• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Imagínate en una sala con un grupo de personas, por ejemplo, en una oficina, un curso o una fiesta. Alguien dice: "Seguro que aquí dos personas cumplen años el mismo día". ¿Te parece poco probable? La intuición nos hace pensar que, con 365 días que tienen un año, tendría que haber muchísimas personas en el grupo para que ocurra esta coincidencia.Pero la estadística tiene … [Leer más...] acerca de La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

octubre 7, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 12 minutos

En el trabajo diario con ordenadores, es común encontrarse con tareas repetitivas: realizar copias de seguridad, descargar archivos, limpiar carpetas temporales o sincronizar datos, entre otras. Todas estas actividades consumen tiempo y atención, pero afortunadamente pueden automatizarse. Aquí es donde entra en juego una de las herramientas más potentes y, a menudo, … [Leer más...] acerca de Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En casi cualquier análisis estadístico —ya sea en medicina, psicología, economía o ciencia de datos— hay un valor que aparece como juez supremo: el famoso p < 0.05.Si el valor p es menor que 0.05, decimos que el resultado es ”estadísticamente significativo”. Pero… ¿por qué ese número y no otro como 0.01 o 0.10? ¿Tiene algún fundamento teórico o fue elegido al azar?La … [Leer más...] acerca de Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia

septiembre 30, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

El MSCI World Index suele presentarse como “la ventana al mundo” para quienes invierten en bolsa. Es uno de los índices más seguidos por inversores y gestores de fondos porque, en teoría, ofrece una exposición global a los mercados desarrollados. Reúne en torno a 1500 empresas de gran y mediana capitalización repartidas en 23 países, desde Estados Unidos hasta Europa y … [Leer más...] acerca de ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

septiembre 25, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En el mundo del análisis de datos solemos escuchar una idea poderosa: cuantos más datos, mejor. Más variables, más columnas, más información… ¿qué podría salir mal?Pues bien, existe un fenómeno conocido como la maldición de la dimensionalidad que demuestra que añadir más dimensiones (variables) a un conjunto de datos puede complicarlo todo: desde la visualización hasta el … [Leer más...] acerca de Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso

septiembre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Te has encontrado con este error al intentar instalar paquetes con npm?Este es uno de los errores más frustrantes y comunes que puedes encontrar al trabajar con Node.js, Express, Angular o cualquier entorno que utilice npm como gestor de paquetes, especialmente si estás en sistemas como Linux, macOS o incluso en WSL (Windows Subsystem for Linux).La buena noticia es … [Leer más...] acerca de Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir información… pero a veces pueden jugarte una mala pasada. La Paradoja de Simpson es uno de esos casos fascinantes donde los datos nos muestran una verdad a medias, o incluso directamente equivocada, dependiendo de cómo los agrupamos.Se trata de un fenómeno en el que … [Leer más...] acerca de Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya se trate de un ERP, una aplicación web, un sistema de gestión de clientes o una plataforma de comercio electrónico, todo depende de que los datos estén disponibles en el momento en que los usuarios los necesiten. Y si hay algo que hemos aprendido con los años en el mundo de la administración … [Leer más...] acerca de Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos que un valor inesperado, un pico extraño o una correlación sorprendente. Pero cuidado: según la Ley de Twyman (Twyman's law), esos datos que parecen más interesantes… ¡suelen estar mal!Formulada de manera informal por el experto en visualización Tony Twyman, esta regla no escrita … [Leer más...] acerca de Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

septiembre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Calcular adecuadamente el tamaño de la muestra es una parte esencial en el diseño de cualquier encuesta seria. Este paso es fundamental para garantizar que los resultados obtenidos no solo reflejan de forma representativa la realidad de la población, sino que también sean estadísticamente significativos y confiables. Una muestra bien calculada permite optimizar el uso de … [Leer más...] acerca de Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

septiembre 4, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a la mente suelen ser modelos predictivos complejos, redes neuronales o algoritmos de machine learning que toman decisiones casi mágicas. Sin embargo, uno de los pilares más importantes de esta disciplina moderna tiene raíces mucho más sencillas y humanas: observar, explorar y dejar que los datos hablen … [Leer más...] acerca de Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

septiembre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica para los administradores de sistemas. Ya sea porque el sistema está alcanzando su límite de capacidad o como medida preventiva ante el crecimiento de los datos, es esencial conocer el procedimiento adecuado para aumentar el tamaño de un disco de manera segura, sin necesidad de reiniciar ni … [Leer más...] acerca de Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 95
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

octubre 7, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • Truco: Validar palabras con acentos mediante expresiones regulares publicado el mayo 12, 2021 | en JavaScript
  • Los mejores conjuntos de datos para Machine Learning publicado el septiembre 11, 2024 | en Ciencia de datos, Reseñas
  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto