• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Resolver problema de credenciales en Bitbucket

marzo 16, 2022 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Listado de contraseñas de aplicación creadas

Para aquellos que trabajáis con Bitbucket para alojar vuestros repositorios Git es posible que os habréis encontrado recientemente con un problema de credenciales. Al intentar sincronizar un repositorio, con las mismas contraseñas que empezamos hasta ahora, es posible encontrarse con un error. Esto es porque, a partir del 1 de marzo de 2022, ya no es posible usar las contraseñas de usuario para la autenticación a través de HTTPS. Una de las soluciones para solucionar este problema de credenciales en Bitbucket es crear una contraseña de aplicación. Contraseña con lo que además se mejora la seguridad del sistema al ser posible limitar los permisos para cada aplicación, y poder crear varias aplicaciones.

Solucionar problema de credenciales en Bitbucket

Es posible que, al intentar acceder a un repositorio Git alojado en Bitbucket nos encontremos con un mensaje similar al que se muestra a continuación:

remote: Bitbucket Cloud recently stopped supporting account passwords for Git authentication.
remote: See our community post for more details: https://atlassian.community/t5/x/x/ba-p/1948231
remote: App passwords are recommended for most use cases and can be created in your Personal settings:

Empleando una configuración que funcionaba hasta hace poco. Un problema que aparece porque ya no es posible usar la contraseña de la cuenta para acceder a los repositorios a través de HTTPS. Por lo que es necesario crear lo que llaman una contraseña de aplicación. Para ello hay que acceder a nuestra cuenta de Bitbucket (https://bitbucket.org/) y pulsar en nuestro avatar en la parte inferior izquierda. Con lo que aparecen unas opciones como la que se muestra en la siguiente pantalla.

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
En Analytics Lane
Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

Acceso a la opción Personal Setting de Bitbucket
Acceso a la opción Personal Setting de Bitbucket

Ahora debemos pulsar sobre la opción Personal settings, con lo que se accederá a la siguiente pantalla.

Página de contraseñas de aplicación en Bitbucket
Página de contraseñas de aplicación en Bitbucket

En la que deberemos pulsar primero sobre la opción de App passwords y posteriormente sobre el botón Create app password. Ahora nos aparecerá una ventana como la siguiente en la que será necesario dar un nombre a la aplicación y seleccionar los permisos que se le asignan. Si lo único que necesitamos es sincronizar los repositorios llega con las opciones Read y Write de la opción Repositories. Aunque es posible dar más permisos dependiendo de nuestras necesidades.

Opciones para crear nuevas contraseñas de aplicación en Bitbucket
Opciones para crear nuevas contraseñas de aplicación en Bitbucket

Una vez hecho esto se puede pulsar sobre crear, generando una contraseña aleatoria, la cual no se mostrará nunca más, por lo que es necesario guardarla en lugar seguro.

Nueva contraseña de aplicación
Nueva contraseña de aplicación

Es importante tener en cuenta que las contraseñas de aplicación son para todos nuestros repositorios, por lo que no es un método con el que se pueda gestionar quién puede acceder qué repositorio.

Publicidad


Revocar las credenciales

El uso de las contraseñas de aplicación tiene varias ventajas, por un lado, es posible definir los permisos de forma atómica para cada credencial y por otro es posible revocar las contraseñas. Por lo que, si sospechamos que la contraseña se ha filtrado, como es el caso, es posible revocar para que no sea posible acceder con esta. Para eso se pulsa sobre la opción Revoke de contraseña sobre la que se desea actuar.

Listado de contraseñas de aplicación creadas
Listado de contraseñas de aplicación creadas

Una vez hecho esto, nos aparecerá una ventana para confirmar que se desee eliminar la contraseña seleccionada.

Revocar una contraseña de aplicación
Revocar una contraseña de aplicación

Uso de las credenciales de aplicación

Ahora que tenemos la credencial de aplicación para clonar un repositorio solamente se tendrá que usar el siguiente comando

git clone https://<Bitbucket_Username>:<App_Password>@bitbucket.org/<Bitbucket_Username>/<Repo_Name>.git

En donde es necesario reemplazar <Bitbucket_Username> por el nombre de nuestro usuario, <App_Password> por la contraseña de la aplicación y <Repo_Name> por el nombre del repositorio al que se desea acceder. Por otro lado, en caso de que ya tengamos un repositorio en nuestra máquina solamente se tendrá que actualizar la URL con el siguiente comando

git remote set-url origin https://<Bitbucket_Username>:<App_Password>@bitbucket.org/<Bitbucket_Username>/<Repo_Name>.git

Publicidad


Conclusiones

En esta ocasión se ha visto cómo solucionar el problema de credenciales en Bitbucket que se produjo por los cambios de seguridad en el servicio. Cambios que, como se ha visto en la entrada, son buenos ya que permiten definir de una forma detallada los permisos para cada una de las contraseñas de aplicación que se creen.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 5 / 5. Votos emitidos: 3

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia
  • Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)
  • La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento
  • Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows
  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte
  • Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)
  • Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

Publicado en: Herramientas Etiquetado como: Git

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. alberto dice

    agosto 11, 2023 a las 9:54 pm

    Gracias por tu aporte.
    Funciono a la perfeccion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Método del codo (Elbow method) para seleccionar el número óptimo de clústeres en K-means publicado el junio 9, 2023 | en Ciencia de datos
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python
  • Curiosidad: El uso del número 42 para fijar la semilla publicado el julio 7, 2023 | en Opinión
  • Truco SQL: Ignorar acentos en búsquedas SQL publicado el noviembre 6, 2020 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto