• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • R
  • Excel

Hash

Comprobar hash SHA-256 o MD5 en Windows, macOS y Linux

noviembre 1, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En las páginas de descargas es habitual encontrarse con los hashes SHA-256 o MD5 de los archivos. Una medida de seguridad para poder verificar que los archivos descargados no han sido modificados tanto debido a un error en transferencia como de intencional. En esta entrada se mostrarán los pasos para comprobar hash SHA-256 o MD5 los sistemas operativos más populares (Windows, … [Leer más...] acerca de Comprobar hash SHA-256 o MD5 en Windows, macOS y Linux

Ventajas de guardar las contraseñas con sal y pimienta

marzo 25, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Almacenar las contraseñas en un sistema para validar usuarios es un punto realmente conflictivo. Obviamente es necesario conservar la información necesaria para validar que las credenciales introducidas son válidas, pero a ser posible, sin guardar la contraseña en sí. Para que así en el caso de que una atacante logre robar los datos almacenados con la información de los … [Leer más...] acerca de Ventajas de guardar las contraseñas con sal y pimienta

Cuatro falsos mitos sobre Blockchain y Bitcoin

septiembre 28, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Mitos del Blockchain

Blockchain, las criptomonedas y los contratos inteligentes son términos de moda en el ámbito tecnológico y financiero. El número de publicaciones que hablan sobre estos son cada vez mayor. Llegando incluso estar aparecer en la prensa generalista. A pesar de esta presencia continua, o posiblemente gracias a ella, aún existen varios mitos sobre o ideas erróneas muy habituales … [Leer más...] acerca de Cuatro falsos mitos sobre Blockchain y Bitcoin

¿Cómo guardar las contraseñas en aplicaciones?

julio 18, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

guardar las contraseñas

A la hora de crear una nueva aplicación multiusuario siempre llega el momento de manejar contraseñas para gestionar el acceso de los usuarios a la misma. En estos momentos llega la pregunta de cómo guardar las contraseñas de una forma que sea segura y confiable para los usuarios. En esta entrada se presentarán algunos de los métodos incorrectos más utilizados y se explicará una … [Leer más...] acerca de ¿Cómo guardar las contraseñas en aplicaciones?

Propiedades de las funciones de hash criptográficas

junio 22, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Código

Las funciones de hash criptográficas son una clase especial de funciones de hash. Las cuales poseen ciertas propiedades que las hacen adecuadas para su uso en criptografía. Como se ha visto en otra entrada, las funciones de hash son algoritmos matemáticos que mapea datos de tamaño arbitrario a una cadena de tamaño fijo. Además, están diseñados para ser una función … [Leer más...] acerca de Propiedades de las funciones de hash criptográficas

¿Qué es una función de hash?

junio 8, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Huella digital

Hoy en día es habitual encontrase con el termino función de hash o simplemente hash en los textos tecnológicos. Por ejemplo, aparece continuamente cuando se habla de criptomonedas, validación de descargas o almacenamiento de contraseñas. En esta entrada se explicará el concepto de forma sencilla para tener una idea de lo que es y sus principales aplicaciones. Funciones de … [Leer más...] acerca de ¿Qué es una función de hash?

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: ¿Por qué se llama “regresión” lineal?

noviembre 20, 2025 Por Daniel Rodríguez

Guía definitiva para trabajar con JSON en SQL Server

noviembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo crear un Data Lake en Azure paso a paso

noviembre 13, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Ordenadores para Machine Learning e IA 2025: Guía para elegir el equipo ideal publicado el enero 17, 2025 | en Reseñas
  • Método del codo (Elbow method) para seleccionar el número óptimo de clústeres en K-means publicado el junio 9, 2023 | en Ciencia de datos
  • Creación de gráficos de barras y gráficos de columnas con Seaborn publicado el julio 18, 2023 | en Python
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python
  • Solución al error Failed to download metadata for repo ‘AppStream’ en CentOS 8 publicado el septiembre 13, 2023 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto