• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • R
  • Excel

Solución a ‘IndentationError: unexpected indent’ en Python paso a paso

marzo 24, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La indentación del código es una parte fundamental de Python y una de las razones por las que es un lenguaje fácil de leer y escribir. Sin embargo, también es una de las causas más comunes de errores para quienes comienzan a programar en este lenguaje. En esta entrada, explicaremos qué es el IndentationError, por qué ocurre y cómo puedes solucionarlo de manera sencilla con ejemplos prácticos y recomendaciones útiles.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Qué es el error ‘IndentationError: unexpected indent’ en Python?
    • 1.1 ¿Por qué motivos puede aparecer un IndentationError?
    • 1.2 Ejemplo del error ‘IndentationError: unexpected indent’
  • 2 Solución al error ‘IndentationError’
    • 2.1 Identifica y corrige la línea con el problema
    • 2.2 Mantén una indentación consistente
    • 2.3 Usa herramientas automáticas para formatear tu código
  • 3 Conclusiones

¿Qué es el error ‘IndentationError: unexpected indent’ en Python?

Python utiliza la indentación (espacios o tabulaciones al inicio de una línea) para definir bloques de código. A diferencia de otros lenguajes que usan llaves {} o palabras clave como begin y end, Python depende totalmente de una indentación correcta y consistente. Usar mal la indentación en Python equivale a olvidar las llaves o las palabras clave en otros lenguajes.

El error “IndentationError: unexpected indent” ocurre cuando hay un problema con la indentación del código, como mezclar espacios y tabulaciones, usar indentación inesperada o no mantener una estructura coherente en un bloque.

Publicidad


¿Por qué motivos puede aparecer un IndentationError?

Este error ocurre principalmente en las siguientes situaciones:

  • Se mezclan espacios y tabulaciones en un mismo bloque de código.
  • Se introduce un espacio extra inesperado al principio de una línea.
  • No se mantiene una indentación consistente en un bloque de código.

Ejemplo del error ‘IndentationError: unexpected indent’

Veamos un caso típico que produce este tipo de error:

Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows
En Analytics Lane
Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows

print("Inicio del programa")
    print("Este es un ejemplo de indentación incorrecta")
print("Fin del programa")

En este caso, la segunda línea tiene un espacio innecesario al principio, pero no pertenece a ningún bloque (la línea anterior no es un for, if ni define una función que indique el comienzo de un nuevo bloque). Por lo tanto, el intérprete de Python producirá un mensaje de error al ejecutar el código:

IndentationError: unexpected indent

En otros lenguajes como R o JavaScript, este problema no generaría un error, pero en Python, que usa la indentación para definir bloques de código, es fundamental seguir las reglas correctamente.

Publicidad


Solución al error ‘IndentationError’

Una vez identificada la causa del error, la solución suele ser sencilla: corregir la indentación incorrecta. Para solucionarlo, sigue estos pasos:

Identifica y corrige la línea con el problema

La salida de error de Python te indicará la línea exacta donde ocurre el problema. Por ejemplo:

  File "script.py", line 2
print("Este es un ejemplo de indentación incorrecta")
^
IndentationError: unexpected indent

Si el código se está ejecutando en un notebook en lugar de un archivo, el error es similar, pero hace referencia a la línea en la celda

  Cell In[1], line 2
print("Este es un ejemplo de indentación incorrecta")
^
IndentationError: unexpected indent

En este caso, el error está en la línea 2. Simplemente elimina los espacios o tabulaciones adicionales al inicio de esa línea.

El código corregido debería quedar así:

print("Inicio del programa")
print("Este es un ejemplo de indentación incorrecta")
print("Fin del programa")

Publicidad


Mantén una indentación consistente

Python permite usar espacios o tabulaciones, pero no debes mezclarlos. La recomendación general es usar 4 espacios por nivel de indentación.

Para evitar errores:

  • Configura tu editor de texto para usar espacios automáticamente en lugar de tabulaciones.
  • Si usas Visual Studio Code, instala la extensión “Indent-Rainbow”, que te ayudará a visualizar la indentación de manera clara y detectar errores.

Usa herramientas automáticas para formatear tu código

Existen herramientas que te ayudarán a mantener una indentación correcta y uniforme en tus archivos de Python:

  • Black: Un formateador de código que ajusta automáticamente la indentación y el estilo del código.
  • autopep8: Corrige problemas de estilo y formato en tu código Python siguiendo la guía PEP 8.
  • Flake8: Analiza el código en busca de errores, incluyendo problemas de indentación.

Puedes instalar estas herramientas con:

pip install black autopep8 flake8

Y ejecutarlas con:

black script.py
autopep8 --in-place script.py
flake8 script.py

Estas herramientas te ayudarán a evitar errores de indentación y a mantener un código limpio y uniforme.

Publicidad


Conclusiones

El error “IndentationError: unexpected indent” es común en Python, pero puedes solucionarlo fácilmente identificando las líneas problemáticas y siguiendo buenas prácticas de indentación.

Para evitar estos errores en el futuro:

  • Configura tu editor para usar espacios en lugar de tabulaciones.
  • Usa herramientas automáticas como Black, autopep8 o Flake8.
  • Instala extensiones como Indent-Rainbow en Visual Studio Code para detectar problemas de indentación visualmente.

Siguiendo estas recomendaciones, escribirás código en Python de manera más limpia y sin errores de indentación.

Nota: La imagen de este artículo fue generada utilizando un modelo de inteligencia artificial.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows
  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte
  • Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)
  • Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato
  • ¿Media, mediana o moda en variables ordinales? Guía práctica para el análisis de datos
  • Cómo ejecutar JavaScript desde Python: Guía práctica con js2py
  • Cómo generar contraseñas seguras con Python (y entender su nivel de seguridad)
  • Curiosidad: ¿Por qué los datos “raros” son tan valiosos?
  • Detectan vulnerabilidad crítica en MLflow que permite ejecución remota de código

Publicado en: Python

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Cómo crear un Data Lake en Azure paso a paso

noviembre 13, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Por qué el azar no es tan aleatorio como parece?

noviembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Noticias

Detectan vulnerabilidad crítica en MLflow que permite ejecución remota de código

noviembre 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Creación de gráficos de barras y gráficos de columnas con Seaborn publicado el julio 18, 2023 | en Python
  • pandas Pandas: Cambiar los tipos de datos en los DataFrames publicado el julio 15, 2021 | en Python
  • Instantáneas de VirtualBox (Snapshots) publicado el marzo 27, 2019 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto