• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Pandas: Cambiar el tipo de columnas en un DataFrame

noviembre 1, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

pandas

Al crear un nuevo DataFrame en Pandas, si no se indica de forma explícita, el constructor le asignará a cada una de las series el tipo de dato que considere más adecuado. Pudiendo ser diferente al que necesitamos. Especialmente cuando en los datos originales se combinan valores numéricos con cadenas de texto. Para solucionar estos problema y cambiar el tipo de columnas en un DataFrame se puede recurrir al método to_numeric().

Texto y valores numéricos en una serie

Cuando se crea un DataFrame en Pandas a partir de un diccionario de listas es posible que nos encontremos con un problema como el siguiente.

import pandas as pd

df = pd.DataFrame({'X': [1, '2', 3],
                   'Y': [4, 5, 6],
                   'Z': ['7', '8', '9']})
   X  Y  Z
0  1  4  7
1  2  5  8
2  3  6  9

Aparentemente se tiene tres columnas numéricas, pero al consultar el tipo de dato veremos que no es así, solamente la serie Y es de tipo entero.

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
En Analytics Lane
Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

df.dtypes
X    object
Y     int64
Z    object
dtype: object

El resto son objetos. Debido esto al hecho de usar textos en lugar de números para representar valores en estas dos series. Impidiendo llevar a cabo operaciones algebraicas con estas series, apareciendo un error cuando se intenta algo tan sencillo como sumar un número: df.X + 1.

Publicidad


Cambiar el tipo de columnas con to_numeric

Para solucionar problemas como el visto anteriormente en Pandas se puede utilizar la función to_numeric(), con la que es posible convertir una serie cualquier en una equivalente de tipo numérica. Así, para convertir la serie X de nuestro ejemplo solamente se tendría que hacer

pd.to_numeric(df.X)
0    1
1    2
2    3
Name: X, dtype: int64

Con lo que se obtiene una serie equivalente, pero de tipo entero en lugar de objeto. Siendo ya posible realizar operaciones algebraicas sobre ella.

Reducción de los datos

Generalmente el tipo de dato asignado por defecto suele ser adecuado, pero, en algunas ocasiones, puede que nos interese emplear un tipo de dato más pequeño para usar menos memoria. Por ejemplo, los valores usados hasta ahora, entre uno y nueve, se pueden representar mediante un entero de 8 bits. Un tipo de dato con el que se puede guardar 8 enteros en el espacio necesario para por un entero de 64.

La reducción del tipo de dato al más pequeño con el que se pueden representar los datos de la serie se puede forzar mediante la propiedad downcast. Propiedad que tiene las siguientes opciones:

  • None: valor por defecto y el tipo no se reduce
  • 'integer': tipo entero con signo más pequeño
  • 'unsigned': tipo entero sin signo más pequeño
  • 'float': tipo real más pequeño

Mediante el siguiente código se puede ver el resultado de aplicar las diferentes opciones en el DataFrame de ejemplo.

df.X = pd.to_numeric(df.X, downcast='float')
df.Y = pd.to_numeric(df.Y, downcast='unsigned')
df.Z = pd.to_numeric(df.Z, downcast='integer')
df.dtypes
X    float32
Y      uint8
Z       int8
dtype: object

Publicidad


Gestionar los errores

En los casos que no es posible convertir el dato original en uno numérico, por ejemplo, cuando uno de los valores es una palabra en lugar de un número. La función to_numeric() produciría una excepción. Los cuales se pueden gestionar mediante la propiedad errors de la función. Propiedad que tiene las siguientes opciones:

  • 'raise': ante una transformación no válida se generará una excepción.
  • 'coerce': los valores que no se pueden transformar producen un NaN.
  • 'ignore': los valores que no se pueden transformar devuelven el valor original

Así cuando se usa 'coerce' todos los valores inválidos eran un NaN.

df = pd.DataFrame({'X': [1, 'pd', 3],
                   'Y': [4, 5, 6],
                   'Z': ['7', '8', '9']})

pd.to_numeric(df.X, errors='coerce')
0    1.0
1    NaN
2    3.0
Name: X, dtype: float64

Mientras que en el caso de emplear 'ignore' los valores volverán tal cual, por lo que la serie resultante seguirá siendo de tipo objeto.

pd.to_numeric(df.X, errors='ignore')
0     1
1    pd
2     3
Name: X, dtype: object

Conclusiones

En esta entrada se ha visto un método mediante el cual se puede cambiar el tipo de columnas en un DataFrame para conseguir tipos numéricos. Lo que permite depurar los datos antes de realizar cualquier análisis. Si necesitamos convertir cadenas de texto en objetos de tipos fecha el método que necesitamos será to_datetime().

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicidad


Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia
  • Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)
  • La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento
  • Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows
  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte
  • Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)
  • Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

Publicado en: Python Etiquetado como: Pandas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Aprovecha un 40% de descuento en Coursera Plus para impulsar tus habilidades en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial publicado el noviembre 9, 2024 | en Noticias, Reseñas
  • Entendiendo la validación cruzada: Selección de la profundidad óptima en un árbol de decisión publicado el septiembre 13, 2024 | en Ciencia de datos
  • Diferencias entre CPU, GPU, TPU y NPU publicado el abril 19, 2023 | en Herramientas
  • El método de Muller e implementación en Python publicado el marzo 24, 2023 | en Ciencia de datos
  • Listado de contraseñas de aplicación creadas Resolver problema de credenciales en Bitbucket publicado el marzo 16, 2022 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto