• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Mitos

Desmitificando la idea IA y la robótica no son lo mismo [Mitos de la Inteligencia Artificial 9]

julio 23, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

La inteligencia artificial (IA) y la robótica son dos campos de la tecnología que a menudo se confunden entre sí. Aunque en la actualidad es habitual integrar IA y robótica en aplicaciones prácticas, ambas son disciplinas independientes con objetivos, métodos y aplicaciones diferentes. En cierta medida este mito surge por la percepción popular de ambas ramas que muestra la … [Leer más...] acerca de Desmitificando la idea IA y la robótica no son lo mismo [Mitos de la Inteligencia Artificial 9]

Desmitificando la creencia de que la IA resolverá todos los problemas de la humanidad [Mitos de la Inteligencia Artificial 8]

julio 18, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Una de las áreas tecnológicas donde se han observado avances más sorprendentes durante las últimas décadas es la inteligencia artificial (IA). Alimentando con ello la esperanza de que algún día podría resolver todos los problemas de la humanidad. Una creencia que se basa en la idea de una IA de propósito general capaz de abordar cualquier reto, algo que es un mito. En esta … [Leer más...] acerca de Desmitificando la creencia de que la IA resolverá todos los problemas de la humanidad [Mitos de la Inteligencia Artificial 8]

La IA no es una tecnología completamente nueva: Desmitificando su historia y evolución [Mitos de la Inteligencia Artificial 7]

julio 16, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Entre la población la inteligencia artificial (IA) se percibe como una tecnología completamente nueva, desarrollada durante las últimas décadas. Algo que es un mito. La historia de la IA se comienza al principio del siglo XX, en base a ideas incluso anteriores, con el desarrollo de conceptos que se han desarrollado y evolucionado durante un siglo. En esta entrada, se repasará … [Leer más...] acerca de La IA no es una tecnología completamente nueva: Desmitificando su historia y evolución [Mitos de la Inteligencia Artificial 7]

¿Es la inteligencia artificial imparcial y objetiva? Desmitificando la imparcialidad de la IA [Mitos de la Inteligencia Artificial 6]

julio 11, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Una de las afirmaciones que suelen realizar acerca de la inteligencia artificial (IA) es que sus conclusiones son imparciales y objetivas. Por lo que es capaz de tomar decisiones sin los prejuicios y sesgos que afectan a los humanos. Sin embargo, este es un mito que requiere un análisis en detalle para saber si la IA es realmente imparcial y objetiva. En esta entrada, se … [Leer más...] acerca de ¿Es la inteligencia artificial imparcial y objetiva? Desmitificando la imparcialidad de la IA [Mitos de la Inteligencia Artificial 6]

La inteligencia artificial: ¿Amenaza existencial o simple exageración? [Mitos de la Inteligencia Artificial 5]

julio 9, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Una idea recurrente en la ciencia ficción es la de la inteligencia artificial (IA) como una amenaza existencial para la raza humana. La cual busca la extinción o sometimiento de la humanidad. Este mito de la IA ha arraigado en la imaginación popular gracias a su aparición en libros, películas o series de televisión. Pero ¿qué tan cerca estamos del surgimiento de una IA que … [Leer más...] acerca de La inteligencia artificial: ¿Amenaza existencial o simple exageración? [Mitos de la Inteligencia Artificial 5]

¿Eliminará la inteligencia artificial por completo la necesidad del trabajo humano? [Mitos de la Inteligencia Artificial 4]

julio 4, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

La inteligencia artificial (IA) avanza cada vez más rápido. Las novedades en el campo que han surgido en los últimos años han vuelto a traer al debate el temor de que la IA podría eliminar por completo la necesidad del trabajo humano. Una IA suficientemente avanzada podría reemplazar a la mayoría de los trabajadores. Siendo este un mito que se ha convertido en un tema de debate … [Leer más...] acerca de ¿Eliminará la inteligencia artificial por completo la necesidad del trabajo humano? [Mitos de la Inteligencia Artificial 4]

¿Puede la inteligencia artificial ser creativa? [Mitos de la Inteligencia Artificial 3]

julio 2, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

La creatividad es una de las características más valoradas e incomprendidas de la mente humana. Algo que se puede ver en la capacidad para generar nuevas ideas, resolver problemas de manera innovadora y la creación de obras de arte que evocan emociones. Una característica de la que no dispone la inteligencia artificial (IA). Muchas personas piensan que la IA carece … [Leer más...] acerca de ¿Puede la inteligencia artificial ser creativa? [Mitos de la Inteligencia Artificial 3]

¿Está la inteligencia artificial libre de sesgos y prejuicios? [Mitos de la Inteligencia Artificial 2]

junio 27, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

La inteligencia artificial (IA) ha transformado el proceso de toma de decisiones tanto en las empresas como en las administraciones públicas. Además de las recomendaciones personalizadas que se reciben todos los días. Hoy es habitual que un algoritmo de IA decida si se concede un crédito o si una persona recibe o no una subvención. Además, a nivel personal, es habitual recibir … [Leer más...] acerca de ¿Está la inteligencia artificial libre de sesgos y prejuicios? [Mitos de la Inteligencia Artificial 2]

La singularidad de la inteligencia artificial: ¿Realidad o mito? [Mitos de la Inteligencia Artificial 1]

junio 25, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado a pasos agigantados en las últimas décadas. Cada vez que se produce un gran avance en IA vuelve el debate sobre la posibilidad de que se alcance la singularidad tecnológica: el momento en el que la inteligencia artificial iguale o supere a la inteligencia humana. Este concepto, aunque fascinante, está rodeado de una serie de mitos … [Leer más...] acerca de La singularidad de la inteligencia artificial: ¿Realidad o mito? [Mitos de la Inteligencia Artificial 1]

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Aprovecha un 40% de descuento en Coursera Plus para impulsar tus habilidades en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial publicado el noviembre 9, 2024 | en Noticias, Reseñas
  • Entendiendo la validación cruzada: Selección de la profundidad óptima en un árbol de decisión publicado el septiembre 13, 2024 | en Ciencia de datos
  • Diferencias entre CPU, GPU, TPU y NPU publicado el abril 19, 2023 | en Herramientas
  • El método de Muller e implementación en Python publicado el marzo 24, 2023 | en Ciencia de datos
  • Listado de contraseñas de aplicación creadas Resolver problema de credenciales en Bitbucket publicado el marzo 16, 2022 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto