• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Herramientas
    • Método D’Hondt – Atribución de escaños
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Julia

Julia es un lenguaje de programación moderno presentado como un proyecto libre en 2012. Siendo un lenguaje de programación multiparadigma de tipado dinámico de alto nivel y desempeño para la computación científica. Empleando una sintaxis a la de otros entornos de computación científica como puede MATLAB.

Una de sus grandes virtudes de Julia es el hecho de disponer de un compilador con el que el código es traducido a lenguaje máquina antes de ejecutarse. Obteniendo por lo tanto rendimientos similares que se obtienen con C o FORTRAN, pero manteniendo la simplicidad de un lenguaje interpretado como Python o R. Por lo que, en las últimas encuesta de Stack Overflow, parece como uno de los lenguajes más deseados, a pesar de no ser de propósito general.

Al igual que Python y R, Julia cuenta con una comunidad de usuarios que contribuyen con la creación y distribución de paquetes con los que extenderlo. Aunque la comunidad no es tan grande, es posible encontrar paquetes para las tareas mas habituales.

Cadenas de texto en Julia (3ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 21, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Las cadenas de texto en Julia son secuencias de caracteres ordenadas, algo similar a los que sucede en el resto de los lenguajes. Lo que las convierte en un tipo de dato especial. Aunque en Julia tenemos una ventaja, la que se puede en algunos casos volver un inconveniente, que es la posibilidad de trabajar con Unicode. Evitando problemas a la hora de usar caracteres que no … [Leer más...] acerca de Cadenas de texto en Julia (3ª parte – ¡Hola Julia!)

Primeros pasos con Julia (2ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 16, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

El último día hablamos instalado Julia en nuestro ordenador y creado el primer programa. Hoy vamos a dar nuestros primeros pasos con Julia.Variables en JuliaPara definir una variable en Julia solamente hay que asignar un valor al nombre de esta. No es necesario usar ninguna palabra reservada para crear la variable, ni indicar el tipo de variable que se desea crear. Al … [Leer más...] acerca de Primeros pasos con Julia (2ª parte – ¡Hola Julia!)

¡Hola Julia!

julio 14, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Con esta entrada y durante las próximas semanas quiero comenzar con un experimento para estos meses de verano. Publicar un "diario" en el que explicaré cómo he aprendido de Julia. Un lenguaje del que ya hemos hablado en diferentes ocasiones y el cual es candidato a ser uno de los lenguajes de referencia para los científicos de datos en los próximos años. Una serie a la que … [Leer más...] acerca de ¡Hola Julia!

Publicidad


Julia en Jupyter Notebook

septiembre 20, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Jupyter Notebook es un entorno excelente para el desarrollo de análisis y modelado de datos. Así como para su publicación. Ya que es posible integrar en un Notebook código, documentación y otros elementos como gráficas y videos. Por lo que es ampliamente utilizado por los científicos de datos que trabajan con Python. Jupyter Notebook no funciona solamente con Python, sino que … [Leer más...] acerca de Julia en Jupyter Notebook

¿Por qué Julia Language?

septiembre 13, 2019 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Julia es un lenguaje de programación relativamente nuevo, apareció en el año 2012, que últimamente está atrayendo a muchos usuarios. Siendo la promesa de un alto rendimiento una de sus mayores bazas. Prometiendo rendimientos similares a los de código escrito en C o FORTRAN con la facilidad que ofrecen lenguajes de script como Python, R o Matlab. A continuación, se va a explicar … [Leer más...] acerca de ¿Por qué Julia Language?

¿Conoces el lenguaje de programación Julia?

septiembre 24, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Lanzamiento Julia

Este verano se anunció en lanzamiento del lenguaje de programación Julia 1.0. Este hito supone la culminación de casi una década de trabajo para conseguir un lenguaje de programación ambicioso. En el año 2012 los autores del lenguaje Jeff Bezanson, Stefan Karpinski, Viral Shah, y Alan Edelman comentaron que llevaban trabajando en Julia durante tres años. Estaban cansados de … [Leer más...] acerca de ¿Conoces el lenguaje de programación Julia?

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Publicidad


¡Nuevo video! Gráficos de barras en Matplotlib sin complicarte

julio 17, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! Iterar filas en Pandas sin romperte la cabeza

julio 15, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! Encuentra la posición en listas como un PRO

julio 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Obtención de valores únicos de una columna con Pandas publicado el mayo 8, 2019 | en Python
  • Cómo encontrar la posición de elementos en una lista de Python publicado el abril 12, 2021 | en Python
  • Combinar varios archivos Jupyter Notebook en uno publicado el noviembre 21, 2022 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • pandas Pandas: Cómo iterar sobre las filas de un DataFrame en Pandas publicado el septiembre 13, 2021 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • javier en Problemas con listas mutables en Python: Cómo evitar efectos inesperados
  • soldado en Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto