• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

GitHub Copilot ahora gratuito en VS Code: Una oportunidad para entusiastas de la programación

diciembre 19, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Noticias

GitHub ha anunciado una novedad importante que va a cambiar la forma en que los desarrolladores acceden a la inteligencia artificial para desarrollo. A partir de ahora, GitHub Copilot estará disponible de forma gratuita en Visual Studio Code, permitiendo el acceso a esta herramienta sin coste alguno, aunque con ciertas limitaciones.

¿Qué es GitHub Copilot y por qué es relevante?

GitHub Copilot, impulsado por modelos de IA generativa, ha revolucionado la experiencia de programación desde su lanzamiento, marcando un antes y después. Este asistente de programación basado en IA es capaz de autocompletar código, generar funciones a partir de comentarios y sugerir soluciones a los problemas habituales. Ofreciendo valor para todo tipo de programadores, desde los principiantes hasta los más experimentados. Entre otras cosas, permite acelerar el desarrollo, reducir los errores y sirve como una guía para aprender nuevas tecnologías.

Hasta ahora, acceder a GitHub Copilot requería una suscripción mensual, lo que podía ser una barrera para quienes programan de manera esporádica o como hobby. Sin embargo, con esta nueva medida, GitHub busca democratizar el acceso a la IA generativa en programación.

Publicidad


¿Cómo funciona la versión gratuita?

La versión gratuita de GitHub Copilot en Visual Studio Code tiene algunas limitaciones respecto a la versión de pago. Por ejemplo:

  1. Límite de peticiones: Los usuarios gratuitos estarán restringidos a un número específico de solicitudes al modelo de IA, lo que significa que no podrán usar Copilot de manera ilimitada.
  2. Uso exclusivo en VS Code: Esta opción gratuita solo está disponible dentro del entorno de desarrollo Visual Studio Code. Otras integraciones, como las de JetBrains o Visual Studio IDE, siguen requiriendo una suscripción.

Tarifas especiales para estudiantes

Además de esta opción gratuita, GitHub sigue ofreciendo tarifas especiales para estudiantes. Aquellos que cumplan con los requisitos para el GitHub Student Developer Pack pueden disfrutar de GitHub Copilot sin coste y con todas las funcionalidades completas. Esto supone una ventaja significativa para quienes están aprendiendo a programar o explorando temas como inteligencia artificial y ciencia de datos.

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
En Analytics Lane
Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Publicidad


¿Por qué es una oportunidad clave para los entusiastas de la programación?

Esta iniciativa es especialmente relevante para:

  1. Entusiastas de la programación: Si programas de manera ocasional y no querías pagar por Copilot, ahora puedes probar sus capacidades sin compromisos económicos.
  2. Usuarios autodidactas en IA: Aquellos que están aprendiendo lenguajes de programación como Python o R pueden usar Copilot como una herramienta de apoyo para escribir y entender código más rápido.
  3. Científicos de datos en formación: La generación de código para tareas habituales, como el análisis de datos o la creación de modelos básicos de Machine Learning, será casi automática.

Limitaciones a tener en cuenta

Aunque esta medida democratiza el acceso a GitHub Copilot, es importante recordar que las limitaciones en el número de peticiones pueden resultar frustrantes para usuarios intensivos. Por ello, quienes necesiten mayor flexibilidad deberían considerar las opciones de pago.

Publicidad


Conclusiones

GitHub Copilot gratuito en VS Code es un paso significativo para acercar la inteligencia artificial a una audiencia más amplia. Los entusiastas de la programación y desarrolladores ocasionales ahora tienen la oportunidad de experimentar cómo la IA puede transformar la programación.

Si estás interesado, visita el anuncio oficial de GitHub para más detalles y empieza a experimentar con Copilot hoy mismo.

Imagen de Johannes Plenio en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas
  • Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
  • Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos
  • Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios
  • Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso
  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia

septiembre 30, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

septiembre 25, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p publicado el octubre 2, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión
  • NumPy NumPy: Crear matrices vacías en NumPy y adjuntar filas o columnas publicado el enero 11, 2021 | en Python
  • Comprobar hash SHA-256 o MD5 en Windows, macOS y Linux publicado el noviembre 1, 2023 | en Criptografía, Herramientas
  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Diferencias entre CPU, GPU, TPU y NPU publicado el abril 19, 2023 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto