¿Te has encontrado con este error al intentar instalar paquetes con npm?Este es uno de los errores más frustrantes y comunes que puedes encontrar al trabajar con Node.js, Express, Angular o cualquier entorno que utilice npm como gestor de paquetes, especialmente si estás en sistemas como Linux, macOS o incluso en WSL (Windows Subsystem for Linux).La buena noticia es … [Leer más...] acerca de Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso
Linux
Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM
Ampliar el espacio de almacenamiento en un sistema Linux es una tarea habitual y crítica para los administradores de sistemas. Ya sea porque el sistema está alcanzando su límite de capacidad o como medida preventiva ante el crecimiento de los datos, es esencial conocer el procedimiento adecuado para aumentar el tamaño de un disco de manera segura, sin necesidad de reiniciar ni … [Leer más...] acerca de Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM
Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa
VirtualBox es una de las soluciones de virtualización más populares y accesibles para usuarios de todos los niveles. Sin embargo, uno de los inconvenientes más comunes al trabajar con máquinas virtuales es la falta de conectividad de red. Esto puede manifestarse de varias formas: la máquina virtual no tiene acceso a Internet, no se comunica con el sistema anfitrión o no es … [Leer más...] acerca de Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa
Como analizar el espacio en disco en Linux con el comando du
El espacio en disco es uno de los recursos más críticos en cualquier sistema. Ya sea que administres servidores en producción, sistemas de escritorio o entornos de desarrollo, conocer cuánta información está almacenada en cada directorio te ayudará a anticiparte a los problemas causados por un espacio insuficiente, a mantener el sistema en un nivel de rendimiento óptimo y a … [Leer más...] acerca de Como analizar el espacio en disco en Linux con el comando du
Solución del error 504 Gateway Timeout en NGINX
Uno de los problemas más habituales que se suelen observar en los servidores proxy son los errores 504 Gateway Timeout. Lo que indica que el servidor proxy no ha podido recibir la respuesta del otro servidor en el tiempo asignado. La causa por la que se muestra este error puede ser múltiple: un problema de saturación temporal en el servidor, un problema de conectividad entre … [Leer más...] acerca de Solución del error 504 Gateway Timeout en NGINX
Creación de certificados SSL con OpenSSL
La seguridad de las conexiones es algo clave en la era digital. Para garantizar la seguridad en las comunicaciones entre los navegadores y los servidores web es necesario contar con certificados SSL (del inglés Secure Sockets Layer). Estos certificados cifran los datos y autentican la identidad del servidor. En el caso de tener un servidor público en Internet estos deben ser … [Leer más...] acerca de Creación de certificados SSL con OpenSSL
Instalar SQL Server en Rocky Linux (RHEL, AlmaLinux o CentOS)
SQL Server es una de las bases de datos más populares en entornos Windows. A partir de la versión SQL Server 2017 Microsoft también ofrece versiones de la base de datos para entornos Linux, con las mismas características que las versiones de Windows. Algo que supone una gran ventaja cuando el entorno que se usa en producción es Linux, aunque sigue siendo necesario contar con … [Leer más...] acerca de Instalar SQL Server en Rocky Linux (RHEL, AlmaLinux o CentOS)
Tutorial básico de Traceroute
Entender cómo viajan los paquetes de un punto a otro en una red es básico para poder solucionar numerosos problemas de conectividad. Una de las herramientas más utilizadas para ello es Traceroute. El comando es similar a ping, pero ofrece una información más detallada, no solo indica si se llega al destino, sino que traza la ruta desde el origen al destino.¿Qué es … [Leer más...] acerca de Tutorial básico de Traceroute
Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr
En la entrada de la semana pasada se explicaron los pasos necesarios para la instalación y configuración de un sistema de alta disponibilidad en PostgreSQL con repmgr. Para lo que se emplearon dos máquinas virtuales con Rocky Linux 9. En esta publicación se va a usar el clúster para ver cómo mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y comprobar que este funciona … [Leer más...] acerca de Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr
Alta disponibilidad en PostgreSQL con repmgr
La semana pasada se explicaron los pasos necesarios para la creación de un sistema de réplica con PostgreSQL. Esto es, un sistema mediante el cual se puede disponer de una copia de la base de datos en un segundo servidor. Pero un sistema de réplica no es un sistema de alta disponibilidad. La base de datos de réplica es de solo lectura, por lo que solamente se puede usar como … [Leer más...] acerca de Alta disponibilidad en PostgreSQL con repmgr
Creación de un sistema de réplica con PostgreSQL
Una sola copia de una base de datos puede no ser suficiente para algunas aplicaciones. Tanto por motivos de seguridad como de rendimiento, disponer de una o varias réplicas de la base de datos puede ser clave. La configuración de un sistema de réplica con PostgreSQL es algo relativamente sencillo gracias al uso de Streaming Replication (SR), una característica que está … [Leer más...] acerca de Creación de un sistema de réplica con PostgreSQL
Solucionar el error “(13: Permission denied) while connecting to upstream” al usar Nginx con RHEL o CentOS
Recientemente he usado un proxy inverso creado con Nginx en RHEL para mejorar la seguridad de una aplicación web creada con Express. Pero, una vez creado el proxy inverso, en lugar de acceder a la aplicación aparecía una página con un error 502 Bad Gateway. En este caso se puede revisar el log de Nginx para intentar describir cual es el problema, lo que se puede hacer con el … [Leer más...] acerca de Solucionar el error “(13: Permission denied) while connecting to upstream” al usar Nginx con RHEL o CentOS










