• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Usar ChatGPT en Python

febrero 22, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

La semana pasada analicé cómo puede ayudar a los científicos de datos el uso de ChatGPT, comprobando que este puede implementar rápidamente análisis de datos y modelos básicos. Para lo que utilice la aplicación de chat disponible en la propia web de OpenAI. Otro método para acceder a ChatGPT es empleando el API que ofrece OpenAI, lo que permite integrar fácilmente el modelo en aplicaciones. Veamos cómo se puede usar ChatGPT en Python mediante esta API.

Obtención de un API Key

El uso de la API de OpenAI requiere disponer de una API Key. Para obtener una de forma gratuita solamente habrá que disponer de una cuenta en OpenAI, indicar sección con ella en la página https://beta.openai.com/, pulsar sobre el nombre de usuario arriba a la derecha y seleccionar la opción View API keys. En esta página se deberá pulsar sobre el botón + Create new Secret key. La clave se mostrará en una ventana emergente y no se volverá a mostrar, por lo que es necesario guardarla en un sitio seguro.

Creación de un API Key en OpenAI
Creación de un API Key en OpenAI

Publicidad


Instalación de OpenAI en Python

Una vez creada la API Key será necesario instalar en Python el paquete openai. Algo que, como es habitual, se puede realizar mediante pip ejecutando la siguiente línea en la terminal.

¡Nuevo video! Aprende a seleccionar datos en Pandas con .iloc y .loc
En Analytics Lane
¡Nuevo video! Aprende a seleccionar datos en Pandas con .iloc y .loc

pip install openai

Una vez hecho esto se puede abrir un nuevo archivo de Python, o un Notebook, y usar ChatGPT en Python.

Ejemplo de uso de ChatGPT en Python

Ahora se puede escribir un pequeño programa como el que se muestra a continuación para poder interactuar con ChatGPT. En este ejemplo solamente hay que reemplazar la cadena <API-KEY> por el API Key creada anteriormente.

import openai

# Indica el API Key
openai.api_key = "<API-KEY>"

# Uso de ChapGPT en Python
model_engine = "text-davinci-002"
prompt = "Can you implement a function to convert inches to centimeters in python?"
completion = openai.Completion.create(engine=model_engine,
                                      prompt=prompt,
                                      max_tokens=1024,
                                      n=1,
                                      stop=None,
                                      temperature=0.7)

# Mostar las respuestas en la terminal
for choice in completion.choices:
    print(f"Response: %s" % choice.text)

Obteniendo como resultado la siguiente respuesta.

Response: 

Yes, you can implement a function to convert inches to centimeters in python. Here is an example:

def inches_to_centimeters(inches):
    centimeters = inches * 2.54
    return centimeters

Publicidad


Conclusiones

En esta entrada se ha visto cómo obtener un API Key e instalar la librería de OpenAI para poder acceder a ChatGPT en Python. Algo que es realmente sencillo y puede ser útil para automatizar el acceso a este modelo tan interesante.

Image by jakob5200 from Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • ¡Nuevo video! Aprende a seleccionar datos en Pandas con .iloc y .loc
  • ¡Nuevo video! Aprende a eliminar filas y columnas en Pandas sin errores
  • Nuevo video en el canal: Cómo eliminar duplicados de una lista en Python
  • Nuevo video en YouTube: Trabajando con archivos JSON en Python
  • Nuevo video: Leer y guardar archivos Excel y CSV en Python
  • Nuevo video: cómo activar copiar y pegar en VirtualBox fácilmente
  • Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM
  • Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

Publicado en: Ciencia de datos, Herramientas, Python Etiquetado como: ChatGPT, IA Generativa, Machine learning, OpenAI

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

septiembre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

septiembre 4, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

septiembre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc publicado el junio 21, 2019 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Los tipos de aprendizaje por conjuntos (Ensemble Learning) publicado el enero 28, 2022 | en Ciencia de datos
  • NumPy NumPy: Concatenar matrices en NumPy con np.concatenate() publicado el agosto 17, 2021 | en Python
  • Método del codo (Elbow method) para seleccionar el número óptimo de clústeres en K-means publicado el junio 9, 2023 | en Ciencia de datos

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto