, en este caso devuelve una lista vacía.

encontrar_indice(numeros, 22)
[]

Usando enumerate()

Una opción más elegante es enumerate(). Este método evita acceder a la lista con índices directamente.

def encontrar_indice_enumerate(lista, objetivo):
    resultado = []
    
    for i, elemento in enumerate(lista):
        if elemento == objetivo:
            resultado.append(i)
            
    return resultado

encontrar_indice_enumerate(numeros, 2)
[1, 3]

Una función que produce los mismos resultados que la anterior. Incluso, esta función se puede simplificar usando lista por comprensión, lo que hace un código más sencillo:

def encontrar_indice_enumerate(lista, objetivo):
    return [i for i, x in enumerate(lista) if x == objetivo]

Por lo que usar una u otra es una opción personal, ya que no existe una diferencia significativa en cuanto a tiempo de ejecución.

Comparar el tiempo de ejecución entre for y enumerate

El hecho de que no existe una diferencia significativa en cuanto al tiempo de ejecución se puede ver con el siguiente código. Pudiéndose comprobar que el tiempo es similar en ambos casos.

import time
import random

# Crear una lista de 10,000,000 números aleatorios entre 0 y 100
lista_aleatoria = random.choices(range(101), k=10_000_000)

# Medir el tiempo de ejecución para el bucle for
tic = time.process_time()
encontrar_indice(lista_aleatoria, 22)
tiempo_for = time.process_time() - tic

# Medir el tiempo de ejecución para la función con enumerate
tic = time.process_time()
encontrar_indice_enumerate(lista_aleatoria, 22)
tiempo_enumerate = time.process_time() - tic

# Imprimir los resultados
print(f"Tiempo usando for: {tiempo_for:.6f} segundos")
print(f"Tiempo usando enumerate: {tiempo_enumerate:.6f} segundos")
Tiempo usando for: 0.219064 segundos
Tiempo usando enumerate: 0.234950 segundos

Búsqueda condicional y personalizada

A veces no buscas un valor específico, sino un valor que cumpla cierta condición, por ejemplo: “el primer número par”, “el primer string que empieza con ‘A’”, etc. Esto se puede solucionar pasando en lugar del valor una función de comparación.

def indice_por_condicion(lista, condicion):
    for i, x in enumerate(lista):
        if condicion(x):
            return I

    return -1

Por ejemplo, para encontrar el primer valor par:

lista = [3, 7, 8, 9, 11]

indice = indice_por_condicion(lista, lambda x: x % 2 == 0)

print(indice)
2

Esto es extremadamente útil cuando trabajas con listas heterogéneas o es necesario realizar filtrados complejos.

Listas de listas, diccionarios y objetos

En estructuras más complejas, como listas de listas o listas de diccionarios, definir qué se considera “el elemento buscado” es algo que se debe hacer en muchos casos.

Listas de listas

En una lista de listas se puede buscar un valor

datos = [[1, 2], [3, 4], [5, 6]]

indice = datos.index([3, 4])

print(indice) 
1

Pero puede que lo que se desea buscar sea algo más complejo. Por ejemplo, si lo que quieres es encontrar una lista que contenga el número 4:

for i, sublista in enumerate(datos):
    if 4 in sublista:
        print(i)
        break
1

Listas de diccionarios

En las listas de diccionarios la búsqueda es más compleja, ya que se debe buscar para una o varias claves.

usuarios = [
    {'id': 1, 'nombre': 'Ana'},
    {'id': 2, 'nombre': 'Luis'},
    {'id': 3, 'nombre': 'Sofía'},
]

def encontrar_indice_por_nombre(lista, nombre):
    for i, usuario in enumerate(lista):
        if usuario['nombre'] == nombre:
            return i
    return -1

print(encontrar_indice_por_nombre(usuarios, 'Luis'))
1

Alternativas avanzadas: NumPy y pandas

Si trabajas con grandes cantidades de datos, puede ser más eficiente usar librerías como NumPy o pandas.

NumPy

En NunPy, existe la función np.where() que devuelve la posición de los valores que son verdaderos. Algo que se puede aprovechar para obtener la posición de los valores que cumplen una condición.

import numpy as np

a = np.array([10, 20, 30, 20, 40])
indices = np.where(a == 20)[0]

print(indices)
[1 3]

Pandas

Por otro lado, en Pandas se puede recurrir a la propiedad index de los objetos Series para obtener los índices una vez filtrada la serie. Un proceso que también es fácil de implementar.

import pandas as pd

serie = pd.Series([5, 10, 15, 10])
indices = serie[serie == 10].index.tolist()

print(indices)
[1 3]

Estas herramientas son ideales cuando trabajas con datos tabulares o grandes volúmenes.

Buenas prácticas

Al utilizar los métodos descritos anteriormente para encontrar la posición de un elemento en una lista, es recomendable seguir estas buenas prácticas para garantizar un código más robusto, legible y eficiente:

  • Verifica si el elemento existe antes de usar .index(). Esto evita errores como excepciones inesperadas cuando el elemento no está presente en la lista. Puedes comprobar su existencia previamente o manejar la excepción de forma controlada.
  • Utiliza enumerate() en lugar de range(len(lista)). enumerate() mejora la legibilidad del código al permitir acceder simultáneamente al índice y al valor del elemento, reduciendo errores y haciendo el bucle más claro.
  • Prefiere comprensiones de lista para obtener múltiples índices. Cuando necesitas localizar todas las posiciones de un elemento en una lista, las comprensiones son una forma concisa, eficiente y fácil de mantener.
  • Establece condiciones de búsqueda claras al trabajar con estructuras complejas. Si la lista contiene objetos, tuplas o diccionarios, define con claridad los criterios de comparación para evitar ambigüedades y facilitar el mantenimiento del código.
  • Considera el uso de librerías como NumPy o pandas en listas muy grandes. Estas herramientas ofrecen operaciones vectorizadas que son mucho más eficientes que las listas nativas de Python, especialmente cuando se trabaja con grandes volúmenes de datos o se requieren búsquedas repetitivas.

Conclusiones

Encontrar el índice de un elemento en una lista puede parecer una operación sencilla, pero hemos visto que hay múltiples enfoques dependiendo del contexto. Desde el uso del método .index() para búsquedas simples, hasta técnicas avanzadas con estructuras de datos complejas o grandes volúmenes de datos.

La clave está en elegir el método más adecuado a cada situación. Ya sea que busques la primera ocurrencia, todas las posiciones de un valor repetido, o una coincidencia basada en una condición personalizada, Python ofrece varias herramientas para lograrlo.

Nota: La imagen de este artículo fue generada utilizando un modelo de inteligencia artificial.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

Daniel Rodríguez

Share
Published by
Daniel Rodríguez
Tags: NumPyPandas

Recent Posts

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

En la era del dato, las organizaciones se enfrentan al reto de gestionar volúmenes masivos…

3 días ago

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

En la serie Creación de una API REST con Express y TypeScript construimos una API…

5 días ago

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea de Estados Unidos quería reforzar sus aviones…

1 semana ago

Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows

En muchas situaciones —ya sea para grabar un tutorial, tomar capturas de pantalla profesionales, probar…

2 semanas ago

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

Imagínate en una sala con un grupo de personas, por ejemplo, en una oficina, un…

2 semanas ago

Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

En el trabajo diario con ordenadores, es común encontrarse con tareas repetitivas: realizar copias de…

3 semanas ago

This website uses cookies.