Posiblemente Python sea uno de nuestros leguajes de programación favoritos debido a su sencillez y potencia. Pero hay que reconocer que es lento al compararlos con otros como pueden ser C, Julia o JavaScript. Por eso existen múltiples soluciones para aumentar el rendimiento del código Python. Algunas que hemos visto en entradas anteriores son el uso de cauces con lru_cache o la … [Leer más...] acerca deAcelerar el código Python con Numba
Publicaciones de aplicaciones Node en IIS
Si tenemos un Servidor Windows podemos usar Microsoft Internet Information Services (IIS) para publicar las aplicaciones creadas con Node. Lo que nos va a permitir tener publicadas en un mismo dominio diferentes aplicaciones Node junto a otras creadas con .NET. Siendo la publicación de aplicaciones Node en IIS una de las mejores opciones cuando se trabaja con Windows … [Leer más...] acerca dePublicaciones de aplicaciones Node en IIS
Incluir el número de versión con Webpack
Recientemente se ha publicado una serie en la que se explicaba cómo se puede crear una librería JavaScript en Node usando para ellos TypeScript. Serie que complementa la publicada hace unos años acerca de cómo crear una librería en JavaScript. Algo que puede ser de interés a la hora de publicar librerías es incluir en las mismas el número de versión y otra información relativa … [Leer más...] acerca deIncluir el número de versión con Webpack
Pandas: Omitir filas de un archivo CSV
Las funciones de Pandas para trabajar con archivos CSV nos ofrecen múltiples posibilidades que nos pueden facilitar las tareas con estos documentos. Una de estas funciones es la que permite eliminar algunas filas de un archivo CSV en Pandas.Propiedades para omitir filas de un archivo CSV en PandasBásicamente existen dos propiedades con las que se pueden indicar a la … [Leer más...] acerca dePandas: Omitir filas de un archivo CSV
Truco: subir archivos a través de Remote Desktop
Recientemente al tener que volver a trabajar con Microsoft Remote Desktop me surgió el problema de subir los archivos a la máquina remota. Un problema que se puede solucionar fácilmente configurando una carpeta del ordenador local para que se pueda acceder desde en la sesión remota. Pudiendo así subir archivos a través de Remote Desktop y también bajarlos.Configuración en … [Leer más...] acerca deTruco: subir archivos a través de Remote Desktop
Ordenar matrices de Matlab en base a sus valores
Supongamos que en una matriz de Matlab tenemos en una columna los valores de un sensor y en otra la hora en la que se han registrado. En el caso de querer ordenar los valores en base a los valores y mantener alineados el resto de columnas no se puede usar directamente la función sort(). Ya que ordenaría cada una de las columnas por separado. En este caso deberíamos usar la … [Leer más...] acerca deOrdenar matrices de Matlab en base a sus valores
Convertir números en cadenas y cadenas en números en Python
Python ofrece múltiples posibilidades para convertir las cadenas de texto en números y viceversa. Una tarea que es bastante habitual por ejemplo cuando se interactúa con usuarios, ya que estos siempre usan cadenas de texto para comunicarse. Por eso vamos a ver en esta ocasión cómo se pueden convertir los números en cadenas de texto y las cadenas en números en Python. Aunque en … [Leer más...] acerca deConvertir números en cadenas y cadenas en números en Python
Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
Let’s Encrypt ofrece la posibilidad de crear certificados SSL con el que se puede proteger el tráfico entre las una web y sus visitantes. Algo que aumenta la confianza de los visitantes. Además de ser un factor más que favorece el posicionamiento SEO de un sitio. En esta ocasión vamos a ver como crear un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme y configurar la … [Leer más...] acerca deCreación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
Aplicaciones de Node en producción con PM2
Para lanzar una aplicación Node solamente hay que ir a la terminal y ejecutar el comando node app.js, donde app.js es el archivo que contiene el punto de inicio del programa. Proceso que no es adecuado para poner las aplicaciones en producción. Una solución para solucionar este problema es utilizar el gestor de procesos PM2. Un gestor con el que es posible lanzar las … [Leer más...] acerca deAplicaciones de Node en producción con PM2
SQLite en Python
En el caso de que necesitemos una base de datos SQL para guardar datos en nuestra aplicación podemos recurrir a SQLite. Una base de datos ligera que se puede utilizar sin la necesidad de descargar, instalar y configurar ningún software. Solamente es necesario importar el paquete sqlite3, incluido en la instalación de Python. Así que veamos la forma de trabajar con SQLite en … [Leer más...] acerca deSQLite en Python
Usar dispositivos USB en VirtualBox
En algunas ocasiones puede ser que necesitemos utilizar un dispositivo USB dentro de una máquina virtual de VirtualBox. Por ejemplo, un dispositivo USB que no puede leer la máquina huésped, por lo que no se pueden utilizar otros métodos para intercambiar archivos. En este caso es posible hacer que la máquina virtual monte los dispositivos USB como si se conectasen a una máquina … [Leer más...] acerca deUsar dispositivos USB en VirtualBox
Eliminar elementos en matrices de Matlab
Para eliminar un elemento en una matriz de Matlab solamente hay que seleccionar estos y asignar una matriz vacía. Matriz que se indica con dos corchetes ([]). Por lo que es clave saber previamente seleccionar los elementos de una forma eficiente. A continuación, vamos a ver cómo seleccionar y eliminar los elementos en matrices de Matlab.Creación de una matrizEn primer … [Leer más...] acerca deEliminar elementos en matrices de Matlab