
Uno de los mayores cambios (y para muchos, una de las mayores molestias) introducidos por Windows 11 es la presencia del panel de widgets, una especie de centro de información que se despliega desde el lado izquierdo de la pantalla. En principio, podría parecer útil: proporciona acceso rápido a información como el clima, el calendario, tus tareas o noticias. Sin embargo, el verdadero problema surge cuando ese panel se convierte en una fuente constante de distracciones y contenido promocionado, casi siempre sin valor real.
En esta entrada quiero compartir contigo una guía clara y completa para desactivar las noticias y otros elementos molestos del panel de widgets en Windows 11, incluyendo los anuncios, las notificaciones, la apertura automática al pasar el puntero y más. Además, te explicaré por qué este contenido puede ser perjudicial para tu productividad, y cómo puedes configurar ese espacio de forma más minimalista, útil y menos invasiva.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es el panel de widgets en Windows 11?
- 2 Por qué desactivar las noticias de MSN en Windows 11
- 3 Cómo desactivar las noticias en el panel de Widgets
- 4 Configuraciones adicionales para eliminar distracciones
- 5 Resultado final: un panel limpio y funcional
- 6 ¿Y si quiero eliminar los Widgets completamente?
- 7 Conclusiones
¿Qué es el panel de widgets en Windows 11?
Cuando pasas el puntero por el icono del clima (o el botón con varios rectángulos) que aparece en la barra de tareas de Windows 11, se despliega un panel lateral desde la izquierda. Este panel, llamado Widgets, está diseñado para mostrar información personalizada: clima, calendario, tareas pendientes, resultados deportivos y, lo más notorio, noticias extraídas de MSN.


A primera vista puede parecer algo positivo: “Tengo la información al alcance de un clic”. Pero lo cierto es que el diseño actual tiende a inundarse de titulares llamativos, contenido sensacionalista y anuncios, convirtiéndose en una trampa para nuestra atención.
Por qué desactivar las noticias de MSN en Windows 11
Hay varias razones por las cuales desactivar este panel puede ser beneficioso para ti, especialmente si trabajas con el ordenador a diario:
Interrupciones constantes
Aunque no hagas clic en el panel, muchas veces se abre automáticamente al pasar el ratón por encima, interrumpiendo tu flujo de trabajo. También puede lanzar notificaciones emergentes con titulares que distraen y, lo peor, sin relevancia ni utilidad.
Contenido de baja calidad
Las noticias ofrecidas suelen priorizar el clickbait y lo llamativo sobre lo útil. En lugar de informarte, muchas veces te arrastran a perder tiempo en artículos superficiales.
Publicidad encubierta
Aunque Windows no lo llame así, gran parte del contenido del panel no es más que publicidad promocionada por Microsoft, a través de su plataforma MSN.
Pérdida de enfoque
Diversos estudios sobre productividad han demostrado que la multitarea y las interrupciones reducen notablemente nuestro rendimiento. Tener un panel lleno de notificaciones y noticias cada vez que mueves el ratón no ayuda precisamente a mantener el enfoque.
Cómo desactivar las noticias en el panel de Widgets
Afortunadamente, Microsoft permite personalizar e incluso eliminar casi todo lo que aparece en el panel de Widgets. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo:
- Abre el panel de Widgets: Haz clic sobre el botón de Widgets en la barra de tareas (generalmente muestra el clima o un icono de cuatro cuadrados).
- Accede a la configuración del panel: En la esquina inferior izquierda del panel verás un icono de rueda dentada. Haz clic ahí para acceder a las opciones de configuración.

- Desactiva la fuente de noticias de MSN: Dentro del menú de configuración, entra en la opción llamada “Personalizar el contenido de tus widgets”. Aquí verás una sección llamada “Fuente”. Esta fuente es la que se encarga de mostrar las noticias. Para evitar que aparezca contenido de MSN, desmarca esta opción. Esto elimina la sección de noticias completamente.
Configuraciones adicionales para eliminar distracciones
Desactivar las noticias es solo una parte del trabajo. El panel de Widgets incluye otras configuraciones que pueden afectar negativamente si no las desactivas. Vamos a revisarlas.
- Evitar la apertura automática al pasar el puntero: Una de las opciones más molestas es que el panel se abra automáticamente cuando pasas el ratón sobre su icono. Esto puede provocar interrupciones innecesarias incluso cuando no lo necesitas. Solamente desactiva la opción: Abrir al para el puntero.
- Desactivar anuncios en los Widgets: En las mismas opciones del panel de Widgets , también verás una casilla llamada “Mostrar anuncios en la barra de tareas. Desactívala para evitar que aparezcan productos recomendados o publicidad dentro del panel.
- Eliminar distintivos en la barra de tareas: Windows puede mostrar distintivos o notificaciones numéricas en el icono de Widgets, incluso cuando el panel está cerrado. Por lo que esta opción también se debería desmarcar.
Ahora las opciones deberían lucir como se muestra en la siguiente captrua de pantalla:

Resultado final: un panel limpio y funcional
Una vez que hayas desactivado todas estas opciones, podrás seguir utilizando el panel de Widgets, pero de una forma mucho más controlada. Podrás mantener elementos útiles como:
- El clima local.
- Tus tareas pendientes (si usas Microsoft To-Do).
- El calendario de Outlook (si usas Outlook).
- O incluso algún widget de tráfico, notas o accesos rápidos.
Con esto, tendrás un espacio más limpio, silencioso y realmente útil, sin distracciones innecesarias ni contenido que compita por tu atención.

¿Y si quiero eliminar los Widgets completamente?
Si prefieres no ver el botón de Widgets nunca más, puedes ocultarlo por completo. Para eso:
- Haz clic derecho sobre la barra de tareas.
- Selecciona Configuración de la barra de tareas.
- En la sección Elementos de la barra de tareas, desactiva “Widgets”.
Con eso, el botón desaparecerá de tu pantalla. También puedes desinstalar la app de Widgets desde Configuración > Aplicaciones
, aunque esto no siempre es posible dependiendo de la versión de Windows.
Conclusiones
Windows 11 tiene un diseño moderno y limpio, pero también está cada vez más integrado con servicios de Microsoft que buscan captar tu atención y mostrarte contenido promocional. El panel de Widgets es un buen ejemplo: una función que podría ser útil, pero que viene saturada de noticias irrelevantes, anuncios y notificaciones que terminan afectando tu concentración.
La buena noticia es que puedes desactivarlo casi por completo o personalizarlo para que solo muestre lo que realmente te interesa. Hacerlo es un pequeño paso hacia una experiencia informática más enfocada, más productiva y, sobre todo, menos invadida por distracciones digitales.
¿Y tú? ¿Has desactivado ya las noticias en tu panel de Widgets? ¿Te ha ayudado a concentrarte mejor? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Deja una respuesta