• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

LLM

Inteligencia artificial generativa en seguros: Cinco aplicaciones que están transformando la industria

marzo 14, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 14 minutos

La inteligencia artificial generativa se está posicionando como una tecnología clave para redefinir el futuro de múltiples sectores, incluyendo el de los seguros. Esta tecnología no solo permite rediseñar procesos, sino que también mejora la experiencia del cliente y aumenta la eficiencia operativa.A diferencia de la inteligencia artificial tradicional (Machine Learning), … [Leer más...] acerca de Inteligencia artificial generativa en seguros: Cinco aplicaciones que están transformando la industria

Cómo usar Ollama con Node.js y TypeScript para ejecutar modelos LLM locales

febrero 19, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) como GPT-4, Llama o Phi están revolucionando la forma en que las máquinas procesan y generan texto. Son esenciales para aplicaciones como chatbots, herramientas de análisis de texto y generadores de contenido. Sin embargo, la mayoría de estos modelos se ejecutan en la nube, lo que plantea preocupaciones … [Leer más...] acerca de Cómo usar Ollama con Node.js y TypeScript para ejecutar modelos LLM locales

Cómo instalar deepseek-r1 en Ollama: Una guía rápida

febrero 5, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los modelos de inteligencia artificial generativa están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología, y deepseek-r1 es uno de los más prometedores en la biblioteca de Ollama. Este modelo, diseñado para tareas de búsqueda y análisis, destaca por su eficiencia y precisión. En esta guía, te explicamos cómo instalarlo en Ollama y las configuraciones recomendadas … [Leer más...] acerca de Cómo instalar deepseek-r1 en Ollama: Una guía rápida

DeepSeek y la revolución en el entrenamiento de IA: ¿El fin del dominio de Nvidia?

febrero 4, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Noticias

En los últimos años, el desarrollo de modelos de inteligencia artificial ha estado fuertemente condicionado por la necesidad de contar con enormes capacidades de cálculo. Esto ha posicionado a las GPUs de Nvidia como un recurso esencial para cualquier empresa que desee desarrollar modelos avanzados. Sin embargo, esta dependencia del hardware de alta gama ha representado una … [Leer más...] acerca de DeepSeek y la revolución en el entrenamiento de IA: ¿El fin del dominio de Nvidia?

Cómo ejecutar modelos de lenguaje en local: Guía fácil para usar LM Studio en tu ordenador

enero 29, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 11 minutos

Los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLM, por sus siglas en inglés) han ganado popularidad debido a su capacidad para generar texto, responder preguntas, traducir y más. Siendo una de las principales tendencias actualmente en inteligencia artificial. Aunque muchos usuarios están acostumbrados a usarlos mediante servicios basados en la nube, como ChatGPT o Claude, pocos saben … [Leer más...] acerca de Cómo ejecutar modelos de lenguaje en local: Guía fácil para usar LM Studio en tu ordenador

Inteligencia artificial generativa en banca: Cinco aplicaciones que están transformando el sector bancario

diciembre 20, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 16 minutos

La revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) está remodelando industrias enteras, y el sector bancario no es una excepción. En el corazón de esta transformación se encuentran los Modelos Avanzados de Lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés, Large Language Models). Estas herramientas, como GPT (Generative Pre-trained Transformer), representan una … [Leer más...] acerca de Inteligencia artificial generativa en banca: Cinco aplicaciones que están transformando el sector bancario

Cómo instalar modelos de chat privados tipo GPT en tu ordenador: Guía paso a paso

diciembre 18, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Los modelos grandes de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés, Large Language Model) están marcando un antes y un después en la tecnología, transformando industrias y redefiniendo la interacción con la inteligencia artificial. Entre sus aplicaciones más populares destacan los chatbots, que han revolucionado nuestra forma de interactuar con la inteligencia artificial gracias a … [Leer más...] acerca de Cómo instalar modelos de chat privados tipo GPT en tu ordenador: Guía paso a paso

Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales

diciembre 10, 2024 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

En nuestra vida diaria, las dudas legales pueden surgir en los momentos más inesperados, y contar con el apoyo de un abogado no siempre es posible. Para estos casos, surge una alternativa tecnológica que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para ofrecer una solución accesible, rápida y sencilla. Justicio es una plataforma innovadora que utiliza IA para consultas legales en … [Leer más...] acerca de Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales

Cómo configurar Llama 3 en Python y Ollama: Todo lo que necesitas saber

diciembre 6, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 13 minutos

Los modelos de lenguaje se han convertido en herramientas esenciales para tareas que van desde la generación de texto hasta la comprensión de lenguaje natural. Siendo posiblemente los exponentes de la era de la inteligencia artificial. Entre los modelos que se pueden usar en local destaca Llama 3, una de las últimas innovaciones de Meta. Al ofrecer características avanzadas con … [Leer más...] acerca de Cómo configurar Llama 3 en Python y Ollama: Todo lo que necesitas saber

Transformación del desarrollo de software: El impacto de Modelos Grande de Lenguaje (LLM)

diciembre 15, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

El año pasado hemos asistido a la explosión de los modelos de inteligencia artificial generativos con los que se puede crear automáticamente texto, sonidos, imágenes o, incluso, videos. Entre los que posiblemente han destacan los Modelos Grande de Lenguaje (LLM, por las siglas en inglés de Large Language Model) como son GTP-3 y GPT-4. Siendo uno de los casos de uso más … [Leer más...] acerca de Transformación del desarrollo de software: El impacto de Modelos Grande de Lenguaje (LLM)

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Aprovecha un 40% de descuento en Coursera Plus para impulsar tus habilidades en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial publicado el noviembre 9, 2024 | en Noticias, Reseñas
  • Entendiendo la validación cruzada: Selección de la profundidad óptima en un árbol de decisión publicado el septiembre 13, 2024 | en Ciencia de datos
  • Diferencias entre CPU, GPU, TPU y NPU publicado el abril 19, 2023 | en Herramientas
  • El método de Muller e implementación en Python publicado el marzo 24, 2023 | en Ciencia de datos
  • Listado de contraseñas de aplicación creadas Resolver problema de credenciales en Bitbucket publicado el marzo 16, 2022 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto