• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

SQL Server

SQL Server es uno de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales más utilizados en el mundo empresarial. Permite almacenar, organizar y acceder a grandes volúmenes de información de forma segura, confiable y eficiente. Gracias a sus herramientas avanzadas, facilita tanto la administración de datos como su integración con aplicaciones críticas de negocio.

Los administradores y desarrolladores que trabajan con SQL Server deben dominar aspectos como la creación y optimización de consultas, la gestión de índices, la seguridad de los datos, la automatización de tareas y la implementación de copias de seguridad. Además, es fundamental comprender cómo configurar y mantener entornos de alta disponibilidad y recuperación ante desastres.

Con SQL Server es posible garantizar la integridad de la información, mejorar el rendimiento de las aplicaciones y asegurar que los sistemas funcionen de manera continua y estable.

Las publicaciones de esta sección abarcan temas como la administración de bases de datos, T-SQL, seguridad, copias de seguridad y recuperación, optimización del rendimiento y buenas prácticas para entornos profesionales.

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Las bases de datos son el corazón de casi cualquier sistema de información moderno. Ya se trate de un ERP, una aplicación web, un sistema de gestión de clientes o una plataforma de comercio electrónico, todo depende de que los datos estén disponibles en el momento en que los usuarios los necesiten. Y si hay algo que hemos aprendido con los años en el mundo de la administración … [Leer más...] acerca de Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Cómo buscar palabras similares en SQL Server usando la distancia de Levenshtein

mayo 28, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

En una entrada anterior, vimos cómo implementar y utilizar la distancia de Levenshtein en SQL Server para realizar búsquedas aproximadas. Esta técnica permite contar el número de ediciones necesarias (inserciones, eliminaciones o sustituciones) para transformar una cadena de texto en otra. Gracias a esto, pudimos comparar una cadena específica con los valores de una columna y … [Leer más...] acerca de Cómo buscar palabras similares en SQL Server usando la distancia de Levenshtein

Agregar un ID en una tabla en SQL Server existente asignando un valor autonumérico

mayo 22, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En las tablas de las bases de datos, a menudo nos podemos encontrar con la necesidad de disponer de un ID único para identificar cada de las filas. Si la tabla contiene un ID, todo está bien, pero puede ser que no se hubiese incluido en su diseño. Los ID únicos son necesarios para múltiples aplicaciones, desde mejorar la capacidad de búsqueda hasta la manipulación de datos. En … [Leer más...] acerca de Agregar un ID en una tabla en SQL Server existente asignando un valor autonumérico

Instalar SQL Server en Rocky Linux (RHEL, AlmaLinux o CentOS)

enero 24, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

SQL Server es una de las bases de datos más populares en entornos Windows. A partir de la versión SQL Server 2017 Microsoft también ofrece versiones de la base de datos para entornos Linux, con las mismas características que las versiones de Windows. Algo que supone una gran ventaja cuando el entorno que se usa en producción es Linux, aunque sigue siendo necesario contar con … [Leer más...] acerca de Instalar SQL Server en Rocky Linux (RHEL, AlmaLinux o CentOS)

Reducir el tamaño en SQL Server de una base de datos

febrero 10, 2023 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 3 minutos

Seleccionar la opción para compactar la base de datos en Microsoft SQL Server Manager Studio

Las bases de datos generalmente suelen ocupar mucho espacio en el disco. Aunque no siempre todo contiene datos. Al eliminar registros en una base de datos, generalmente el tamaño de los archivos no se reduce porque estos se marcan como eliminados pero el espacio no se elimina del disco. A medida que pase el tiempo, esto puede suponer una cantidad importante de espacio en el … [Leer más...] acerca de Reducir el tamaño en SQL Server de una base de datos

Obtener los permisos asignados en SQL Server

noviembre 18, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Saber los permisos asignados en SQL Server a cada uno de los usuarios puede ser algo complicado. Para ello existen un par de funciones del sistema que se explican a continuación.Seguridad en SQL ServerLos permisos de una base de datos son uno de los elementos clave para conseguir que estas sean seguras. Estos deben ser asignados explícitamente a cada uno de los usuarios … [Leer más...] acerca de Obtener los permisos asignados en SQL Server

Clonar una base de datos SQL Server

noviembre 4, 2022 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 5 minutos

En este tutorial veremos cuales son los pasos necesarios para clonar una base de datos SQL Server en el mismo servidor u otro. Para ello, además de una instalación de SQL Server, será necesario tener instalado Microsoft SQL Server Management Studio (SSMS).Crear una copia de seguridad de la base de datos SQL ServerEl primer paso para clonar una base de datos SQL Server … [Leer más...] acerca de Clonar una base de datos SQL Server

Medir el tiempo de ejecución en SQL Server

julio 1, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Saber el tiempo necesario para realizar una tarea es clave a la hora de optimizar un proceso. Siendo la mejor estrategia centrarse en mejorar el rendimiento de aquellas actividades que requieren más tiempo, ya que estas son las que más van a afectar al resultado final. Algo que también se aplica a las bases de datos. Por lo que, conocer el tiempo de ejecución en SQL Server de … [Leer más...] acerca de Medir el tiempo de ejecución en SQL Server

Borrar tablas con dependencias en SQL Server

octubre 13, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando necesitamos eliminar tablas en SQL Server puede ser que el sistema no nos lo permita si estas hacen referencia a una restricción FOREIGN KEY. Obligándolos primero a eliminar las restricciones antes de continuar. Algo que se puede conseguir de forma manual mediante la creación de un script, como automática gracias a la herramienta de SQL Server Management Studio. Veamos … [Leer más...] acerca de Borrar tablas con dependencias en SQL Server

Truco SQL: La distancia de Levenshtein en SQL Server

diciembre 11, 2020 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En entradas anteriores hemos hablado de la búsqueda fonética que se puede realizar con las funciones nativas de SQL Server. Usando concretamente con el método SOUNDEX. Otro método que es de interés para buscar cadenas de texto con posibles errores es la distancia de Levenshtein. Un método que mide el número de ediciones necesarias para cambiar una cadena por otra. Por eso en … [Leer más...] acerca de Truco SQL: La distancia de Levenshtein en SQL Server

Truco SQL: Búsqueda fonética en SQL Server

noviembre 13, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Una tarea más complicada de lo que podríamos pensar es buscar nombres en una base de datos. Especialmente si no están en nuestro idioma y sabemos cómo se escriben correctamente. La solución en este caso es emplear un algoritmo fonético, como puede ser el caso de SOUNDEX, para buscar por su sonido, no por su escritura. Afortunadamente para los usuarios de SQL Server están … [Leer más...] acerca de Truco SQL: Búsqueda fonética en SQL Server

Truco SQL: Ignorar acentos en búsquedas SQL

noviembre 6, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

En los campos de texto de las bases de datos es habitual que existan acentos u otros caracteres especiales. Aunque la mayoría de los sistemas actuales admiten estos caracteres sin problemas, no extraño encontrar la misma palabra con y sin acento en diferentes registros. Por lo que saber cómo ignorar acentos en búsquedas SQL nos puede facilitar el trabajo en muchas … [Leer más...] acerca de Truco SQL: Ignorar acentos en búsquedas SQL

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Procesadores cuánticos en Machine Learning e Inteligencia Artificial Procesadores cuánticos en Machine Learning e Inteligencia Artificial: Transformando el futuro de la tecnología publicado el febrero 12, 2025 | en Ciencia de datos, Criptografía, Opinión
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python
  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas
  • Truco SQL: Ignorar acentos en búsquedas SQL publicado el noviembre 6, 2020 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto