Evaluar si el reparto de escaños en un sistema electoral es justo o no es una tarea complicada. La justicia electoral es un concepto complejo, en el que se pueden dar diferentes interpretaciones que pueden cambiar según los resultados obtenidos por cada uno de los partidos. Aun así, es posible usar algunas métricas para ayudar a objetivar si el reparto es justo o no. En esta … [Leer más...] acerca de Cómo analizar la proporcionalidad de un sistema de asignación de escaños
Los desafíos éticos del uso del Machine Learning en la toma de decisiones
El Aprendizaje Automático (Machine Learning) está transformando la actividad humana en múltiples áreas. Afectando a la toma de decisiones, entre otros, en sectores como la banca, analizando el riesgo de crédito de las operaciones para seleccionar aquellas que viables y cuáles no, el retail, recomendando los productos que pueden ser de interés para los clientes, o el transporte, … [Leer más...] acerca de Los desafíos éticos del uso del Machine Learning en la toma de decisiones
Uso de decoradores en Python para simplificar el código
Los decoradores en Python son una opción del lenguaje para modificar o extender el comportamiento de las funciones o métodos sin cambiar el código. Con lo que se puede crear código más sencillo y legible. Veamos qué son los decoradores en Python y cómo se puede utilizar.Fundamentos de los decoradores en PythonEn Python, las funciones son objetos de primera clase como … [Leer más...] acerca de Uso de decoradores en Python para simplificar el código
El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python
En los sistemas electorales de representación proporcional distribuir los escaños entre los diferentes partidos o listas es una tarea clave. Uno de los algoritmos que se suelen utilizar para ellos es el método Haré-Niemeyer. Este método tiene como objetivo distribuir los escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada partido, sin utilizar divisores como en los … [Leer más...] acerca de El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python
Redimensionar una partición de disco LVM con espacio no asignado en Linux
La expansión de las particiones de disco para usar todo el espacio disponible es un problema habitual cuando se trabaja con máquinas virtuales. Tanto en local como en entornos basados en la nube como Amazon AWS o Microsoft Azure. El problema suele aparecer cuando se implementa una máquina virtual Linux desde una plantilla y el tamaño del disco asignado es mayor del usado … [Leer más...] acerca de Redimensionar una partición de disco LVM con espacio no asignado en Linux
¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?
Pandas, al igual que la mayoría de las librerías de Python, es un software del que se están publicando continuamente versiones con mejoras y nuevas funcionalidades. Por eso, saber la versión de Pandas puede ser algo necesario. Especialmente cuando se desea utilizar nuevas funcionalidades que solamente se encuentran a partir de una versión. Veamos cómo se puede saber en Python … [Leer más...] acerca de ¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?
El método Sainte-Laguë y su implementación en Python
En los sistemas electorales de representación proporcional es necesario utilizar un algoritmo para asignar los escaños de las circunscripciones a los partidos o listas electorales. Convirtiendo así los votos en escaños. El método Sainte-Laguë, también conocido como el método Webster o el método de cociente y resto, es la opción que se utiliza en países como Alemania, Noruega, … [Leer más...] acerca de El método Sainte-Laguë y su implementación en Python
¿Estamos cerca de la singularidad tecnológica?
La singularidad tecnológica se define como el momento en el que la inteligencia artificial (IA) superará a la inteligencia humana. Algo que, en el hipotético caso de que se llegue a producir en el futuro, daría lugar a cambios en la sociedad que son difíciles de predecir. El concepto de singularidad tecnológica es una idea sobre la que existe un debate en círculos científicos, … [Leer más...] acerca de ¿Estamos cerca de la singularidad tecnológica?
Como filtrar en base a listas o DataFrames en Pandas
La indexación booleana en Pandas permite seleccionar de forma sencilla los elementos de un DataFrame en base a que los valores de una o varias filas cumplan ciertas condiciones. Solamente se debe crear un vector booleano con el valor True en las filas que se desean seleccionar. Algo que es fácil cuando la condición se debe comparar con un único valor, solamente se debe escribir … [Leer más...] acerca de Como filtrar en base a listas o DataFrames en Pandas
El método D’Hondt y su implementación en Python
En los sistemas de representación proporcional es necesario asignar a cada uno de los partidos o listas electorales un número de escaños en función de los votos recibidos. Uno de los métodos más utilizados es el método D'Hondt. Su objetivo es distribuir los escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada partido o lista electoral. En esta entrada se verá en qué … [Leer más...] acerca de El método D’Hondt y su implementación en Python
Solución al error Failed to download metadata for repo ‘AppStream’ en CentOS 8
Después de instalar CentOS 8 en un equipo una buena práctica es actualizar los paquetes del sistema a la última versión. Pero al intentar ejecutar el comando sudo yum update lo más probable es que aparezca el error Failed to download metadata for repo 'AppStream'. Un error que se produce porque desde el 31 de diciembre de 2021 CentOS 8 ya no recibe actualizaciones del proyecto … [Leer más...] acerca de Solución al error Failed to download metadata for repo ‘AppStream’ en CentOS 8
Manipulación de cadenas en Python
La manipulación de cadenas de texto es una tarea habitual y clave en programación. Por eso Python, al igual que la mayoría de los lenguajes de programación, ofrece una serie de funciones para ello en la librería estándar. En esta publicación, se explorarán algunas de las funciones y métodos disponibles para la manipulación de cadenas en Python. Conocer y comprender estas … [Leer más...] acerca de Manipulación de cadenas en Python