• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Lint

Mejora la legibilidad y calidad del código Python

octubre 24, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Escribir un código legible y de calidad debería ser una de nuestras preocupaciones. No solamente es necesario que el programa realice la tarea para la que se ha diseñado de una forma eficiente, sino que también debería ser fácil de leer y comprender para cualquiera que lo desee revisar. Incluidos nosotros en un futuro. Recordando que la teoría de las ventanas rotas nos dice que … [Leer más...] acerca de Mejora la legibilidad y calidad del código Python

Linter para auditar el rendimiento de Python

junio 29, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Los analizadores estáticos de código, o linter, permiten buscar problemas en el código de una forma automática, facilitando de esta forma la auditoría de este. Uno de los más populares para Python es pylint, el cual hemos visto recientemente. Quizás uno de los problemas que puede tener este linter es que no cuenta con reglas para identificar problemas de rendimiento en el … [Leer más...] acerca de Linter para auditar el rendimiento de Python

Auditar el código R con lintr

junio 22, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Integración de lintr con RStudio

Seguir unos estándares de calidad a la hora de escribir un programa es algo clave de cara al futuro mantenimiento de cualquier solución. Haciendo más fácil su lectura al homogeneizar el estilo. Algo que también aplica en R. Una solución para garantizar el seguimiento de estos estándares son los analizadores estáticos de código o Linter. En R existe el paquete lintr con el que … [Leer más...] acerca de Auditar el código R con lintr

Realizar auditorías de código Python automáticamente

junio 13, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Seguir los estándares de PEP8, o cualquier otro, es algo que garantiza producir un código de mayor calidad. Pero es algo complicado. Tanto por desconcierto de todos los detalles de la norma como por descuido, no se siguen las recomendaciones. Para garantizar que el código siga fielmente los estándares se puede usar algún linter, como puede ser Pylint, que nos indique todos los … [Leer más...] acerca de Realizar auditorías de código Python automáticamente

La teoría de las ventanas rotas

febrero 11, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando en una zona se pueden observar signos visibles de delincuencia o comportamiento antisocial se fomenta en la misma la aparición de este tipo de conducta. Esta idea es lo que se conoce en el campo de la criminológica cómo *La teoría de las ventanas rotas. Una teoría que procede de la observación de que cuando en un edificio se pueden apreciar la existencia de ventanas … [Leer más...] acerca de La teoría de las ventanas rotas

Validar y documentar el código TypeScript (5º y última parte – Creación de una librería TypeScript)

diciembre 16, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

A medida que el proyecto crece es importante validar y documentar el código TypeScript para garantizar el mantenimiento. Por eso en esta última entrada de esta serie vamos a ver cómo usar ESLint para validar el código y TypeDoc para crear auténticamente la documentación a partir de los comentarios en formato TSDoc. Dos tareas que son clave antes de poder distribuir la librería. … [Leer más...] acerca de Validar y documentar el código TypeScript (5º y última parte – Creación de una librería TypeScript)

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • La tabla de la web finalmente importada en Excel Importar tablas desde la web en Excel publicado el octubre 21, 2020 | en Herramientas
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas
  • Número óptimo de clústeres con Silhouette e implementación en Python publicado el junio 23, 2023 | en Ciencia de datos
  • Introducción a igraph en R (Parte 9): Centralidad de Prestigio y Autoridad (modelo HITS, Hyperlink-Induced Topic Search) publicado el mayo 14, 2025 | en R

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto