• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Extensiones de Visual Studio Code para científicos de datos

febrero 21, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código fuente más populares en la actualidad. Una de sus características clave es la posibilidad de instalar extensiones con las que agregar nuevas funciones y mejorar los flujos de trabajo de cada usuario. Los científicos de datos no son una excepción. En esta entrada se revisarán una serie de extensiones de Visual Studio Code que pueden ser de gran utilidad para los científicos de datos.

Tabla de contenidos

  • 1 Python
  • 2 Pylance
  • 3 Python Indent
  • 4 Indent-rainbow
  • 5 Tensorflow
  • 6 Jupyter
  • 7 Code Runner
  • 8 GitLens
  • 9 Rainbow CSV
  • 10 Excel Viewer
  • 11 Conclusiones

Python

La extensión oficial de Python para VS Code ofrece soporte básico para el lenguaje Python, incluyendo resaltado de sintaxis, depuración y administración de entornos virtuales.

Por qué instalar: Esta es una extensión esencial para cualquier desarrollador de Python, esta extensión proporciona las herramientas necesarias para escribir, depurar y ejecutar código Python dentro de VS Code.

Publicidad


Pylance

Además de Python, Microsoft también ofrece Pylance, una extensión con soporte avanzado para Python. Una extensión que permite mejorar el código al ofrecer autocompletado inteligente, opciones de refactorización y análisis estático del código.

Por qué instalar: Pylance permite mejorar las experiencia a la hora de escribir código en VS Code. Mediante la inclusión de sugerencias contextuales y la detección de posibles errores en tiempo real, lo que ayuda a escribir código Python más limpio y eficiente.

Python Indent

La indentación en Python es una parte clave del lenguaje. Python Indent es una extensión que ayuda a mantener la correcta indentación en archivos Python. Evitando de esta manera algunos de los errores más comunes a la hora de escribir código.

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
En Analytics Lane
Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Por qué instalar: La correcta indentación es fundamental en Python para mantener la legibilidad y la funcionalidad del código. Esta extensión automatiza el proceso de indentación, lo que permite ahorrar tiempo y reducir errores.

Captura de pantalla de la extensión Python Indent
Página de la extensión Python Indent

Publicidad


Indent-rainbow

A la hora de revisar código ver rápidamente la indentación de cada línea es clave para detectar a qué bloque pertenece. Indent-rainbow es una extensión que resalta la indentación del código con colores alternativos, lo que facilita la visualización de bloques de código y su estructura.

Por qué instalar: Mejora la legibilidad del código al resaltar visualmente la estructura de indentación, lo que facilita la identificación de bloques de código y la comprensión de la lógica del programa.

Tensorflow

La extensión de TensorFlow para VS Code ofrece soporte para el desarrollo de modelos de aprendizaje profundo con TensorFlow. Proporciona características como autocompletado, resaltado de sintaxis y depuración.

Por qué instalar: Esencial en los proyectos de aprendizaje automático TensorFlow con VS Code.

Publicidad


Jupyter

La extensión Jupyter permite trabajar con notebooks Jupyter dentro de VS Code. Proporcionando características como la ejecución de celdas, la visualización de resultados y la integración con Python. Esta extensión es un paquete que instala varias herramientas clave para el manejo de los archivos Jupyter directamente en VS Code.

Por qué instalar: Los notebooks Jupyter son una herramienta muy popular para la realización de análisis de datos con Python. Esta extensión permite trabajar directamente con los notebooks en VS Code, simplificando los flujos de trabajo.

Captura de pantalla de la extensión Jupyter
Página de la extensión Jupyter

Code Runner

La extensión Code Runner permite ejecutar cualquier código de manera rápida y sencilla en Visual Studio Code. Una vez instalada y configurada la extensión, solo se tiene que pulsar sobre un botón para ejecutar el archivo sobre el que se está trabajando. Lo que facilita la depuración del código. Es compatible con una amplia variedad de lenguajes de programación, incluyendo Python, R, Julia y JavaScript.

Por qué instalar: Esta extensión simplifica el proceso de ejecución de código al permitir ejecutar fragmentos de código seleccionados o archivos completos con solo un clic. Es especialmente útil para probar pequeños fragmentos de código o scripts sin necesidad de configurar un entorno de ejecución por separado.

Publicidad


GitLens

Una perfecta integración de Git dentro de VS Code es lo que proporciona la extensión GitLens. Permite visualizar el historial del repositorio, comparar los cambios y las anotaciones de estos. Permitiendo saber en cada momento la fecha, versión y comentario de la línea en la que se está trabajando.

Por qué instalar: GitLens mejora la gestión del control de versiones al proporcionar una interfaz intuitiva para navegar por el historial de cambios, entender quién y cuándo se modificó cada línea y comparar versiones.

Rainbow CSV

Uno de los archivos más populares para el intercambio de conjuntos de datos son los CSV. Al cargarlos en VS Code solamente se ve un archivo de texto en el que cada fila contiene múltiples valores separados por coma, lo que puede hacer difícil la lectura cuando hay múltiples valores. Para solucionar este problema se puede instalar la extensión Rainbow CSV. Una extensión que asigna un color diferente a cada uno de los valores de cada fila, facilitando la lectura de los valores.

Por qué instalar: Al resaltar la estructura de los archivos CSV con colores, esta extensión hace más fácil la lectura y comprensión de los datos, lo que facilita la exploración y el análisis de datos de estos archivos.

Captura de pantalla de la extensión Rainbow CSV
Página de la extensión Rainbow CSV

Publicidad


Excel Viewer

Otros de los archivos más empleados para compartir datos son los Excel. Excel Viewer es una extensión que permite visualizar archivos de Microsoft Excel directamente dentro de Visual Studio Code. Proporciona funciones básicas de navegación y visualización de hojas de cálculo.

Por qué instalar: Esta extensión elimina la necesidad de abrir archivos Excel en una aplicación externa al permitir visualizar y explorar datos tabulares directamente dentro de VS Code. Es especialmente útil para revisar datos y realizar análisis rápidos sin interrumpir el flujo de trabajo.

Conclusiones

La selección de las extensiones de Visual Studio Code puede marcar una gran diferencia en la productividad y eficacia. En esta entrada se han visto diez de las extensiones de Visual Studio Code más populares entre los científicos de datos. Al instalar estas extensiones en VS Code, puede aumentar considerablemente la calidad del código, la velocidad de desarrollo y la capacidad para explorar y analizar datos de manera. Algo clave para mejorar el desempeño y simplificar el trabajo diario.

¿Ya contaban con estas extensiones instaladas en VS Code? ¿Usáis alguna que no esté incluida en la lista? Si es así os invito a indicar la extensión en los comentarios para ayudar al resto de los lectores a descubrir nuevas herramientas.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicidad


Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas
  • Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
  • Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos
  • Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios
  • Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso
  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

Publicado en: Herramientas Etiquetado como: Git, Jupyter, Visual Studio Code

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia

septiembre 30, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

septiembre 25, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p publicado el octubre 2, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión
  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Método del codo (Elbow method) para seleccionar el número óptimo de clústeres en K-means publicado el junio 9, 2023 | en Ciencia de datos
  • Cómo encontrar la posición de elementos en una lista de Python publicado el abril 12, 2021 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto