• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Acerca de Analytics Lane

Analytics Lane es un blog personal sobre Ciencia de Datos y otros temas relacionados. Escrito con un enfoque principalmente práctico. Los principales temas abordados en las publicaciones son aprendizaje automático (“Machine Learning”), análisis de datos y programación en lenguajes como Python, R o Julia.

Surgimiento de Analytics Lane

La idea de crear Analytics Lane surge de una necesidad personal. A lo largo de los años había creado una base de datos de conocimiento sobre análisis de datos y aprendizaje automático que necesitaba organizar de una forma más eficiente. Algo con lo que debería ser más sencillo encontrar la información cuando la necesitase. Para lo que me plantee varias opciones. Debido a que en aquel momento estaba trabajando en otro proyecto que requería el uso de un CMS me decidí por la creación de un blog. Algo que debía permitirme practicar con la tecnología de CMS. Además de esto, la creación de un blog me obligaba a reestructurar el contenido de la base de datos de conocimiento para que cualquier pudiese acceder a los contenidos de forma completamente independiente. Por otro lado, la creación de un blog también me obligaba a tener una rutina de publicación, algo con lo que garantiza mantener actualizado el contenido. Por lo que en mayo de 2018 surgió Analytics Lane.

¿Cómo surge el nombre de Analytics Lane?

En torno al nombre de Analytics Lane se podría crear toda una mitología para explicar su creación. Pero básicamente fue el nombre que más me gustaba de los que propuso la herramienta de registros de dominios a la hora de buscar uno libre con la palabra “analytics”. En aquel momento, pensé que podía ser un nombre que podía representar el camino para llegar a dominar las técnicas de análisis de datos, por lo que fue el elegido. Siendo además un nombre de dominio que se puede pronunciar fácilmente, algo que ya en 2018 no es fácil de encontrar.

¿Quién está detrás de Analytics Lane?

Me llamo Daniel Rodríguez. Soy un científico de datos y formador con amplia experiencia en la creación de soluciones analíticas y modelos de aprendizaje automático. Implementado soluciones en sectores tan diferentes como puede ser banca, seguros, telecomunicaciones, energía y distribución. Algunas de las cuales han sido galardonadas como puede ser el caso de los modelos de riesgo operacional. También colaboro en Guía Inteligente.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows

octubre 14, 2025 Por Daniel Rodríguez

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte publicado el octubre 16, 2025 | en Opinión
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python
  • Cómo encontrar la posición de elementos en una lista de Python publicado el abril 12, 2021 | en Python
  • pandas Pandas: Obtener el nombre de las columnas y filas en Pandas publicado el diciembre 7, 2020 | en Python
  • Redondear con dos decimales en JavaScript publicado el octubre 25, 2023 | en JavaScript

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto