• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Herramientas

Las publicaciones de la sección herramientas abarcan otras aplicaciones que pueden ser de ayuda en el trabajo del día a día. Entre las aplicaciones más habituales en esta sección, aunque no las únicas, es posible destacar algunas como Excel, bases de datos, VirtualBox, Git, RapidMiner, …

En esta sección además de las herramientas anteriores también se tratarán puntualmente otras herramientas que pueden ser interesantes.

 

Resolver problema de credenciales en Bitbucket

marzo 16, 2022 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Listado de contraseñas de aplicación creadas

Para aquellos que trabajáis con Bitbucket para alojar vuestros repositorios Git es posible que os habréis encontrado recientemente con un problema de credenciales. Al intentar sincronizar un repositorio, con las mismas contraseñas que empezamos hasta ahora, es posible encontrarse con un error. Esto es porque, a partir del 1 de marzo de 2022, ya no es posible usar las … [Leer más...] acerca de Resolver problema de credenciales en Bitbucket

Usar macros de 32 bits en Excel de 64 bits

marzo 9, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Aún es habitual encontrarse con macros de VBA en los que se accede a funciones exportadas por DLLs de 32 bits. Al intentar ejecutar algunas de estas macros en las versiones actuales de Microsoft Office de 64 bits se obtiene un error de compilación. Provocando un problema cuando se necesita estas alguna de esas funcionalidades. Afortunadamente existe un truco sencillo para poder … [Leer más...] acerca de Usar macros de 32 bits en Excel de 64 bits

Convertir un Notebook en un archivo de Python

marzo 2, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En una ocasión había preguntado en el blog acerca de cómo se podía convertir el contenido de un Notebook en un archivo de Python. Operación necesaria, por ejemplo, en el caso de que se desee poner en producción los desarrollos realizados. Afortunadamente los Notebooks de Jupyter ofrecen la posibilidad de exportar el contenido en texto plano, conservando las celdas de Markdown … [Leer más...] acerca de Convertir un Notebook en un archivo de Python

Publicidad


Usar entornos de Python en VS Code

enero 12, 2022 Por Daniel Rodríguez 4 comentarios
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al trabajar en diferentes proyectos con Python es habitual encontrarse con el problema de que tanto código como paquetes presentan problemas de compatibilidad con ciertas versiones del intérprete. Por lo que es necesario ejecutar cada proyecto en una versión del intérprete de Python diferente. Lo que se puede conseguir usando varios ordenadores, instalando en cada uno una … [Leer más...] acerca de Usar entornos de Python en VS Code

Diferencias entre Apache Arrow y Parquet

diciembre 24, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Apache Arrow y Parquet son dos formatos modernos para con los que es posible conseguir archivos más pequeños que CSV, además de unos menores tiempos de lectura y escritura. Veamos a continuación las diferencias que existen entre Apache Arrow y Parquet.Apache ArrowApache Arrow es una biblioteca, disponible para múltiples lenguajes de programación, que proporciona … [Leer más...] acerca de Diferencias entre Apache Arrow y Parquet

Función de interpolación lineal en Excel sin VBA

noviembre 3, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Microsoft Excel no cuenta actualmente con una función que nos permita obtener una interpolación lineal de una serie de datos. De modo que, para estimar el valor que tomaría una serie entre dos puntos es necesario hacerlo mediante las funciones de Excel o creando un macro. En el siguiente video se puede ver cómo crear una función para obtener la interpolación lineal en Excel sin … [Leer más...] acerca de Función de interpolación lineal en Excel sin VBA

Publicidad


Eliminar los kernels en Jupyter

octubre 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

A medida que trabajamos con Jupyter Notebook es posible que instalemos múltiples kernels. Algo que es normal, ya que nos permite trabajar con diferentes versiones de Python, Julia o R sin afectar al entorno de producción. Aunque tiene un problema, una vez desinstalado el entorno este no se borra de la configuración de Jupyter, por lo que será posible seleccionar este, aunque no … [Leer más...] acerca de Eliminar los kernels en Jupyter

Borrar tablas con dependencias en SQL Server

octubre 13, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando necesitamos eliminar tablas en SQL Server puede ser que el sistema no nos lo permita si estas hacen referencia a una restricción FOREIGN KEY. Obligándolos primero a eliminar las restricciones antes de continuar. Algo que se puede conseguir de forma manual mediante la creación de un script, como automática gracias a la herramienta de SQL Server Management Studio. Veamos … [Leer más...] acerca de Borrar tablas con dependencias en SQL Server

Auditar las fórmulas en Excel con FormualSpy

octubre 6, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

FormualSpy es un complemento para Excel con el que es posible auditar las fórmulas, validar el formato y detectar errores en los libros excel. Un complemento del que ya hemos hablado en una ocasión anterior. En esta ocasión os presento un video con el se analiza el funcionamiento del mismo.Si os interesa probar FormualSpy lo podéis descargar desde Formula Desk y evaluar … [Leer más...] acerca de Auditar las fórmulas en Excel con FormualSpy

Publicidad


Add-in para auditar las fórmulas en Excel

junio 30, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Descomposición de la fórmula de la celda de Excel

Recientemente me he visto en la necesidad de revisar varios libros Excel complejos en los que existían celdas con múltiples fórmulas SI anidadas, haciendo realmente complejo entender a simple vista la expresión. Aumentando la dificultad por el uso de referencias a celdas desplazadas. En libros pequeños, con una única hoja, posiblemente se pueda comprender lo que quería hacer el … [Leer más...] acerca de Add-in para auditar las fórmulas en Excel

Obtener el último valor de una columna en Excel

mayo 5, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Hoja en la que se puede obtener el último valor de una columna en Excel

Uno de los usos que se le suele dar habitualmente a las hojas de cálculo es como registro de valores históricos. En el que cada vez se agrega un nuevo valor a una columna. A medida que crece el número de registros puede ser de interés tener una fórmula que nos permita conocer el último valor de una columna en Excel para tenerlos a la vista. Fórmula que se debería actualizar … [Leer más...] acerca de Obtener el último valor de una columna en Excel

Truco: Aplicación para identificar símbolos LaTeX

abril 28, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Una de las características importantes de los Jupyter Notebook es la posibilidad de incluir ecuaciones con notación LaTeX en los comentarios Markdown. Algo que facilita enormemente la documentación de los Notebooks. Para lo que solamente es necesario unos conocimientos básicos de LaTeX. A pesar de ello, a la hora de crear una ecuación, puede ser posible no acordarse de cuál es … [Leer más...] acerca de Truco: Aplicación para identificar símbolos LaTeX

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas publicado el mayo 30, 2022 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto