• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Node

Cobertura de las pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 5ª parte)

marzo 8, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript

Medir la cobertura de las pruebas unitarias en JavaScript es clave para garantizar que se está probando todo el código. Esto es lo que se explicará en la quinta entrega de la serie en la que se enseña a crear una librería JavaScript.Esta entrada pertenece a la serie “Creación de una librería JavaScript” cuyo código se puede encontrar en la cuenta de GitHub de Analytics … [Leer más...] acerca de Cobertura de las pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 5ª parte)

Rango en pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 4ª parte)

marzo 1, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript

En esta cuarta entrega de la serie se va a explicar cómo comprobar que los valores se encuentran en un rango en pruebas unitarias en JavaScript. Comprobar rangos es importante cuando se trabaja con números reales. Las operaciones que involucran números reales tienen una precisión que depende de la máquina en la que correo. Esto hace que al cambiar de motor JavaScript una … [Leer más...] acerca de Rango en pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 4ª parte)

Pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 3ª parte)

febrero 22, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript

En esta entrada continúa la serie en la que se explica cómo crear una librería JavaScript desde cero. Hoy se va a explicar cómo se pueden añadir pruebas unitarias en JavaScript con Mocha y Chai. Mocha es un framework de pruebas unitarias en JavaScript que proporciona las utilidades de ejecución y reporte. Chai es una librería de aserciones BDD/TDD que dispone de varias … [Leer más...] acerca de Pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 3ª parte)

Estructurar las funciones JavaScript (Creación de una librería JavaScript 2ª parte)

febrero 15, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

JavaScript

En esta entrada continúa la serie en la que se explica cómo crear una librería JavaScript desde cero. Hoy se va a explicar cómo estructurar las funciones JavaScript dentro de la librería. Para ello va a ser necesario separar el código en diferentes archivos. Consiguiendo de esta manera que sea más fácil mantener y depurar el código.Esta entrada pertenece a la serie … [Leer más...] acerca de Estructurar las funciones JavaScript (Creación de una librería JavaScript 2ª parte)

Creación de una librería JavaScript

febrero 8, 2019 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 5 minutos

JavaScript

Hoy comienza una serie de entradas en las que se explicará el proceso de creación de una librería JavaScript desde cero. Para lo que se utilizará el entorno de ejecución Node.js.JavaScript es uno de los lenguajes más populares en la actualidad, debido a que se encuentra disponible en todos los navegadores. Por lo que no es de extrañar que existan múltiples librerías de … [Leer más...] acerca de Creación de una librería JavaScript

Regresión lineal en JavaScript con ml.js

febrero 1, 2019 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Businessman

JavaScript es uno de los lenguajes más populares actualmente. Esto se puede observar en el ranking de la encuesta anual que realiza a los desarrolladores Stack Overflow. En 2018, por sexto año consecutivo, JavaScript se ha situado como el lenguaje más popular. Dada su popularidad no es de extrañar que existan múltiples librerías para el desarrollo de modelos de aprendizaje … [Leer más...] acerca de Regresión lineal en JavaScript con ml.js

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Aplicación web interactiva que muestra un mapa de Madrid con puntos de interés destacados, creado utilizando la biblioteca Folium. Tutorial: Creando un mapa interactivo con Folium en Python publicado el diciembre 13, 2024 | en Python
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • Entendiendo la validación cruzada: Selección de la profundidad óptima en un árbol de decisión publicado el septiembre 13, 2024 | en Ciencia de datos
  • Concatenar listas en Python publicado el agosto 19, 2019 | en Python
  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto